Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

AMBIENTES EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC I, Apuntes de Informática

Los ambientes mediados por las TIC son ambientes presenciales que incorporan en sus prácticas educativas no sola- mente herramientas tecnológicas, sino que, desde la planeación, utilizan recursos que ayudan a los procesos educativos.

Tipo: Apuntes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/08/2023

lic-karina-penaloza-riay
lic-karina-penaloza-riay 🇨🇴

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AMBIENTES EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC I
ACTIVIDAD FINAL
ESTUDIANTES:
Yuly Milena Albarracín Rojas
Luis Eduardo Herrera Salazar
Ceila Karina Peñaloza Riay
Claudia Patricia Torres Guerrero
Profesor Consultor:
ASTRID VICTORIA CARDENAS CHICANGANA
Ingeniera de Sistemas MBA con Especialidad en Dirección de Proyectos
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO - UDI
MAESTRÍA EN TIC PARA LA EDUCACIÓN
CAMPUS VIRTUAL UDI VIRTUAL 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga AMBIENTES EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC I y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

AMBIENTES EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC I

ACTIVIDAD FINAL

ESTUDIANTES:

Yuly Milena Albarracín Rojas

Luis Eduardo Herrera Salazar

Ceila Karina Peñaloza Riay

Claudia Patricia Torres Guerrero

Profesor Consultor:

ASTRID VICTORIA CARDENAS CHICANGANA

Ingeniera de Sistemas – MBA con Especialidad en Dirección de Proyectos

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO - UDI

MAESTRÍA EN TIC PARA LA EDUCACIÓN

CAMPUS VIRTUAL – UDI VIRTUAL 2023

INTRODUCCIÓN

Caso 2: Jaime es un docente rural, que tiene a su cargo un grupo de estudiantes en

modalidad Escuela nueva, con 15 estudiantes distribuidos en los grados primero y quinto de

primaria. En su Institución educativa se cuenta con Tablets pero no existe conectividad. El

desafío más grande al que se encuentra Jaime en su grupo de estudiantes es el poco hábito

lector, la lectura es lenta y silábica y se presentan constantemente errores de equivalencia

fonológica.

En la actualidad, la educación presenta muchas dificultades que exigen enfoques

pedagógicos más creativos para garantizar que los estudiantes se desarrollen plenamente.

Jaime es un maestro rural que trabaja con un grupo de estudiantes en la modalidad Escuela

Nueva, donde enfrenta una serie de dificultades, entre ellas un mal hábito lector y dificultades

para leer. A pesar de que su institución educativa cuenta con herramientas tecnológicas como

tabletas, la falta de conectividad agrega otra barrera al proceso de enseñanza-aprendizaje.

En esta situación, se deben implementar actividades que fomenten la fluidez y

velocidad de lectura de los estudiantes, así como corregir los errores de equivalencia

fonológica que cometen con frecuencia a través del uso de las TIC. Para superar estos

obstáculos, se debe utilizar técnicas de enseñanza productivas que fomenten el interés de los

alumnos por la lectura y el crecimiento de sus habilidades lingüísticas. Jaime podrá brindar a

sus alumnos las habilidades que necesitan para superar estos desafíos y lograr un nivel de

lectura satisfactorio a través de una planificación bien estructurada y el uso efectivo de

algunos recursos educativos digitales offline disponibles.

En general, el uso de las TIC en los procesos de enseñanza puede ser una herramienta

valiosa para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de zonas rurales. Sin embargo,

es importante tener en cuenta que las TIC no pueden reemplazar la enseñanza tradicional y

que deben ser utilizadas de manera complementaria para mejorar el aprendizaje de los

educandos.

MOMENTO 2 - Sensibilización de la población

En este momento se dará a conocer a los padres de familia y estudiantes los resultados

de la encuesta aplicada. De igual forma, se motivará a la comunidad educativa a participar en

las estrategias pedagógicas para fortalecer el hábito lector y las dificultades presentadas.

HERRAMIENTA TIC COMO REALIZO LA INTEGRACIÓN –

HERRAMIENTA TIC

ENLACE

YouTube El docente previamente descargará vídeos sobre la importancia de aprender a leer (niños), y un vídeo de la importancia del acompañamiento de los padres de familia y motivación en el proceso formativo de sus hijos. https://www.youtube.com/watch?v =25iYNr7UorE https://www.youtube.com/watch?v =weHi-mL0oGQ https://www.youtube.com/watch?v =b-LNSZ0dIms Geneally Se realizará una reunión presencial con los padres de familia de los grados de básica primaria, para socializar los resultados de la encuesta y dar a conocer las estrategias para fortalecer el proceso de lecto - escritura. https://view.genial.ly/64d57e16b dfc0011e645cd/presentation- presentacion-cuento-genial

MOMENTO 3 - Aplicación de la estrategia

Las TIC permiten el acceso a una amplia variedad de recursos en línea, como libros

digitales, artículos, blogs y videos relacionados con la lectura. Esto les permite a los

estudiantes una diversidad de materiales que pueden enriquecer su comprensión y habilidades

de lectura. Las plataformas digitales y aplicaciones interactivas les dan a los estudiantes la

posibilidad de interactuar con el contenido a través de cuestionarios, actividades de arrastrar y

soltar, ejercicios de completar espacios en blanco, etc. Esto puede aumentar su compromiso y

motivación por la lectura.

Por tal motivo, en la aplicación de las estrategias pedagógicas se tuvieron en cuenta las

siguientes actividades descritas con el fin de hacer cambios significativos en los

hábitos de lectura que se tienen en los hogares, haciendo partícipes a los padres de familia.

HERRAMIENTA TIC COMO REALIZO LA INTEGRACIÓN –

HERRAMIENTA TIC

ENLACE

wordwall.net ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA "Los tres cerditos" ● Con anterioridad se realiza la actividad en el recurso TIC wordwall.net. ● Se hace la descarga del documento en formato pdf, para que los estudiantes puedan hacer lectura de la ficha de ser posible se puede entregar la información impresa para que los niños puedan marcar las respuestas correctas. ● Cada estudiante pasará frente a sus compañeros para realizar la lectura del cuento. ● Si se tiene acceso a datos móviles se realizará la proyección de la actividad para de esta forma socializar con los estudiantes las respuestas marcadas por cada uno de ellos. https://wordwall.net/es/resource/ 217859 Materiales Educativos Para Maestras cronometroenlinea.com ● Se realiza la descarga de las fichas en formato de archivo de imagen. ● Se permite a los estudiantes hacer la práctica de las lecturas haciendo uso de los equipos tecnológicos disponibles. ● Se contabilizan 5 minutos y se hace la rotación de los equipos ya que cada uno de ellos tendrá una lectura diferente. ● Una vez realizada la práctica de la lecturas, se hace la proyección de una gráfica y se ubica a los estudiantes por grupos, cada integrante representará a su grupo realizando la lectura que se proyecte y teniendo en cuenta que esta será contabilizada. ● El grupo en el que los estudiantes logren hacer sus lecturas en el menor tiempo posible tendrán una estrellita como incentivo. Para practicar en casa ● Se envía a los padres de familia el link del cronómetro en línea para que los estudiantes puedan ejercitar su agilidad a la hora de leer. http://www.materialeseducativosm aestras.com/2022/05/lecturas- medir-velocidad-lectora.html https://www.cronometroenlinea.co m/espanol/velocidadDeLectura/

fonología. Al realizar un seguimiento del progreso individual de cada educando, las TIC

pueden brindar una herramienta útil para que los educadores aborden problemas específicos.

Las TIC también pueden proporcionar al docente y a los estudiantes recursos

multimedia, como audio libros, videos y presentaciones interactivas, que se convierten en

ayudas muy beneficiosos para los educandos con problemas de fonología. Dichos recursos

pueden apoyar en la mejora de la pronunciación, la entonación y la conciencia fonológica.

Por otro lado, las TIC permiten que los estudiantes practiquen y aprendan a su propio

ritmo, lo que es esencial para abordar los problemas de comprensión lectora y fonología. Con

los programas adaptativos se pueden realizar ajustes a partir de las necesidades individuales,

brindando ejercicios concretos permitiendo mejorar las áreas problemáticas.

HERRAMIENTA TIC COMO REALIZO LA INTEGRACIÓN –

HERRAMIENTA TIC

ENLACE

Google Forms ● Aplicación de encuesta a padres de familia, para conocer los avances o los retrocesos de los estudiantes durante la integración de las herramientas y recursos TIC en el ámbito académico. https://docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSfAPYF9Musb8j- 0qMU2Ce9KThGWlk7- 1HJNCqHSx9658Hf- 0w/viewform?usp=sf_link Plantilla de ruleta en Power Point Valoración de la clase ● Se realiza una ruleta en una plantilla de Power Point, con preguntas para los estudiantes en las que se pueda valorar las clases y de este modo conocer las opiniones acerca de las experiencias obtenidas al integrar las TIC en el aula. https://www.plantillaspower- point.com/plantillas-de-juegos/ Rúbrica de velocidad de lectura Rúbrica de fluidez Rúbrica de comprensión lectora ● Se realizan las rúbricas de evaluación haciendo uso de la herramienta Excel en ella se diligencia el nombre de los estudiantes, se asigna el valor numérico de acuerdo a ítems a evaluar para que así mismo se pueda obtener los resultados y gráficos de los avances o retrocesos en los niveles de comprensión de lectura de los estudiantes. https://docs.google.com/spreadshee ts/d/1R_-XR3yHBO13il6ZxYD10- k3N61jslUT4HMrSQ6GItQ/edit?u sp=sharing

https://docs.google.com/spreadshee ts/d/1zG4W5NpmMAjGe0x- B8EgkF- Rn6qXvN4C2cXug7xRMS0/edit? usp=sharing https://docs.google.com/spreadshee ts/d/1dl7Lo7mcCxq27wLhd2gmsw KOC2gtYESTA- nRz4K4DQg/edit?usp=sharing

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Universidad de Investigación y Desarrollo. Posgrado virtual. (s. f.). Curso Ambientes

Educativos Mediados por TIC - I. Contenidos digitales unidad 1, 2 y 3. Consultado el

01 de agosto de 2023.

http://udivirtual.udi.edu.co/posgrado_virtual/course/view.php?id=1448&section=

● Albarracín, Y. (2023, 9 de agosto). Explorando la Lectura y el Uso de Tecnología

en Estudiantes de Primero a Quinto. [Formulario].

https://forms.gle/29yPiLGhGTp7Y13j

● Torres, C. (2023, 9 de agosto). Tarjeta Informativa.^ Canva.

https://www.canva.com/design/DAFrGzXw_Xg/8YIoCkA8pLFsyFBHo8Z1ag/edit?u

tm_content=DAFrGzXw_Xg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut

m_source=sharebutton

● MsBethy11- Cuentos y poemas (2014). La importancia de aprender a leer. Para niños

[vídeo].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=25iYNr7UorE

● Deborah te cuenta un Cuento (2021). La Importancia de la Lectura [vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=weHi-mL0oGQ

● lili1623 (2022). El PODER de los PADRES

[vídeo] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=b-LNSZ0dIms

● Torres, C. (2023, 10 de agosto). Socialización de los Resultados y Estrategias para

Fortalecer el Proceso de Lecto-Escritura. [Presentación]. Geneally

https://view.genial.ly/64d57e16b15dfc0011e645cd/presentation-presentacion-cuento-

genial

● Peñalosa, C. (2023, 10 de agosto). Actividad de Comprensión Lectora “Los Tres

Cerditos”. [Cuestionario]. Wordwall. https://wordwall.net/es/resource/

● Maestra Alessita. (2022, 22 de mayo). Lectura para Medir Velocidad Lectora. Blog.

http://www.materialeseducativosmaestras.com/2022/05/lecturas-medir-velocidad-

lectora.html

● Cuentos y Canciones Infantiles. (2021). 2 Cuentos | Pinocho | Cuentos infantiles para

dormir en Español. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JWJEhQ6Y7tk

● Plantilla Power Point. (2022). Ruleta de la Lectura. [Presentación Diapositivas].

Copyright. https://www.plantillaspower-point.com/plantillas-de-juegos/