Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Arquitectónico de la Catedral Santa María del Fiore, Diapositivas de Historia de la Arquitectura

Análisis Arquitectónico de la Catedral Santa María del Fiore

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 21/09/2024

sebastian-perez-chavez
sebastian-perez-chavez 🇵🇪

5

(1)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Catedral
Santa María
del Fiore
RENACIMIENTO
ALUMNOS:
ALIANO YLLESCA, SILVIA CAMILA
REJAS RIOS, EDER ALONSO
PEREZ CHAVEZ, JORGE SEBASTIAN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Arquitectónico de la Catedral Santa María del Fiore y más Diapositivas en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Catedral

Santa María

del Fiore

RENACIMIENTO

ALUMNOS:

ALIANO YLLESCA, SILVIA CAMILA

REJAS RIOS, EDER ALONSO

PEREZ CHAVEZ, JORGE SEBASTIAN

Santa Reparata

Versión de Arnolfo di Cambio

Versión de Francesco Talenti

Continuada por el arquitecto Giotto di Bondone , quien realizó la Campanille Exento (el campanario), terminó las tres primeras arcadas y la cubierta de las tres naves. Tras su muerte, Andrea Pisano quien lo asistió en sus diseños, continuó con los trabajos hasta que éstos tuvieron que abandonarse a causa de la Peste Negra en 1348. La pared inferior de fachada está dominada por el gran reloj litúrgico, con un fresco de Paolo Uccello de 144.

Está ubicada en La Piazza Del Duomo (plaza de la catedral) esta se sitúa en pleno centro histórico de Florencia, Italia. Lleva como nombre "Santa Maria del Fiore" porque esta dedicada a Santa Maria de la Flor y fue construido en el lugar donde antiguamente existía la catedral de Santa Reparta.

Mapa de ubicación: Italia, Florencia

Vista aérea de la Catedral

S. XVIII

Ubicación

Antigua basílica de Santa Reparata, Florencia, siglo XIII. Medía unos 60 metros de longitud por 25 de anchura, alrededor de una tercera parte que la actual Santa Maria del Fiore.

Diseñada por Arnolfo di Cambio para ser el templo católico más grande del mundo con un estilo gótico. Diseñó tres naves que morían bajo la cúpula octogonal, con la nave central cubriendo la superficie de Santa Reparata

1331 Diseñada por el

arquitecto Filippo Brunelleschi, con un estilo renacentista, se empezó a construir la cúpula que es el imponente y armonioso símbolo de la ciudad. La cúpula se terminó en 1436 y fue consagrada por el papa Eugenio IV.

Historia

Catedral Santa María de Fiore

Red de espacio público

Estudio Tipológico y Estilístico

Catedral Santa María de Fiore

Frontis

triangular

Hornacionas con

esculturas

Rosetones

Arcos Labrados,

enmarcados con

columnas

Portones a gran

escala

Columnas con

pequeñas ventanas

Cúpula

Decoración con

Mármoles blancos,

Rosas y Verdes

Absides

Bóvedas

Truncas

Espacio

Central

Arbontes

Bóveda de

Crucería

Pilares

Clave

Arcos

Puntados

Torreón

Bapisterio

Fachada

Linterna

la cúpula de Brunelleschi está centrada sobre el crucero, creando un punto focal vertical que dirige la vista hacia arriba y hacia el cielo. Este elemento es esencial tanto en términos estéticos como estructurales, y su tamaño y forma dominan el espacio interior. La cúpula también divide el espacio interior en diferentes niveles visuales, creando un efecto dramático y subrayando la magnificencia del interior.

el interior de la catedral es sobrio en comparación con su exterior, con un gran espacio abierto y decoraciones mínimas, pero su cúpula está adornada con frescos que representan el Juicio Final, obra de Giorgio Vasari y Federico Zuccari.

La cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore, diseñada por Filippo Brunelleschi, es una de las más grandes del mundo y un logro técnico impresionante. Fue la primera cúpula de gran tamaño construida sin soporte temporal.

Materiales

Verde de Prato

Rojo de Maremma

Blanco de Carrara

Mármol

Se empleó 6,5 millones de ladrillos en un patrón de espina de pez. Esta técnica distribuye el peso de manera eficiente hacia la base de la cúpula, lo que resultó en una estructura ligera y estable.

la catedral utiliza mármol como material predominante en su fachada y decoraciones. Se emplearon mármoles blanco de Carrara, verde de Prato y rojo de Maremma, combinados para crear un contraste visual y un patrón geométrico único. Esta selección no solo responde a razones estéticas, sino también estructurales, debido a la resistencia y durabilidad de estos tipos de mármol.

Ladrillo

ladrillos en patrón de espina de pez.

Catedral Santa María de Fiore

Estructura de la catedral también incluye el uso de piedra arenisca, principalmente en pilares y muros, elementos que aseguran la solidez del edificio. Este material se utilizó tanto por sus propiedades estructurales como por su accesibilidad local.

Piedra arenisca

cúpula

Materiales para la

construcción de la

APOYOS DE PIEDRA Y SEPARADORES DE PIEDRA DE RETENCIÓN

APOYOS VERTICALES DE MADERA

APOYOS HORIZONTALES DE MADERA

Conclusiones

Innovación estructural:

Combinación de estilos:

Catedral Santa María de Fiore

La cúpula octogonal de Brunelleschi fue
una hazaña sin precedentes. Utilizó
técnicas de construcción como el doble
cascarón y un sistema de anillos
horizontales que distribuyen el peso. Esto
permitió erigir la cúpula sin necesidad de
cimbras tradicionales.

Estética y simbolismo:

La fachada está revestida en mármol
verde, blanco y rosa, lo que le otorga un
aire monumental y simbólico. La cúpula,
visible desde toda Florencia, simboliza el
poder y la fe de la ciudad.
La catedral mezcla elementos del gótico
(arbotantes, grandes ventanales) y el
renacimiento temprano (proporciones
geométricas y armonía). La transición
entre estos estilos refleja el momento
histórico de su construcción.

Urbanismo y paisaje:

Su ubicación central en la Piazza del Duomo
convierte a la catedral en el corazón de la vida
cívica y religiosa de Florencia, destacando su
papel como un faro espiritual y cultural.