

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Problemas respiratorios durante las quemaduras
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 10/07/2021
1 documento
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Cefalea, sensación de muerte inminente, ojos llorosos y rojos, congestión nasal
Vómito, diarrea, calambres abdominales
Pulso débil, mareo, desmayo, paro cardíaco
Comezón, urticaria, enrojecimiento e hinchazón
Falta de aire, tos, sibilancias, dolor, sensación de opresión
Picazón, comezón e hinchazón de
Picazón, comezón sensación de cierre, dificultad para tragar, ronquera
gob.mx
Adaptado de la Red de Alergia y Asma: AllergyAsthmaNetwork.org
Epinefrina es el medicamento de primera línea para detener el progreso de la anafilaxia. Use epinefrina ante los primeros síntomas, no espere. Hasta 35% de las personas requieren de más de una dosis de epinefrina.
TRASLADA A URGENCIAS Una persona que presenta datos de reacción anafiláctica severa o choque anafiláctico, debe ser trasladado a un servicio de urgencias.
La anafilaxis es una amenaza para la vida, es impredecible, se presenta en múltiples formas y puede progresar rápidamente.
gob.mx
Adaptado de: https://aacijournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13223-018-0283-
¿Anafilaxia?
Evalúa: vía aérea, respiración y pulso
Epinefrina intramuscular
0.01 mg/kg hasta uun máximo de 0.5 mg
Repetir cada 5 - 15 minutos si es necesario
Llamar al 911 para traslado
inmediato al hospital
Recuesta a la persona y si respira
correctamente eleva sus piernas
Líquidos intravenosos
y oxígeno
¿No
mejora?
Epinefrina intravenosa*
Terapia de soporte
*Debe ser usada por personal médico profesional y capacitado en el uso de epinefrina intravenosa, en instalaciones con capacidad de monitoreo contínuo de presión arterial y frecuencia cardíaca
SÍNTOMAS COMUNES DE LA ANAFILAXIA
Piel: Urticaria Angioedema Eritema Prurito Eczema Respiratorios: Congestión nasal Estornudos Tos Edema laríngeo Disnea Broncoespasmo Sibilancias
Cardiovascular: Hipotensión Mareo Síncope Taquicardia Gastrointestinal: Náusea Vómito Dolor abdominal Diarrea Neurológicos: Confusión Ansiedad