Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ÁNALISI DE LA BASILICA DE SANTA SOFIA, Monografías, Ensayos de Historia de la Arquitectura

Lamina de análisis de la basilical de Santa Sofia

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 04/04/2024

ca-ra-1
ca-ra-1 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATAN
CAMPUS D E A R Q U ITECTURA, HABITAD A R T E Y D I SEÑO.
LICE N C I ATURA EN A R QUITECTU R A
AN ÁLIS IS Y C TICA DE LA ARQU ITEC TUR A A TRAV ÉS D E LA HI STOR IA
CA RDON A RA MIRE Z M ONTS ERRA T
SANTA SOFÍA
Las pechinas, introducidas por
primera vez en esta construcción, son
elementos arquitectónicos curvos en
forma de triángulos esféricos que
permiten la transición suave de la
base cuadrada de la iglesia a la
cúpula central.
Fun fact
A pesar de haber sufrido muchas
intervenciones y eventos logro
preservarse desde ser una iglesia
cristiana una mezquita islamica y un
museo.
La catedral de Santa Sofia ha sido
utilizada por diferentes religiones
demostrando fácil adaptabilidad del
edificio.
Enfatiza una firmeza con una gran vista
desde lo mas alto.
Firmitas
Utilitas
Venustas
CONTEXTO SOCIO-CULTURAL
Conclusión
Es una obra arquitectónica que ha sido testimonia de la historia
de Estambul, se ubica en la actual Turquía, su construcción data
en el año 532 d.C en la Constantinopla bizantina, diseñada por
Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto.
Britannica. (2023). Santa sofia. Recuperado el 6 de Diciembre del 2023 de S
Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
Dumbarton Oaks. (2020). Hagia Sophia: The History of the Building and the Building in History. Recuperado el 6 deDiciembre del 2023 de S
Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
UNESCO. (s.f). Kyiv: Saint-Sophia Cathedral and Related Monastic Buildings, Kyiv-Pechersk Lavra. Recuperado el 6 de Diciembre del 2023 de S
Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
WMCAUS 2020. (2020). The Architecture of the Cathedral of Saint Sophia in Kyiv: Uniqueness and Universality in Historical Cultural Spaces. Recuperado el 6 de diciembre del 2023 de S
Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
Materiales
Ladrillo
Piedra
Mármol
CONTEXTO CONSTRUCTIVO CONTEXTO NATURAL
Tipología: Basílica cristiana
Planta
Su cúpula central refleja la estetica,
aunque esto mismos sufrieron
transiciones entre religiones y
restauraciones
La Catedral de Santa Sofía es un monumento único de arquitectura y arte de principios del siglo XI.
Esta construcción monumental destaca por su clara jerarquía espacial y volumétrica.
Y, aunque por fuera parece sencilla, La catedral estaba adelantada para su época y es un tesoro cultural que
sigue siendo importante hoy.
Planta de Santa Sofía
Fotografía exterior Fotografía interior
Diseñada para rivalizar con Santa
Sofía de Constantinopla, la Catedral
de Santa Sofía de Kiev simboliza la
"nueva Constantinopla", Fue la iglesia
principal del Imperio Bizantino en su
capital, Constantinopla (más tarde
Estambul), y una mezquita después de
que el Imperio Otomano conquistó la
ciudad en 1453.
La ubicación de Santa Sofía, en el
corazón de Estambul, añade un
elemento natural significativo. La
ciudad, con su posición estratégica
entre Europa y Asia, ha sido un
crisol de civilizaciones.
Es un monumento arquitectónico
excepcional con una estructura
única de planta cruzada en
cuadrado. Tiene un sistema de
cúpulas cruzadas. Su disposición
piramidal simboliza la idea
cristiana de la creación del mundo
desde el Centro Divino.
SIMBOLOGÍA
Mosaicos
Hierro forjado
metal

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ÁNALISI DE LA BASILICA DE SANTA SOFIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATAN

CAMPUS DE ARQUITECTURA, HABITAD ARTE Y DISEÑO.

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA A TRAVÉS DE LA HISTORIA CARDONA RAMIREZ MONTSERRAT

SANTA SOFÍA

Las pechinas, introducidas por primera vez en esta construcción, son elementos arquitectónicos curvos en forma de triángulos esféricos que permiten la transición suave de la base cuadrada de la iglesia a la cúpula central. Fun fact A pesar de haber sufrido muchas intervenciones y eventos logro preservarse desde ser una iglesia cristiana una mezquita islamica y un museo. La catedral de Santa Sofia ha sido utilizada por diferentes religiones demostrando fácil adaptabilidad del edificio. Enfatiza una firmeza con una gran vista desde lo mas alto.

Firmitas

Utilitas Venustas

CONTEXTO SOCIO-CULTURAL

Conclusión

Es una obra arquitectónica que ha sido testimonia de la historia de Estambul, se ubica en la actual Turquía, su construcción data en el año 532 d.C en la Constantinopla bizantina, diseñada por Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto.

Britannica. (2023). Santa sofia. Recuperado el 6 de Diciembre del 2023 de S Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf Dumbarton Oaks. (2020). Hagia Sophia: The History of the Building and the Building in History. Recuperado el 6 deDiciembre del 2023 de S Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf UNESCO. (s.f). Kyiv: Saint-Sophia Cathedral and Related Monastic Buildings, Kyiv-Pechersk Lavra. Recuperado el 6 de Diciembre del 2023 de S Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf WMCAUS 2020. (2020). The Architecture of the Cathedral of Saint Sophia in Kyiv: Uniqueness and Universality in Historical Cultural Spaces. Recuperado el 6 de diciembre del 2023 de S Ortiz, M. (2009). Manual de usos de los signos de puntuación. Recuperado el 27 de febrero del 2021. Recuperado de http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf

Materiales

Ladrillo

Piedra Mármol

CONTEXTO CONSTRUCTIVO CONTEXTO NATURAL Tipología: Basílica cristiana

Planta

Su cúpula central refleja la estetica, aunque esto mismos sufrieron transiciones entre religiones y restauraciones La Catedral de Santa Sofía es un monumento único de arquitectura y arte de principios del siglo XI. Esta construcción monumental destaca por su clara jerarquía espacial y volumétrica. Y, aunque por fuera parece sencilla, La catedral estaba adelantada para su época y es un tesoro cultural que sigue siendo importante hoy. Planta de Santa Sofía

Fotografía exterior Fotografía interior

Diseñada para rivalizar con Santa Sofía de Constantinopla, la Catedral de Santa Sofía de Kiev simboliza la "nueva Constantinopla" , Fue la iglesia principal del Imperio Bizantino en su capital, Constantinopla (más tarde Estambul), y una mezquita después de que el Imperio Otomano conquistó la ciudad en 1453. La ubicación de Santa Sofía, en el corazón de Estambul, añade un elemento natural significativo. La ciudad, con su posición estratégica entre Europa y Asia, ha sido un crisol de civilizaciones. Es un monumento arquitectónico excepcional con una estructura única de planta cruzada en cuadrado. Tiene un sistema de cúpulas cruzadas. Su disposición piramidal simboliza la idea cristiana de la creación del mundo desde el Centro Divino.

SIMBOLOGÍA

Mosaicos Hierro forjado metal