



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aminoácidos no esenciales; Nombre, Función, Formula estructural, deficiencia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Carrera: Odontología Curso: Primero “B” Nombre del estudiante: Arianna Miles Número de deber: 11 Tema del deber: Bioquímica Fecha de presentación: 2021/07/
1. Realizar una tabla de información sobre los aminoácidos no esenciales; la misma debe tener el contenido que se indica a continuación. Nombre Fórmula estructural Función Principal Alteraciones por deficiencia Alanina Forma parte del código genético e interviene en el metabolismo de la glucosa en la sangre(1). Debilidad muscular(2) Arginina Estimula la producción de óxido nítrico, posee un efecto vasodilatador, cicatrizante y ayuda a la eliminación del amoniaco. Interviene en la secreción de hormonas como el glucagón, insulina y de crecimiento(3). Estreñimiento(3) Asparagina Interviene en^ procesos metabólicos del sistema nervioso central, ayuda a mantener el equilibrio emocional, reduce la fatiga. Depresión(4)
Precursor del neurotransmisor GABA. Colabora en la síntesis del glucoproteínas(4). Ácido Aspártico Es un neurotransmisor cerebral, participa en la síntesis de ADN y de la urea. Rejuvenece las funciones celulares y el metabolismo, también mantiene el sistema cardiovascular(5). Cansancio(5) Cisteína Da lugar a un puente disulfuro esencial para la morfofisiología de las proteínas. Función antioxidante que protege al hígado y cerebro. Previene la oxidación del LDL y elimina metales pesados(6). Mayor predisposición a infecciones(6). Ácido Glutámico Sintetiza proteínas y ácidos nucleicos, ayuda al metabolismo del músculo, regulador del equilibrio acido/básico en el riñón y produce urea en el hígado. Proporciona energía a las células del sistema inmunitario y es antioxidante(glutatión)(7). Mareos(7) Glutamina Inhibe la degradación proteica del músculo. Neutraliza el exceso de ácidos en los músculos. Disminución de los niveles intracelulares de glutatión(9)
grasas), la suprarrenal (adrenalina)y la pituitaria. También colabora en la formación de eritrocitos y leucocitos(15).
Referencias bibliográficas: