


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento establece una metodología para el correcto almacenamiento y disposición de aceites, grasas, filtros y demás residuos contaminados que se producen en las actividades de mantenimiento de maquinaria, plantas diesel y vehículos en la empresa unipalma sa. El procedimiento detalla las responsabilidades del personal de mantenimiento, supervisores, área de gestión ambiental y gestores externos, así como los pasos a seguir para la separación, almacenamiento y entrega de estos residuos peligrosos a un gestor autorizado. Además, se incluyen los documentos de referencia, definiciones, equipos y herramientas necesarios, y un flujograma que resume el proceso. Este procedimiento busca garantizar el manejo adecuado de estos residuos, minimizando los impactos ambientales y riesgos para la salud.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Establecer una metodología para el correcta separación, almacenamiento y disposición de aceites, grasas, filtros y demás residuos contaminados que se producen en las actividades de mantenimiento de maquinaria, plantas diesel y vehículos en la de beneficio de UNIPALMA SA.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todas las actividades que se lleven a cabo en UNIPALMA SA, que generen aceite usado, filtros de aire, combustible o aceite o residuos que hayan tenido contacto con aceites y grasas.
3. RESPOSABILIDADES
PERSONAL DE MANTENIMIENTO: El personal generador de aceite, filtros usados o residuos contaminados con grasas y aceites, tendrá la responsabilidad de disponer adecuadamente los residuos en los contenedores ubicados en el centro de acopio temporal. Deberá diligenciar los formatos dispuestos en las puertas del centro de acopio y deberá mantener los residuos embalados en canecas, bolsas y lonas.
SUPERVISORES: Verificaran que las actividades de almacenamiento y embalaje de los residuos generados se hagan correctamente y comunicara al área de gestión ambiental sobre necesidades o requerimiento de nuevos contenedores, capacitaciones u otros.
AREA DE GESTION AMBIENTAL: El área de gestión ambiental tendrá la responsabilidad de capacitar al personal sobre la separación de los residuos en el centro de acopio temporal y sobre el diligenciamiento de los formatos correspondientes, que suministrara y recogerá semanalmente. También deberá proporcionar rotulados y en buen estado los contenedores de residuos y deberá garantizar las condiciones de almacenamiento en el centro de Acopio. Por ultimo, coordinará la entrega de residuos al gestor externo y solicitara los certificados de disposición y documentos correspondientes.
GESTORES EXTERNOS: Transportar residuos peligrosos desde las instalaciones de la compañía hasta el sitio de disposición final conforme a las disposiciones del decreto 1609 de 2002 “Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera”, usar los elementos de protección personal (EPP) durante las actividades de cargue de residuos peligrosos, y suministrar los documentos de soporte sobre gestión y disposición final de los residuos; (licencia ambiental y certificados de disposición).
Guía Ambiental dela industria de la Palma de Aceite en Colombia. MAVDT. (2011).
Sistemas De Gestión Ambiental. Requisitos Con Orientación Para Su Uso. NTC ISO
Análisis de los aspectos Ambientales de una organización. Centro Nacional de Producción más Limpia.
RESOLUCIÓN 0318 del 14 Febrero DE 2000 "Por la cual se establecen las condiciones técnicas para el manejo, almacenamiento, transporte, utilización y la disposición de aceites usados". DAMA
RESIDUO PELIGROSO: Aquel residuo que por sus características infecciosas, combustibles, inflamables, explosivas, radiactivas, volátiles, corrosivas, reactivas o tóxica pueda causar daño a la salud humana o al ambiente, como lo indica la Resolución 189 de 1994 del Ministerio del Medio Ambiente, Art. 1.
ACEITE USADO: Todos los aceites industriales lubricantes con base mineral o sintética, que se hayan vuelto inadecuados para el uso que se les hubiere asignado inicialmente. Se trata de aceites usados tales como aceites minerales lubricantes o provenientes de motores de combustión, turbinas y sistemas hidráulicos. Estos aceites son clasificados como Residuo Peligroso por el Anexo I numerales y8 e y9 del Convenio de Basilea, ratificado por Colombia mediante la Ley 253 de enero 9 de 1996.
ALMACENAMIENTO: Depósito temporal de aceites usados que no supone ninguna forma de eliminación o aprovechamiento de los mismos.
GENERADOR: Persona natural o jurídica que cambia, sustituye, adiciona o combina el aceite usado por o con aceite nuevo.
DISPOSICION FINAL: Utilización o aprovechamiento del aceite usado en procesos tales como combustión, reprocesamiento, refinación, incineración, bioremediación, transformación y/o encapsulamiento en celdas de seguridad que cumplan con las normatividades y especificaciones técnicas, ambientales y de seguridad que existan o se impongan.
Centro De Acopio Contenedores De Residuos Rotulados Bolsas Plásticas -Lonas Báscula Eléctrica
Disposición del Residuos en Cuarto de Almacenamiento Temporal
Relación Cantidad Y características del residuo Peligroso Depositado
“RECEPCION ACEITE USADO”
GENERACION DE RESIDUOS
CERTIFICADO DISPOSICIÓN
“CADENA DE CUSTODIA REPORTE MOVILIZACION DE ACEITE, FILTRO USADO Y RES. CONTAMINADOS”
“RECEPCION FILTRO USADO”