

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Literaria de amor y comprension de dejar la crisis emocional
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En los textos que hemos leído nos cuentan la historia de la familia de un hombre llamado Elcana y sus dos esposas Ana y Penina. Penina había podido darle hijos a Elcana pero Ana no tenía hijos, y tenemos que comprender que en ese tiempo para una mujer el no tener hijos significaba que era una mujer despreciada por la sociedad pues la sociedad de aquella época valoraba a la mujer por su labor de madre, para ellos una mujer que no tenía hijos significaba que algo de ella no agradaba a Dios y eso entristecía mucho a Ana. Pero aparte de su tristeza de no tener hijos tenía que sufrir las burlas y el menosprecio de su rival, la otra esposa de Elcana; que si tenía hijos, ella la menospreciaba y la irritaba y a causa de eso Ana lloraba y no comía (vs 6-7) APLIQUEMOS ESTA PARTE DE LA HISTORIA A NUESTRA VIDA:
La amargura nos hace ser personas que nos vivimos quejando y criticando (Job 7:11) Pero podemos ver en los siguientes versículos que Ana decidió hacer algo diferente, ella dejo la tristeza y la amargura y decidió buscar a Dios a pesar de su amargura con un corazón contrito y humillado, ella decidió pelear su batalla con la ayuda de Jehová de los ejércitos. (1 Samuel 1:9-11) Lastimosamente Ana no solamente recibió críticas y menosprecio de su familia, sino aun en la casa de Dios ella fue vista como una mujer pecadora, pues el sacerdote Eli pensó que estaba Ebria (vs 12-17) Pero a pesar de todo Ana decidió poner en las manos de Dios su aflicción, ella decidió buscar el poder de Dios y su misericordia, ella decidió derramar su alma en clamor delante de Dios y esa decisión trajo bendición a su vida como lo vemos en los Vs 18- Ana comió y no estuvo más triste Ana pudo adorar a Dios, quito su queja y pudo adorar a Dios, ella no tenía hijos pero confió que el Señor había escuchado su oración. Dios la bendijo con un hijo, el Señor cambio su tristeza en alegría PARA TERMINAR, APLIQUEMOS ESTA PARTE DE LA HISTORIA A NUESTRA VIDA: