Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Altes Museum - ANALISIS, Apuntes de Historia

Altes Museum - ANALSIS Y CONCEPTOS

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/07/2025

agustina-currotto
agustina-currotto 🇦🇷

11 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Altes Museum
Datos Generales
Nombre: Altes Museum (Museo Antiguo)
Ubicación: Berlín, Alemania
Año de construcción: 1823–1830
Arquitecto: Karl Friedrich Schinkel
Estilo: Neoclásico
Función original: Museo de antigüedades clásicas
Concepto y Significado
El Altes Museum es uno de los primeros edificios del mundo concebido
expresamente como museo. Refleja:
El ideal ilustrado de hacer accesible el arte y el conocimiento al público.
El espíritu clásico como símbolo de la cultura burguesa y estatal prusiana.
Una arquitectura que traduce la serenidad y la dignidad de la Antigüedad.
Schinkel concibe el edificio como un templo cívico, un lugar de educación y
contemplación.
Características Arquitectónicas
Fachada y composición
Gran pórtico con 18 columnas jónicas que generan un pronaos
monumental.
La columnata enfatiza la horizontalidad y la simetría.
Volumen compacto de planta rectangular.
Planta y organización
Distribución clara, axial y jerárquica.
El vestíbulo conduce a la rotonda central, inspirada en el Panteón de Roma.
Salas perimetrales para exposiciones.
Espacio central: La Rotonda
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Altes Museum - ANALISIS y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Altes Museum Datos Generales

  • Nombre : Altes Museum (Museo Antiguo)
  • Ubicación : Berlín, Alemania
  • Año de construcción : 1823– 1830
  • Arquitecto : Karl Friedrich Schinkel
  • Estilo : Neoclásico
  • Función original : Museo de antigüedades clásicas Concepto y Significado El Altes Museum es uno de los primeros edificios del mundo concebido expresamente como museo. Refleja: El ideal ilustrado de hacer accesible el arte y el conocimiento al público. El espíritu clásico como símbolo de la cultura burguesa y estatal prusiana. Una arquitectura que traduce la serenidad y la dignidad de la Antigüedad. Schinkel concibe el edificio como un templo cívico , un lugar de educación y contemplación. Características Arquitectónicas Fachada y composición
  • Gran pórtico con 18 columnas jónicas que generan un pronaos monumental.
  • La columnata enfatiza la horizontalidad y la simetría.
  • Volumen compacto de planta rectangular. Planta y organización
  • Distribución clara, axial y jerárquica.
  • El vestíbulo conduce a la rotonda central , inspirada en el Panteón de Roma.
  • Salas perimetrales para exposiciones. Espacio central: La Rotonda
  • Espacio circular cubierto por cúpula.
  • Actúa como núcleo simbólico y de orientación. Materialidad y ornamento
  • Mampostería revestida.
  • Decoración interior con frescos, mármoles y estucos.
  • Exterior sobrio, interior más rico. Relación urbana
  • Integra la Isla de los Museos de Berlín.
  • Conecta visualmente con el Lustgarten y la Catedral de Berlín. Planta y Organización Espacial Planta Baja:
  • Vestíbulo con acceso principal.
  • Gran escalera monumental.
  • Rotonda y salas de exposición. Planta Superior:
  • Salas adicionales de exposiciones. La claridad geométrica y la jerarquía de recorridos son centrales en su diseño.