Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ambiente Terapéutico., Apuntes de Enfermería

En este análisis encontrarás lo básico sobre el Ambiente Terapéutico. Desde su definición hasta sus componentes. Todo muy bien resumido

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/06/2020

andreina-ruiz-1
andreina-ruiz-1 🇻🇪

2

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
U.T.D “Francisco Tamayo”
Temblador, Estado Monagas
Análisis
(Ambiente Terapéutico)
Profesora: Estudiante:
Nilses Farias Andreina Ruiz
28397051
P.N.F - Enfermería
Trimestre II
Fecha
03/06/2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ambiente Terapéutico. y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria U.T.D “Francisco Tamayo” Temblador, Estado – Monagas

Análisis

(Ambiente Terapéutico) Profesora: Estudiante: Nilses Farias Andreina Ruiz 28397051 P.N.F - Enfermería Trimestre II Fecha 03/06/

Es una herramienta de trabajo fundamental en todos los dispositivos. Un ambiente seguro y acogedor favorece un contacto terapéutico → facilita el compromiso de los usuarios en su tratamiento y mejora la satisfacción y los resultados en salud. Se podría decir que un ambiente terapéutico es aquel que permite a las personas de alguna manera, gozar de un entorno saludable, digno, apropiado y con autonomía sin comprender los objetivos clínicos de la unidad, donde los propios usuarios se puedan mover con tanta comodidad y comprometerse a sus propios cuidados. Por ello, es fundamental incorporar la opinión de los usuarios (pacientes) y familiares, tanto desde la ‘reflexión’, como respecto al papel activo que puedan tener en los dispositivos de salud mental. Se requiere la interacción de ambientes físicos y humanos: El Ambiente Físico comprende la planeación arquitectónica, sea de la institución, departamentos o servicios clínicos, con las necesidades de salud más que al aspecto estético, proporcionando comodidad, seguridad y la verdadera atención al paciente, familiares y el equipo de salud. El Ambiente Humano está formado por los mismos integrantes de atención a la salud, que no importa la disciplina o actividad de que ejerzan, deben poseer actitudes de interés, respeto y responsabilidad, realizando actividades específicas para lograr una satisfacción armónica que permita una interrelación e interacción, y repercutan en el estado de salud o enfermedad del paciente y familiares.