Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Compositivo Biblioteca Laurenciana, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

Análisis compositivo y representación arquitectónica de la Biblioteca Laurenciana, obra del renacimiento del arquitecto Miguel Ángel.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 27/03/2024

juliana-andrea-diaz-urrego
juliana-andrea-diaz-urrego 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Laura Isaza, Juliana Diaz 29 Febrero 2024
Diana Maria Rojas Betancure Renacimiento
Escaleras Laurenciana
(Florencia)
Plaza del Capitolio
(Roma)
BIBLIOTECA
LAURENCIANA
Así como en la planta se basa en un sistema
Compositivo por módulos, ya que este proyecto
en todas sus vistas cuenta con el mismo sistema
de composición
La composición del proyecto se basa en
composición por módulos donde la X es el
módulo principal y con base a este se crece o
disminuye.
Este proyecto cuenta con 3 Jerarquías, la
primera es ejer central del proyecto, la segunda
marca el acceso al proyecto y la tercera las
zonas laterales donde se encuentran las zonas
de estancia del mismo.
La estructura toma un formato modular similar a
la planta, formando así una cuadrícula con
algunas variaciones (2x/3)
Este cuenta con una circulación central y lineal que
empieza en la zona del vestíbulo específicamente en la
escalera y se proyecto por el área central del proyecto,
como lo muestra el esquema
El proyecto cuenta con 2 zonas, la primera zona es el
vestíbulo el cual podemos ver cómo el inicio o la
cabeza del proyecto y la segunda zona, la sala de
lectura que podemos ver cómo el cuerpo del mismo.
El arquitecto al ser muy bueno en la escultura, su
arquitectura se enfocaba en esculpir los lugares y eso
se ve puede evidenciar en estás escaleras dónde
además de mantener la modulación es la zona que
más resalta del proyecto por su estética y composición
En este proyecto al igual que en la biblioteca
laureciana podemos evidenciar una composición
por módulos basándose en un factor X, aunque
en este no se presenta crecimiento o disminución
con base al módulo.
Proyecto Análogo 1 (Habitat 67):
Proyecto Análogo 2: Este proyecto, al igual
que la biblioteca, refleja su fachada con
algunas variaciones pero así mismo una
secuencia repetitiva de sus elementos
El elemento mínimo que conserva la obra
está dado en el factor X el cual otorga la
dimensiones escenciales sin que se pierda
si proporción
Miguel Angel creaba sus obras como si
fueran escenarios teatrales para así crear
perspectivas en puntos visuales
estratégicos
se compone de una formación de arcos en
forma de olerá que acompañan la estructura
cuadriculada, estos llevan la misma proporción
modular.
Proyecto Análogo 1 (Lumbini Museum):
La Biblioteca Laurenciana es parte de la basílica de San Lorenzo. Es conocida por albergar alrededor de
aproximadamente 11.000 manuscritos y sus características y únicas escaleras, diseñadas intrínsecamente
por Miguel Ángel. Se puede describir como un pasillo extenso con asientos a lo largo de este, que en las
escaleras.
Miguel Ángel
1571
Florencia, Italia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Compositivo Biblioteca Laurenciana y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

Laura Isaza, Juliana Diaz Diana Maria Rojas Betancure^ 29 Febrero 2024 Renacimiento Escaleras Laurenciana (Florencia) Plaza del Capitolio (Roma)

BIBLIOTECA

LAURENCIANA

Así como en la planta se basa en un sistema Compositivo por módulos, ya que este proyecto en todas sus vistas cuenta con el mismo sistema de composición La composición del proyecto se basa en composición por módulos donde la X es el módulo principal y con base a este se crece o disminuye. Este proyecto cuenta con 3 Jerarquías, la primera es ejer central del proyecto, la segunda marca el acceso al proyecto y la tercera las zonas laterales donde se encuentran las zonas de estancia del mismo. La estructura toma un formato modular similar a la planta, formando así una cuadrícula con algunas variaciones (2x/3) Este cuenta con una circulación central y lineal que empieza en la zona del vestíbulo específicamente en la escalera y se proyecto por el área central del proyecto, como lo muestra el esquema El proyecto cuenta con 2 zonas, la primera zona es el vestíbulo el cual podemos ver cómo el inicio o la cabeza del proyecto y la segunda zona, la sala de lectura que podemos ver cómo el cuerpo del mismo. El arquitecto al ser muy bueno en la escultura, su arquitectura se enfocaba en esculpir los lugares y eso se ve puede evidenciar en estás escaleras dónde además de mantener la modulación es la zona que más resalta del proyecto por su estética y composición En este proyecto al igual que en la biblioteca laureciana podemos evidenciar una composición por módulos basándose en un factor X, aunque en este no se presenta crecimiento o disminución con base al módulo.

Proyecto Análogo 1 (Habitat 67):

Proyecto Análogo 2: Este proyecto, al igual que la biblioteca, refleja su fachada con algunas variaciones pero así mismo una secuencia repetitiva de sus elementos El elemento mínimo que conserva la obra está dado en el factor X el cual otorga la dimensiones escenciales sin que se pierda si proporción Miguel Angel creaba sus obras como si fueran escenarios teatrales para así crear perspectivas en puntos visuales estratégicos se compone de una formación de arcos en forma de olerá que acompañan la estructura cuadriculada, estos llevan la misma proporción modular.

Proyecto Análogo 1 (Lumbini Museum):

La Biblioteca Laurenciana es parte de la basílica de San Lorenzo. Es conocida por albergar alrededor de aproximadamente 11.000 manuscritos y sus características y únicas escaleras, diseñadas intrínsecamente por Miguel Ángel. Se puede describir como un pasillo extenso con asientos a lo largo de este, que en las escaleras.

Miguel Ángel

Florencia, Italia