Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Amplificador de Emisor Común: Análisis de Parámetros y Configuraciones - Prof. Galvez Huam, Esquemas y mapas conceptuales de Teoría de Circuitos

Este documento proporciona un análisis detallado del amplificador de emisor común, incluyendo la definición de los parámetros híbridos del transistor, la explicación de los modelos de pequeña señal en diferentes configuraciones (emisor común, base común, colector común) y la comparación de sus características. Se explica cómo medir los parámetros híbridos hfe, hie, hoe y hre, y se presentan los circuitos resultantes de las configuraciones de amplificador en emisor común, emisor común con resistencia de emisor, base común y colector común. El documento también incluye referencias bibliográficas relevantes para profundizar en el tema.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 05/06/2023

emanuel-gomez-cordova
emanuel-gomez-cordova 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
AMPLIFICADOR DE EMISOR COMÚN
EXPERIENCIA N° 7- INFORME PREVIO
PROFESORA: Ing. Lita Soto Nieto
CURSO: Laboratorio de Circuitos Electrónicos I
GRUPO: L24
HORARIO: martes 10:00 am. – 12:00 pm.
LIMA PERÚ
2021
1. Defina los parámetros híbridos del transistor. Explique los modelos para pequeña señal del
transistor en: emisor común, base común, colector común. Hacer comparaciones y explicar
sus características.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Amplificador de Emisor Común: Análisis de Parámetros y Configuraciones - Prof. Galvez Huam y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Teoría de Circuitos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA

AMPLIFICADOR DE EMISOR COMÚN

EXPERIENCIA N° 7- INFORME PREVIO

PROFESORA: Ing. Lita Soto Nieto CURSO: Laboratorio de Circuitos Electrónicos I GRUPO: L HORARIO: martes 10:00 am. – 12:00 pm.

LIMA PERÚ

  1. Defina los parámetros híbridos del transistor. Explique los modelos para pequeña señal del transistor en: emisor común, base común, colector común. Hacer comparaciones y explicar sus características.

Para determinar los parámetros individualmente no es posible hacer uso de las relaciones:

Esta limitación se debe a que si la corriente de base, IB, es nula el transistor se encontrará en corte, y si la tensión entre colector y emisor, VCE, se reduce por debajo de 0,2 V, el transistor entrará en saturación. Para solventarla tendremos que fijar las variables que deberían anularse a un valor constante, que nos asegure que el transistor se encuentra en activa directa, y determinar los parámetros híbridos como una relación entre incrementos de variables.

Medición de los parámetros H:

  • hfe : Manteniendo VCC a 12 V, incrementar la corriente de base variando el valor de la resistencia de la fuente de corriente desde unos 25 μA hasta unos 150 μA tomando medidas de la corriente de base y la corrriente de colector a intervalos regulares (unas 10 medidas). Representar los datos en una gráfica IC - IB y obtener el parámetro hf e a partir de la pendiente.
  • hie : Seguir el mismo procedimiento que con el parámetro hf e midiendo esta vez la corriente de base y la tensión base-emisor. El valor de hie se obtendrá como la pendiente de la gráfica VBE - IB.
  • hoe : Ajustar el potenciómetro para tener una corriente de base mínima. Manteniendo la corriente de base constante, variar la tensión VCE desde 2 V hasta 12 V a intervalos de 2 V midiendo la corriente de colector. Calcular hoe a partir de los datos obtenidos.
  • hre : Seguir el mismo procedimiento que con el parámetro hoe para medir las tensiones VCE y VBE

Amplificador en Base Común

Circuito resultante:

Amplificador en Colector Común.

Circuito resultante:

Comparación:

Bibliografía: https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/40216/mod_resource/content/1/electro_gen/teoria/ tema-5-teoria.pdf http://umh2261.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/1236/2013/02/Cuadripolos.pdf https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/40216/mod_resource/content/1/electro_gen/ presentaciones-pdf/tema-5_traspas.pdf