Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Amoniaco diamante de seguridad, Ejercicios de Química Aplicada

tengo permiso para subirlo, no es de mi propiedad.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 06/03/2020

lili-rg
lili-rg 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 6
Hoja de seguridad
Hidróxido de amonio MSDS
Sección 1. Identificación del producto
Nombre de la sustancia: Hidróxido de amonio
Número CAS: 1336-21-6
RTECS: BQ9625000
Fórmula química: NH4OH
Estructura química:
Masa molar: 35,05 g/mol
Sinónimos: Amoniaco, Amonio, Nitruro de Hidrogeno.
Usos recomendados: Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.
Sección 2. Identificación del peligro o peligros
Descripción de peligros:
Corrosivo 8,1
Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:
Sustancia corrosiva, Causa irritación a la piel, ojos y vías respiratorias.
Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
-HMIS(escala 0-4):
SALUD
3
INFLAMABILIDAD
0
REACTIVIDAD
0
2
0
0
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Amoniaco diamante de seguridad y más Ejercicios en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

Hoja de seguridad

Hidróxido de amonio MSDS

Sección 1. Identificación del producto

Nombre de la sustancia: Hidróxido de amonio  Número CAS: 1336 - 21 - 6  RTECS: BQ  Fórmula química: NH 4 OH  Estructura química:Masa molar: 35,05 g/mol  Sinónimos: Amoniaco, Amonio, Nitruro de Hidrogeno.  Usos recomendados: Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.  Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280 - 0999 / 2245- 3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261 - 2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro o peligros

Descripción de peligros: Corrosivo 8, Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: Sustancia corrosiva, Causa irritación a la piel, ojos y vías respiratorias. Sistemas de clasificación:

**- NFPA(escala 0-4):

  • HMIS(escala 0-4):** SALUD 3 INFLAMABILIDAD 0 REACTIVIDAD^0

Consejos de prudencia: Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. Alejar de llamas y fuentes de ignición. Alejar de materiales incompatibles.

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes

Composición Número CAS Componentes peligrosos % m/m 7664 - 41 - 7 Amonio anhidro 25 - 30 % 7732 - 18 - 5 Agua 69 – 73 %

Sección 4. Primeros auxilios

Información general: Sustancia muy peligrosa por inhalación, en caso de emergencia buscar atención médica inmediatamente.  Contacto ocular: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separe los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado.  Contacto dérmico: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado.  Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Evitar la reanimación boca a boca. Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo.  Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Efectos por exposiciónContacto ocular: El vapor o el líquido pueden producir desde irritación y lagrimeo hasta daños severos y ceguera.  Contacto dérmico: Irritación y quemaduras cáusticas, con efectos como dermatitis y necrosis.  Inhalación: Vapor o neblinas pueden causar irritación e inflamación del sistema respiratorio resultando en ronquera y estrechamiento de la garganta, laringitis, bronconeumonía y edema pulmonar el cual puede ser fatal. Puede desarrollarse tos productiva con esputo manchado de sangre. Como resultado de sobre exposición puede presentarse obstrucción de las vías aéreas y disminución de la capacidad de difusión y deterioro de la función ciliar.  Ingestión: Irritación de las mucosas, dolor severo en boca, pecho y abdomen, tos, náuseas, vómito con sangre, colapso, shock, dificultades respiratorias, pérdida de conocimiento. Puede ocurrir perforación gástrica, intestinal o del esófago e irritación de los pulmones o edema como efecto retardado. Atención médicaTratamiento: No disponible  Efectos retardados: No disponible  Antídotos conocidos: No disponible

exposición no son conocidos, use un toda la cara, de presión positiva-respirador con suministro de aire. Advertencia: respiradores purificadores de aire no protegen a los trabajadores en atmósferas deficientes de oxígeno.  Equipo de protección ocular: Gafas de seguridad para químicos a prueba de polvo salpicaduras con lente de policarbonato y visor contra salpicaduras, o protector facial de 20 cm como mínimo.  Equipo de protección dérmica: Use ropa protectora impermeable, incluyendo botas, guantes, bata de laboratorio, delantal o monos, según proceda, para evitar el contacto de la piel.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Líquido Color Incoloro Olor Olor: picante, lacrimógeno y sofocante Umbral olfativo 0,7 ppm a 54 ppm (reconocimiento). No confiable como signo de advertencia. pH 12 (fuertemente alcalino) Punto de fusión - 77° C Punto de ebullición 27 ºC Punto de inflamación No inflamable Tasa de evaporación No disponible Límites de explosión No disponible Presión de vapor a 20°C 475 mm Hg Densidad relativa de vapor (aire=1)

Densidad relativa (agua=1) 0.898 a 20°C Solubilidad en agua 89.9 g/100ml a 0ºC, 7.4 g/ml a 100ºC Solubilidad en otros disolventes Soluble en metanol y en etanol. Coeficiente de reparto n-octanol/agua (Log pow) No disponible Temperatura de autoinflamación

695ºC

Temperatura de descomposición No disponible Peligro de explosión No aplica Viscosidad No disponible

Sección 10. Estabilidad y reactividad

Reactividad: Corrosivo.  Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.Incompatibilidad: Con Ciertos Metales: Hierro, Níquel, Zinc, la descomposición se inicia a los 300ºC, Contacto con Mercurio Metálico, Óxidos y Peróxidos, Percloratos y Halógeno, Reacciona violentamente con ácidos.  Productos de polimerización: No ocurrirá.  Productos peligrosos de la descomposición: Gases tóxicos. Óxidos de nitrógeno

Sección 11. Información toxicológica

Toxicidad aguda: Compuesto poco contaminante del agua.  Corrosión/irritación cutáneas: Sí.  Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.  Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.  Mutagenicidad en células germinales: No.  Carcinogenicidad: No.  Toxicidad para la reproducción: No.  Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible.  Peligro por aspiración: Sí  Posibles vías de exposición: Dermal y respiratoria.  Efectos inmediatos: Irritación.  Efectos retardados: No disponible.  Efectos crónicos: No disponible.  LD/LC50: Oral (LD-50) No disponible Dermal (LD-50) No disponible Inhalativa (LC- 50 ) 4230 ppm 1 h (ratón) 2000 ppm 4 h (rata)

Sección 12. Información ecotoxicológica

Toxicidad Acuática : Muy tóxico para la vida acuática y corrosivo, aún en concentración mínima.  Dosis tóxicas: Daphnia magna CE50: 24 mg/l /48 h. En peces es tóxico desde 0,3 mg/l.  DBO 5 : No disponible.  Persistencia y degradabilidad: No disponible.  Potencial de bioacumulación: Este material no es de esperar una bioacumulación significativa.  Movilidad: Puede filtrarse a aguas subterráneas  Otros efectos adversos: No disponible

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado en forma apropiada y aprobada. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto puede cambiar la gestión de residuos opciones. Deseche el envase y el contenido no utilizado de conformidad de acuerdo con los requisitos estatales y federales.

Sección 14. Información relativa al transporte

 N° ONU: 2672

Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Etiqueta negra con la leyenda "corrosivo” con grado 8. Grupo III.  Riesgos ambientales: Clasificación alemana de contaminación del agua: 2 (Compuesto contaminante). No presenta bioacumulación.