Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Zygmunt Bauman sobre el costo de tener hijos: una decisión estresante, Apuntes de Psicología Escolar

En este fragmento, zygmunt bauman analiza el costo de tener hijos en términos monetarios y emocionales en su obra 'amor líquido'. El autor considera que la decisión de tener hijos es una de las más onerosas y estresantes que se puede tomar en la vida. Sin embargo, es necesario examinar las premisas de bauman y evaluar si están relacionadas con su conclusión.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/12/2020

esther-calvo
esther-calvo 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analiza el siguiente fragmento de Zygmunt Bauman, que forma parte de su obra Amor líquido,
FCE, 2005:
Los hijos son una de las compras más onerosas que un consumidor promedio
puede permitirse en el transcurso de toda su vida. En términos puramente
monetarios, los hijos cuestan más que un lujoso automóvil último modelo, un
crucero alrededor del mundo e, incluso, más que una mansión de la que cualquiera
podría jactarse. Lo que es peor, el costo total probablemente aumente a lo largo de
los años y su alcance no puede ser fijado de antemano ni estimado con el menor
grado de certeza. En un mundo que ya no es capaz de ofrecer caminos
profesionales confiables ni empleos fijos, con gente que salta de un proyecto a otro
y se gana la vida a medida que va cambiando, firmar una hipoteca con cuotas de
valor desconocido y a perpetuidad, implica exponerse a un nivel de riesgo
atípicamente elevado y a una prolífica fuente de miedos y ansiedades. Uno tiende
a pensarlo dos veces antes de firmar, y cuanto más se piensa, más evidentes se
hacen los riesgos que implica, y no hay deliberación interna ni indagación espiritual
que logre disipar esa sombra de duda que está condenada a contaminar cualquier
alegría futura. Por otra parte en nuestros tiempos, tener hijos es una decisión, y no
un accidente, circunstancia que suma ansiedad a la situación. Tener o no tener
hijos es probablemente la decisión con más consecuencias y de mayor alcance
que pueda existir, y por lo tanto es la decisión más estresante y generadora de
tensiones a la que se puede enfrentar en el transcurso de la vida (p.64).
1. ¿Las premisas de Bauman son verdaderas o no, y por qué?
En el fragmento tomado del libro “Amor líquido “de Zygmunt Bauman, las premisas que se
presentan no considero que sean verdaderas por diversas razones.
Por una parte, estamos leyendo el fragmento de un libro, no el libro en su totalidad,
esto impide percibir el entorno total de la obra y dar una justificación más exacta a lo que se
solicita. La obra tiene por título “Amor líquido” ; supongo que ha de referirse a la liquidez en
términos meramente monetarios y su relación con el afecto y el amor. Si es así, no sólo la
relación de padres e hijos se convierte en relación de utilidad y pérdida, también existen otro
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Zygmunt Bauman sobre el costo de tener hijos: una decisión estresante y más Apuntes en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

Analiza el siguiente fragmento de Zygmunt Bauman, que forma parte de su obra Amor líquido , FCE, 2005: Los hijos son una de las compras más onerosas que un consumidor promedio puede permitirse en el transcurso de toda su vida. En términos puramente monetarios, los hijos cuestan más que un lujoso automóvil último modelo, un crucero alrededor del mundo e, incluso, más que una mansión de la que cualquiera podría jactarse. Lo que es peor, el costo total probablemente aumente a lo largo de los años y su alcance no puede ser fijado de antemano ni estimado con el menor grado de certeza. En un mundo que ya no es capaz de ofrecer caminos profesionales confiables ni empleos fijos, con gente que salta de un proyecto a otro y se gana la vida a medida que va cambiando, firmar una hipoteca con cuotas de valor desconocido y a perpetuidad, implica exponerse a un nivel de riesgo atípicamente elevado y a una prolífica fuente de miedos y ansiedades. Uno tiende a pensarlo dos veces antes de firmar, y cuanto más se piensa, más evidentes se hacen los riesgos que implica, y no hay deliberación interna ni indagación espiritual que logre disipar esa sombra de duda que está condenada a contaminar cualquier alegría futura. Por otra parte en nuestros tiempos, tener hijos es una decisión, y no un accidente, circunstancia que suma ansiedad a la situación. Tener o no tener hijos es probablemente la decisión con más consecuencias y de mayor alcance que pueda existir, y por lo tanto es la decisión más estresante y generadora de tensiones a la que se puede enfrentar en el transcurso de la vida (p.64).

  1. ¿Las premisas de Bauman son verdaderas o no, y por qué? En el fragmento tomado del libro “Amor líquido “de Zygmunt Bauman, las premisas que se presentan no considero que sean verdaderas por diversas razones. Por una parte, estamos leyendo el fragmento de un libro, no el libro en su totalidad, esto impide percibir el entorno total de la obra y dar una justificación más exacta a lo que se solicita. La obra tiene por título “Amor líquido” ; supongo que ha de referirse a la liquidez en términos meramente monetarios y su relación con el afecto y el amor. Si es así, no sólo la relación de padres e hijos se convierte en relación de utilidad y pérdida, también existen otro

tipo de relaciones como lo pueden ser de pareja, de padres, de “amistades” y se puede dar el matiz con un toque monetario. Por otra parte, no podemos comparar a los hijos como artículo de compra porque no son un objeto, son seres humanos.

  1. ¿Estas premisas tienen algo que las sostenga, y por qué? Si considero que el autor tiene fundamentos en el sustento de sus premisas. Si nos enfocamos a un texto en el cual cada cosa que tenemos tiene un valor monetario, el valor monetario que presentan nuestros hijos es incalculable y es un valor que no termina hasta que los propios padres mueren. Si el texto hace referencia a una concientización de la responsabilidad material que representa tener hijos hoy en día, también sus premisas tienen fundamento. Haciendo énfasis en ello, es muy difícil hacerse de una casa, más difícil aún con hijos, prácticamente imposible. Por otro lado, si tomamos en cuenta que la mayoría de las veces los padres queremos darles lo mejor a nuestros hijos y vivimos en un mundo donde el consumismo tiene un gran potencial, el padre que no invierte, en términos monetarios, en sus hijos no es considerado un buen padre.
  2. ¿Las premisas están relacionadas con la conclusión, o no tienen nada que ver con ella, y por qué? Efectivamente, las premisas están relacionadas con la conclusión. Porque el decidirse por tener hijos trae consecuencias para toda la vida en todos los sentidos materiales, monetarios, afectivos
    1. ¿Qué premisas agregarías para apoyar o para negar la conclusión de Bauman?l