Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Arquitectónico de Edificios: Edificio Tamayo 6266 y Edificio Castelar, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis funcional

Un análisis arquitectónico de dos edificios: el edificio tamayo 6266 y el edificio castelar. Se describe la ubicación, el programa, la estructura, la circulación vertical y horizontal, la forma y la tecnología utilizada en cada edificio. El análisis se centra en las características arquitectónicas y constructivas de ambos edificios, ofreciendo una visión detallada de su diseño y funcionalidad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 08/11/2024

richardalexis_
richardalexis_ 🇪🇨

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A N A L I S I S R E F E R E N T E S
P O R : A N D R É S P E S A N T E Z , R I C H A R D
P E S A N T E Z Y P A B L O C E S É N
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Arquitectónico de Edificios: Edificio Tamayo 6266 y Edificio Castelar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis funcional solo en Docsity!

A N A L I S I S R E F E R E N T E S

P O R : A N D R É S P E S A N T E Z , R I C H A R D P E S A N T E Z Y P A B L O C E S É N

Edificio

Tamayo

Por: Arq. Mario Cueva, Arq. Chiara Stornaiolo

Función E D I F I C I O T A M A Y O 6 2 6 6 -El Edificio Tamayo 6266 en Quito tiene un programa de uso mixto.

  • Está diseñado para albergar comercios, oficinas y viviendas Comercio: Dos locales comerciales en la planta baja que dan acceso a una plazoleta pública. Oficinas: Espacios de trabajo en la primera y segunda planta alta, con la posibilidad de convertirse en unidades de vivienda. Vivienda: Cinco plantas exclusivamente residenciales con departamentos de diferentes tamaños (65m2, 75m2 y 120m2) ¹.

E D I F I C I O T A M A Y O 6 2 6 6 Comercio Oficinas Viviendas A. Comunal Parqueaderos

  • E D I F I C I O T A M A Y O

E D I F I C I O T A M A Y O 6 2 6 6 CIRCULACIÓN VERTICAL Esta definido por un gran bloque rectangular, ubicado a un costado las escaleras y en el otro el ascensor

E D I F I C I O T A M A Y O 6 2 6 6 Uso de paneles de fibrocemento para el envolvente

Forma E D I F I C I O T A M A Y O 6 2 6 6 -Las diferentes volúmenes se configuran alrededor del núcleo de circulación vertical -Volumen-Prisma rectangular -Fachada asimétrica -Los comercios se retiran hacia el interior y generan mayor espacio para la plaza pública -A partir del 3 piso el volumen se retranquea para genera un patio/balcon para el departamento tipo duplex

E D I F I C I O T A M A Y O 6 2 6 6 Terraza con visuales de la ciudad

Edificio

Castelar

MADRID- ESPAÑA

FUNCIÓN E D I F I C I O C A S T E L A R -El Edificio CASTELAR en Madrid tiene un programa de uso mixto, mas guiado a oficinas. Oficinas. Sala de reuniones y areas comunes. Atrio, hall de ingreso.

SISTEMA COLECTIVO E D I F I C I O C A S T E L A R Los espacios colectivos comeinzan desde la calle, ya que eldificio provee un gran ingreso mediante lo que volumetricamentes es una rampam en el atrio de Ingreso existe una biblioteca y varios espacios comuales de Doble o triple altura.

SISTEMA ESTRUCTURAL E D I F I C I O C A S T E L A R El edifio se sostiene gracias a 2 bloques de hormigón que contienn las circulaciones, estas llegan a lo más alto dele dificio donde se coloca una estructura de coronación, un parillado con vigas de 3m de peralte, desde la cual se lanzan cables de acero los cuales sostendran cada una de las plantas. lo que nos permite tener plantas libres.

Tecnología E D I F I C I O C A S T E L A R^ La hoja de vidrio estructural que sustenta el halo exterior se conforma mediante dos lunas templadas incoloras, de 12mm de espesor, y enmarcadas mediante una perfilería de acero inoxidable que sustenta a las mismas en caso de rotura. Estos montantes de vidrio apoyan en su esquina inferior sobre una serie de pletinas de agarre al tirante, de 15 mm de espesor, transmitiéndole la carga vertical. En su parte superior, la perfilería de acero inoxidable con adhesivo de polisulfuro que recoge el vidrio queda directamente atornillada a la péndola estructural.