Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alteraciones en la temperatura, Diapositivas de Anatomía

Hipotermia e hipertermia, alteraciones de la temperatura del cuerpo humano

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/10/2020

luis-eduardo-de-los-reyes-guerrero
luis-eduardo-de-los-reyes-guerrero 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUE SON LAS ALTERACIONES DE LA
TEMPERATURA CORPORAL
El control de la temperatura corporal
es una función del hipotálamo. Tanto
las neuronas de su porción anterior
preóptica como las de la porción
posterior reciben dos tipos de
señales: una procedente de los
receptores de calor y frío que llega
por los nervios periféricos y otra de
la temperatura de la sangre que
baña la región. Estos dos tipos de
señales se integran en el centro
termorregulador del hipotálamo
para mantener la temperatura
normal. En un ambiente neutro, el
metabolismo humano produce
siempre más calor del necesario para
mantener la temperatura corporal
central entre 36.5 y 37.5°C.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alteraciones en la temperatura y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

QUE SON LAS ALTERACIONES DE LA

TEMPERATURA CORPORAL

  • (^) El control de la temperatura corporal es una función del hipotálamo. Tanto las neuronas de su porción anterior preóptica como las de la porción posterior reciben dos tipos de señales: una procedente de los receptores de calor y frío que llega por los nervios periféricos y otra de la temperatura de la sangre que baña la región. Estos dos tipos de señales se integran en el centro termorregulador del hipotálamo para mantener la temperatura normal. En un ambiente neutro, el metabolismo humano produce siempre más calor del necesario para mantener la temperatura corporal central entre 36.5 y 37.5°C.

PIREXIA

  • (^) La fiebre , pirexia o "síndrome febril" es un síndrome (conjunto de signos y síntomas) que se manifiesta generalmente, aunque no siempre, cuando un animal de sangre caliente tiene una temperatura corporal superior a la considerada normal para su especie y cuyo principal signo clínico es la hipertermia. Por lo general es la respuesta del organismo a agentes de naturaleza infecciosa (que es lo más frecuente) o a causas no infecciosas (toxinas de resorción, lesiones en ciertos territorios nerviosos, etc.). La hipertermia es el signo médico más común en enfermedades infecciosas. Cabe aclarar que, semiológicamente hablando, fiebre o síndrome febril no son sinónimos de hipertermia ya que este último término hace referencia a un signo clínico, mientras que la fiebre es un síndrome que generalmente se presenta con el signo hipertermia.

NIVELES DE LA FIEBRE

  • (^) Febrícula : Cuando la temperatura axilar se encuentra entre 37.0 °C y 38 °C. (O cuando la temperatura rectal se encuentra entre 38.0 °C y 39 °C)
  • (^) Fiebre : Cuando la temperatura axilar se encuentra entre 38 °C y 40 °C. (O cuando la temperatura rectal se encuentra entre 39 °C o 41 °C)
  • (^) Hiperpirexia : Cuando la temperatura axilar es igual o mayor que 40 °C. (O cuando la temperatura rectal es igual o superior a 41 °C) En el ser humano, las temperaturas superiores a 41 °C son mortales usualmente.Siempre que dudemos de la temperatura axilar de un paciente, podremos tomar la temperatura rectal. La temperatura real del paciente será la que el termómetro nos indique restando 1 °C a la temperatura mostrada. Por ejemplo, si un paciente muestra una temperatura axilar y dudamos de si es la temperatura correcta (vamos a poner el caso de un paciente que presenta signos y síntomas de fiebre pero el termómetro nos muestra una temperatura de 37 °C), entonces tomaremos la temperatura rectal.

HIPOTERMIA

  • (^) La hipotermia es una urgencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce, lo que provoca una peligrosa disminución de la temperatura corporal. La temperatura corporal normal es de alrededor de 98,6 °F (37 °C). La hipotermia ocurre cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 95 °F (35 °C).

CAUSAS

  • (^) La hipotermia se produce cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce. La causa más frecuente de hipotermia es la exposición a condiciones de clima frío o a agua fría. Sin embargo, la exposición prolongada a cualquier ambiente más frío que el cuerpo puede provocar hipotermia si no estás vestido de manera adecuada o si no puedes controlar las condiciones.
  • (^) Las condiciones específicas que pueden provocar hipotermia comprenden las siguientes:
  • (^) Usar ropa que no es lo suficientemente abrigada para las condiciones climáticas
  • (^) Quedarse afuera en el frío demasiado tiempo
  • (^) No poder sacarse la ropa mojada o no poder trasladarse a un sitio seco y cálido
  • (^) Caer al agua, como en un accidente de navegación
  • (^) Vivir en una casa demasiado fría, ya sea por insuficiencia de calefacción o por exceso de aire acondicionado Cómo pierde calor el cuerpo Los mecanismos de pérdida de calor corporal comprenden los siguientes: Calor irradiado. La mayor parte de la pérdida de calor se debe al calor irradiado de las superficies del cuerpo no protegidas. Contacto directo. Si estás en contacto directo con algo muy frío, como agua fría o el suelo frío, se transfiere el calor hacia afuera del cuerpo. Debido a que el agua es muy buena para transferir calor del cuerpo, el calor corporal se pierde mucho más rápido en el agua fría que en el aire frío. Viento. El viento elimina el calor corporal al llevarse la delgada capa de aire cálido de la superficie de la piel.