

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro sobre el ámbito de acción y las principales funciones de cada hormona
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Centro Universitario Siglo XXI Lic. Médico Cirujano y Partero
Hormona somatótropa o somatotropina Crecimiento y desarrollo Induce al crecimiento de casi todos los tejidos del organismo. Favorece el aumento de tamaño de las células y estimula la mitosis (crecimiento y diferenciación celular) Gonadotropina coriónica humana Reproducción. Crecimiento y desarrollo Promueve el mantenimiento del cuerpo lúteo durante el inicio del embarazo Hormona Antiurética (ADH) o vasopresina Mantenimiento del medio interno Reduce la excreción renal de agua (formando orina concentrada por la eliminación de líquidos). Aumenta la presión arterial (por contribución de los barorreceptores) Distención auricular (por contribución de los mecanorreceptores de las aurícular), mediante la constricción de las arteriolas. Adrenalina y Noradrenalina Mantenimiento del medio interno Actúan como vasoconstrictores en muchos tejidos. Estimulan el sistema nervioso simpático Angiotensina II Mantenimiento del medio interno Potente sustancia vasoconstrictora, se forma ante el descenso de la presión arterial. Endotelina Mantenimiento del medio interno Contrae las arteriolas renales, disminuye el flujo glomerular y el flujo sanguíneo renal Hormona paratiroidea Mantenimiento del medio interno Regula la cantidad de calcio y fosfato, aumenta la reabsorción tubular de calcio en los riñones e inhibe la reabsorción de fosfato en el túbulo proximal (en riñones) Secretina Mantenimiento del medio interno Estimula la secreción de ácidos grasos e inhibe la secreción de ácido gástrico Gastrina Mantenimiento del medio interno Estimula la secreción de proteínas y ácido gástrico. Colecistocinina Mantenimiento del medio interno Estimula la secreción de proteínas, ácidos grasos y enzimas pancreáticas. Corticotropina Mantenimiento del medio interno Liberada en respuesta al estrés, aumentan la liberación de ácidos grasos desde el tejido adiposo. Estimula la conversión de proteínas y grasas en glucosa. Motilina Mantenimiento del medio interno Estimula la motilidad gástrica e intestinal Melatonina Mantenimiento del medio interno Regula el ritmo circadiano Eritropoyetina Mantenimiento del medio interno Estimula la producción de glóbulos rojos. Aldosterona Mantenimiento del medio interno Conserva la secreción de sodio y potasio en la sangre, así como el incremento de la presión sanguínea. Calcitriol Mantenimiento del medio interno Mantiene los niveles de calcio en la sangre. Leptina Mantenimiento del medio interno Regula el apetito y la temogénesis Trombopoyetina Mantenimiento del medio interno Estimula la producción de plaquetas en la sangre Fisiología Dr. Eduardo Rangel Flores Alumna: Karen Andrea Mucio Aguirre
Centro Universitario Siglo XXI Lic. Médico Cirujano y Partero Péptido inhibidor gástrico Mantenimiento del medio interno. Producción, utilización y aprovechamiento de energía Estimula la secreción de proteínas, grasas, hidratos de carbono y la liberación de insulina. Insulina Producción, utilización y aprovechamiento de energía Regula la glicemia Glucagón Producción, utilización y aprovechamiento de energía Interviene en la descomposición del glucógeno para formar nueva glucosa. Lactógeno humano placentario Producción, utilización y aprovechamiento de energía. Reproducción Altera el metabolismo de la mujer (durante el embarazo) para que la energía llegue al feto. Tiroxina Producción, utilización y aprovechamiento de energía. Mantenimiento del medio interno Aumenta la tasa metabólica basal y la síntesis de proteínas Triyodotironina Producción, utilización y aprovechamiento de energía. Mantenimiento del medio interno Aumenta la tasa metabólica basal Estrógenos Reproducción Intervienen en el desarrollo de los senos, desarrollo de los órganos reproductores y en la fertilidad. Hormonas Luteinizante Reproducción Estimula el desarrollo de órganos sexuales. Hormona foliculoestimulante Reproducción Estimula la maduración de los folículos de Graaf en el ovario (mujeres) y estimula la espermatogénesis (hombre) Testosterona Reproducción Interviene en el desarrollo del esperma y caracteres sexuales secundarios masculinos. Prolactina Reproducción Estimula la producción de leche Progesterona Reproducción Fomenta los cambios secretores en el endometrio durante el ciclo menstrual Hormona Antimuleriana Reproducción Permite calcular la reserva ovárica. Oxitocina Reproducción Provoca las contracciones uterinas en el momento del parto. Fisiología Dr. Eduardo Rangel Flores Alumna: Karen Andrea Mucio Aguirre