









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El edificio petroperú, diseñado por el arquitecto walter weberhofer, es un ejemplo destacado de la arquitectura brutalista en perú y un símbolo importante de la historia del país. Ubicado en el distrito financiero de san isidro, en lima, el edificio equilibra la monumentalidad con la escala humana y es tanto funcional como estéticamente impresionante. Este análisis examina la idea del proyecto, las influencias arquitectónicas, el emplazamiento, el análisis conceptual y formal, y el programa del edificio.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Í N D I C E
3
5
6 4 7
8
9
10
11 12
13
14
DISEÑO ARQ. WALTER WEBERHOFER Nació el 24 de marzo del 1923. Estudió en el Colegio Alfonso Ugarte. Realizó estudios generales en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y luego hizo estudios de Arquitectura en la Escuela de Ingenieros de donde se gradúa en 1951. Desde 1937 trabaja como dibujante técnico: primero como dibujante de Estructuras en el Ministerio de Fomento, luego, desde 1946, en la oficina del Arq. Enrique Seoane Ros y a partir de 1948 en la oficina del Arq. José Álvarez Calderón. Fue Catedrático auxiliar de la Escuela de Ingenieros en Diseño Básico y Dibujo (1954-56), vocal de la directiva del Colegio de Arquitectos del Perú (1964-65), miembro de la Comisión de Obras Públicas Municipalidad de San Isidro (1964-70), miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (1995-2002), miembro de la Comisión Consultiva de Obras de la. Municipalidad de Santa María del Mar (1996)
Influencias Arquitectonicas
¿Sabías que...?
Emplazamiento El edificio se encuentra ubicado en el polo financiero del distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima. Entre la Av. Paseo de la Republica y la Av. Carnaval y Moreyra. Cuartel general del ejército del Peru Centro naval del Peru Ministerio del interior
Análisis formal Esta construido por un conjunto de edificaciones que va ascendiendo hasta la torre mas alta del edificio. Estos, son: 1)Plataforma horizontal de ingreso 2)Torre mediana que se adhiere a la torre principal 3)Torre central de 22 pisos, que destaca sobre los bloques de edificios mas debajo de 2, 4 y 5 pisos de altura. Estos tres edificios que ascienden escalonadamente, también están colocados escalonadamente en el perímetro del lote, para jerarquizar el ingreso y darle mayor presencia al edificio de 22 pisos.
Playa de es estacionamiento Análisis espacial PISO 1
- Gerencia de Dpto Relaciones Corporativas -Dpto Contratos y Servicios -Dpto Ingeniería -Proyecto Transporte Crudo Pesado -Secretaria de Gobierno Corporativo -Unidad Seguridad Integral -Trámite Documentario PetroPerú -Trámite Documentario Ministerio de Vivienda -Trámite Documentario Pro Inversión -Trámite Documentario Ceplan -Trámite Documentario PCM -Recepción PetroPerú -Central Teléfonica PetroPerú -Sindicato de Empleados -Sindicato de Supervisores
- Dpto Técnico -Auditorio – Sala de Arte Proyecto Modernización ERP -Ministerio de Vivienda PISO 3 - Ministerio de Vivienda
Sistema constructivo El edificio de Petro-Perú, combina muy eficazmente el uso del concreto y el vidrio. Asimismo, esta estructura puede ser observada desde varios puntos de vista con resultados estéticos distintos
webgrafía https://bitacorasobrearquitectura.blogspot.com/2016/12/arq-peruana-walter-weberhofer.html https://limaparislima.wordpress.com/2022/05/11/archdaily-edificio_petroperu-walter_weberhofer-daniel_arana-clasicos-de-la- arquitectura-escrito-por-vania_masalias-traducido-por-amelia_perez_bravo/