



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tarea de aminoácidos esenciales características y funciones
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
relacionada con la reparación de los músculos, huesos y tejido dérmico. Además, participa en la formación de hemoglobina. También se relaciona con el control de la glucemia. Alimentos ricos en isoleucina: Alfalfa, Guisantes arveja, Fríjol poroto, judía, Garbanzos, Habas, Lentejas, o maní, Soja ,entre otras. Son ricas en proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitamina K, Avena , frutos secos , pescado , huevo y leche.
Asimismo controla la glucemia (cantidad de glucosa en sangre) y se relaciona con temas hormonales, concretamente aumenta la cantidad de hormona de crecimiento. Alimentos ricos en leucina: Carne. Lácteos. Huevos. Pescado. Legumbres y Cereales.
fundamental en las articulaciones. Se relaciona también con el metabolismo del calcio y en la formación de anticuerpos por lo que refuerza el sistema inmunitario. Alimentos ricos en lisina: los puerros, los espárragos, las espinacas o las remolachas puedes encontrar un buen aporte de lisina. Las proteínas de origen animal también son una gran fuente Los huevos, la leche, el yogur, el pescado, marisco, carne de vaca, pollo y cerdo etc.
previene algunos factores de riesgo cardiovascular. Se utiliza también en el tratamiento de alguna patología mental. Alimentos ricos en metionina: Carne de cerdo. Pollo. Pescados como mero, caballa, sardina, entre otros. Huevos. Leche. Productos lácteos como el queso. Legumbres Frutos secos Cereales( arroz avena cebada)
que estimulan la sinapsis nerviosa. Se relaciona con varios
Carne (sobre todo pavo y pollo) y pescado azul (salmón, atún). Huevos, sobre todo en la yema. Plátano/banana, piña, aguacate y ciruela. Berros, espinacas, remolacha, zanahoria, apio, alfalfa, brócoli, dátiles. Frutos secos (almendras, nueces, pistachos, anacardos). Aportan cantidades interesantes de magnesio y omega-3. Cereales (en especial integrales, arroz y avena). Aumentan la secreción de insulina que favorece la transformación de triptófano en serotonina.
También se utiliza en la metabolización hepática de algunos nutrientes Alimentos ricos en valina: Origen animal: carnes, aves, pescados, lácteos, requesón y huevos. Origen vegetal: arroz integral, plátano, cacahuetes, cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, melocotón, semillas de sésamo, los frutos rojos, chocolates y algunas especias.
infecciones, ya que está estrechamente relacionada con la histamina, una sustancia que el cuerpo genera para evitar dichas infecciones.
Alimentos ricos en histidina Semillas de soja Pechugas de pollo Carne vacuna Germen de trigo Salmón crudo El huevo, y los quesos