
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trbajo eescrito, aja y entocnes pues sale bien
Tipo: Monografías, Ensayos
Oferta a tiempo limitado
Subido el 19/02/2020
4.2
(5)9 documentos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Las soluciones amortiguadoras, también llamadas
que tienen la capacidad de unirse a iones hidrógeno (H⁺) en una solución a la cual se ha añadido un ácido, o de liberar H⁺ en una solución a la que se ha añadido una base, permitiendo mantener el pH de dicha solución en valores relativamente constantes. Presentan concentraciones de hidrogeiones (H₃O⁺) los cuales reaccionan frente a la presencia de ácidos o bases. Los más sencillos están formados por la mezcla de un ácido débil con su base conjugada o una base débil con su ácido conjugado.
Algunos ejemplos de amortiguadores se encuentran:
a) Amortiguador de fosfatos: La importancia de este sistema radica en que disocia grandes cantidades de fosfato dihidrogenado (HPOֿ ) para posteriormente transformarlo en un compuesto monobasico que es excretado mediante la orina lo cual permite la regulación de iones.
b) Amortiguación ósea: El hueso interviene en la amortiguación de la carga ácida captando los H⁺ en exceso, liberando carbonato a la sangre por disolución del hueso mineral.
Los amortiguadores tienen una gran función en la sangre de los cuales podemos encontrar principalmente:
A. La importancia del sistema amortiguador de CO /bicarbonato radica en que además de amortiguar los iones H⁺puede modificar las concentraciones de sus componentes de forma independiente entre sí: [CO] por la respiración y [HCOֿ ₃] por el hígado y riñón. La capacidad amortiguadora de los iones bicarbonato sanguíneo ocurre en los eritrocitos.
B. Cuantitativamente la hemoglobina es el
amortiguador más importante de la sangre su concentración es de (150 g/L de sangre), cuando cambia su constante de equilibrio (pK) por la oxigenación, facilita la eliminación de CO en los alveolos pulmonares (efecto Bohr).
Este sistema debido a la alta concentración intracelular de proteínas es el sistema amortiguador más potente del organismo. Se estima que aproximadamente 75 % de toda la amortiguación de los líquidos del organismo ocurre intracelularmente. En el plasma, la baja concentración de proteínas limita su papel como amortiguador en el líquido extracelular.
Todos los amortiguadores de la sangre funcionan de manera coordinada: no se puede alterar la proporción
Los amortiguadores interpretan un papel muy importante al responder a las variaciones de pH en el cuerpo y conseguir neutralizarla. La regulación del pH del plasma sanguíneo se relaciona directamente con el transporte eficaz de O2 hacia los tejidos corporales. La hemoglobina (Hb) se une de forma reversible con el H y O2. El sistema respiratorio puede compensar eficientemente y en cuestión de minutos cambios de pH. Modificando la frecuencia respiratoria se puede variar la del [CO2] disuelto en la sangre y corregir así las desviaciones de pH. Sin embargo, su capacidad para compensar estas alteraciones es limitada.