





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO de la materia de DESARROLLO SOCIAL
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HEIRA XIMENA AREVALO VERGEL JENIFER ADRIANA QUINTERO SANCHEZ TUTOR: INGRID MAYERLY PINZON B. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OCAÑA, NORTE DE SANTANDER – 2019
MUJERES Y POBREZA EN INDONESIA La migración de hombres de las zonas rurales a las urbanas en busca de mejores oportunidades, conlleva a dejar a las mujeres en una situación de extrema pobreza. Los hombres son considerados los jefes del hogar, pero existen alrededor de 9 millones de mujeres pobres que cumplen esa función pero no se les reconoce y además en ellas no existe el empoderamiento, ellas se sienten débiles sin su esposo, no se sienten capaz de enfrentar los cambios del contexto, también existen otros factores que promueven la pobreza en la mujer y es que debido al deterioro ambiental tienen dificultad para producir sus propios alimentos.
PORQUE SURGE EL MOVIMIENTO SOCIAL O COLECTIVO En los 2 casos los movimientos surgieron como debido a las diferentes problemáticas que presentan en las comunidades y que las afecta. en la comunidad de indonesia fue por que se presentaba mucha pobreza y mucha desigualdad y por eso las mujeres crearon ese movimiento para que haya justicia y libertad y en caso de los indígenas pues ellos querían recuperar el legado histórico de las civilizaciones
¿QUÉ INTERESES O LUCHAS DEFIENDEN? En estos 2 movimientos enfocan sus intereses y luchas, en caso de los indígenas trabajan por mantener la autoridad por sus territorios, preservar sus tradiciones defendiendo siempre la tierra, respecto a indonesia luchan por tener bienestar para su familia y comunidad por eso crearon un movimiento de seguridad para proteger las tierras.
Los movimientos sociales se incluyen en la categoría de los actores políticos colectivos ya que a pesar de las grandes diferencias que estos mantienen con los partidos políticos y los grupos de presión o interés, los actores políticos colectivos comparten:
EL MOVIMIENTO SOCIAL CONSTITUYE UNA ALTERNATIVA AL DESARROLLO ¿POR QUE?