Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Almacenamiento y filtrado de agua potable, Exámenes de Medicina

Este documento proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de sistemas de almacenamiento de agua potable, incluyendo cisternas, depósitos plásticos y tanques metálicos. Se describen las características principales de cada uno, como su durabilidad, capacidad de almacenamiento, resistencia a la corrosión y requisitos de instalación. También se explica la importancia de que los sistemas de almacenamiento estén cubiertos y desinfectados para evitar la recontaminación del agua. Además, se presentan los pasos a seguir para instalar un sistema de captación de agua de lluvia. En general, este documento proporciona información valiosa para comprender los requisitos y consideraciones clave en el almacenamiento y filtrado de agua potable.

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 22/09/2023

valentina-cuellar-laguna-1
valentina-cuellar-laguna-1 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad
Cosecha y cultivo de agua [Nivel 3]
Lección 3 / Actividad 1
Almacenamiento y filtrado de agua potable
IMPORTANTE
Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Identificar los tipos de almacenamiento de agua potable y sus características.
Practica lo que aprendiste
I. Completa los enunciados con la información del recuadro.
botellas subterráneo almacenamiento
tanques metálicos cubiertos volumen
cisternas
a) El agua de lluvia desinfectada totalmente se resguarda para su uso
posterior en el sistema de ALMACENAMIENTO.
b) Los TANQUES METALICOS sirven para el almacenamiento de grandes
cantidades de agua.
c) Los jarrones, botes y BOTELLAS no son recomendables para el
almacenamiento de agua.
d) Los sistemas de almacenamiento deben estar CUBIERTOS.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Almacenamiento y filtrado de agua potable y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Cosecha y cultivo de agua [Nivel 3] Lección 3 / Actividad 1 Almacenamiento y filtrado de agua potable IMPORTANTE Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela. Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión. Propósito de la actividad Identificar los tipos de almacenamiento de agua potable y sus características. Practica lo que aprendiste I. Completa los enunciados con la información del recuadro. botellas subterráneo almacenamiento tanques metálicos cubiertos volumen cisternas a) El agua de lluvia desinfectada totalmente se resguarda para su uso posterior en el sistema de ALMACENAMIENTO. b) Los TANQUES METALICOS sirven para el almacenamiento de grandes cantidades de agua. c) Los jarrones, botes y BOTELLAS no son recomendables para el almacenamiento de agua. d) Los sistemas de almacenamiento deben estar CUBIERTOS.

e) El VOLUMEN de almacenamiento necesario dependerá del déficit de agua estimado. f) Las CISTERNAS son un sistema de almacenamiento superficial y SUBTERRANEO. II. Identifica los tipos de almacenamiento para agua. CISTERNAS DEPOSITOS PLASTICOS TANQUES METALICOS

EL AGUA DEBE DE ESTAR DESINFECTADA EN ESTE CASO NO LO SABEMOS,

ADEMAS DEBE DE ESTAR IMPERMEABLE Y CUBIERTO Y ESTE NO LO CUMPLE,

DESPUES DE ESTAR DESINFECTADA PARA EL ALAMACENAMIENTO YA QUE SIN

ESTE EL AGUA PUEDE RECONTAMINARSE Y LOS ESFUERZOS QUE SE HACEN PARA

POTABILIZARLA SON EN VANO

V. Ordena los pasos para instalar un sistema de baja pluvial 5 --- Prepara una mezcla de concreto y vacía en las zapatas y en la plancha de base en un solo día. Humedece el concreto hasta el día siguiente con cantidades pequeñas de agua. 1 ---Realiza una excavación rectangular de hasta un metro de profundidad con las dimensiones de diseño. 2 --- Realiza excavaciones adicionales para colocar zapatas de cimentación corrida. 3 --- Coloca la estructura de acero en las excavaciones para zapatas y una parrilla de acero en la base. Después, forma el esqueleto de las columnas requeridas en los extremos de las zapatas. 8 ---- Prepara otra mezcla de concreto y vacía en la cimbra. Espera otro día para que las columnas endurezcan lo suficiente.

7 --- Construye la cimbra o encofrado de madera para las columnas. 10 --- Coloca la cimbra, vacía concreto en el esqueleto de amarre y forma la tapa de la cisterna dejando un cuadro libre en un extremo. Espera un día a que endurezca la cisterna. 6 --- Levanta los muros de la cisterna con bloques de concreto, entre los esqueletos de las columnas, unidos con mezcla de cemento. 9 ---- Coloca un esqueleto de acero en el perímetro superior de la estructura formada por muros y columnas. Esto ayudará a amarrar la estructura total. VI. Explica con tus propias palabras la razón por la que los siguientes depósitos no se pueden emplear para almacenar agua potable. Menciona cuál característica principal de almacenamiento no se cumple. NO ESTA IMPERMEABLE Y TOTALMENTE CERRADA VII. Explica con tus propias palabras la razón por la que los siguientes depósitos no se pueden emplear para almacenar agua potable. Menciona cuál característica principal de almacenamiento no se cumple.