Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Crítico: Adultos Mayores en Seguridad Social Venezolana, Resúmenes de Derecho de la seguridad social

Este documento analiza la ley orgánica del sistema de seguridad social en venezuela, con énfasis en el tratamiento de la población adulta mayor. Se resaltan principios constitucionales como igualdad y progresividad, pero se critica la situación en la que se encuentran estos ciudadanos al intentar cobrar su pensión de vejez. Se detallan las dificultades que enfrentan, como largas filas y peligros de robo, y se llaman a acción para mejorar este proceso y respetar los derechos humanos de esta población vulnerable.

Qué aprenderás

  • ¿Qué acciones se sugieren para mejorar el proceso de pago de las pensiones a los adultos mayores?
  • ¿Cómo se describe la Ley Orgánica de Sistema de Seguridad Social en Venezuela en este documento?
  • ¿Cómo se describe la Ley Orgánica de Seguridad Social en Venezuela en este documento?
  • ¿Qué problemas enfrentan los adultos mayores al intentar cobrar su pensión de vejez?

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 09/05/2019

jim33
jim33 🇻🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS CRITICO
En la ley orgánica del sistema de seguridad social, Es una ley creada con la
finalidad de amparar a la población vulnerable por un servicio de salud de
calidad y gratuita y otros servicio donde una de esa población que dan
servicio es al adulto mayo. Es de resaltar que en el gobierno de Hugo Rafael
Chaves fría, es donde se reestructuro toda su plataforma ya que en gobiernos
anteriores se atendían una minoría con la llegada de la revolución fue
cambiada y concebida con que todo los venezolanos y extranjeros legalmente
registrado gozan de una ley y de un servicio. Esta ley es la Ley Orgánica de
Sistema de Seguridad Social. Y en su artículo 4 está tipificado su
ordenamiento a la garantía prestada el estado, por ello uno lo principios
constitucionales está enmarcado en nuestra constitución, el principio de
igualdad que todos los seres humanos son iguales, y que como son todos
iguales ante el Estado, todos tienen derecho al mismo trato y a las mismas
obligaciones, también podemos decir que se refleja el principio de
progresividad que manifiesta los derechos humanos los cuales son
progresivos, una vez que se ha logrado un avance en el ejercicio y protección
de un derecho, no puede este después limitarse o restringirse, sino que se debe
de seguir avanzando en su cumplimiento.
En la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos
19 donde establece que no debe haber discriminación y que se respete y
garanticen los derechos humanos y el artículo 21 establece la igualdad ante la
ley.
Pero es importante destacar que todavía existen fallas en el trato a adulo
mayor por lo que se hace una crítica.
Cada mes, los adultos mayores se exponen a diferentes necesidades en el
intento de cobrar su pensión de vejez. Los abuelitos madrugan para quedar
dentro de los primeros puestos de la cola. Permanecen largas horas de pie,
bajo un inclemente sol o por lo contrario, se mojan ante las sorpresivas lluvias.
Muchos de ellos, asisten enfermos a las entidades bancarias por la misma
necesidad de obtener el dinero para comprar sus medicinas o alimentos, por lo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Crítico: Adultos Mayores en Seguridad Social Venezolana y más Resúmenes en PDF de Derecho de la seguridad social solo en Docsity!

ANALISIS CRITICO

En la ley orgánica del sistema de seguridad social, Es una ley creada con la finalidad de amparar a la población vulnerable por un servicio de salud de calidad y gratuita y otros servicio donde una de esa población que dan servicio es al adulto mayo. Es de resaltar que en el gobierno de Hugo Rafael Chaves fría, es donde se reestructuro toda su plataforma ya que en gobiernos anteriores se atendían una minoría con la llegada de la revolución fue cambiada y concebida con que todo los venezolanos y extranjeros legalmente registrado gozan de una ley y de un servicio. Esta ley es la Ley Orgánica de Sistema de Seguridad Social. Y en su artículo 4 está tipificado su ordenamiento a la garantía prestada el estado, por ello uno lo principios constitucionales está enmarcado en nuestra constitución, el principio de igualdad que todos los seres humanos son iguales, y que como son todos iguales ante el Estado, todos tienen derecho al mismo trato y a las mismas obligaciones, también podemos decir que se refleja el principio de progresividad que manifiesta los derechos humanos los cuales son progresivos, una vez que se ha logrado un avance en el ejercicio y protección de un derecho, no puede este después limitarse o restringirse, sino que se debe de seguir avanzando en su cumplimiento.

En la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 19 donde establece que no debe haber discriminación y que se respete y garanticen los derechos humanos y el artículo 21 establece la igualdad ante la ley.

Pero es importante destacar que todavía existen fallas en el trato a adulo mayor por lo que se hace una crítica.

Cada mes, los adultos mayores se exponen a diferentes necesidades en el intento de cobrar su pensión de vejez. Los abuelitos madrugan para quedar dentro de los primeros puestos de la cola. Permanecen largas horas de pie, bajo un inclemente sol o por lo contrario, se mojan ante las sorpresivas lluvias. Muchos de ellos, asisten enfermos a las entidades bancarias por la misma necesidad de obtener el dinero para comprar sus medicinas o alimentos, por lo

que es triste la situación que afecta a miles de adultos de la tercera edad a nivel nacional

Es injusto y hasta inhumano las calamidades que tienen que vivir los adultos mayores para recibir su dinero. Es evidente entonces que urge que se analice el proceso para el pago de los adultos mayores. Los gobernantes deberían crear y planificar nuevas estrategias para evitar que tengan que sufrir todos los quince de cada mes. También es importante resaltar que los abuelitos se sienten inseguros al momento de cobrar su pensión en los bancos ya que también hay bandidos que los acosan o los asechan para robarles su plática.

He aquí la violación de los derechos humanos donde se le violentan a nuestros abuelos o adultos mayores ya que desde esta perspectiva se nota la falla y he aquí donde el Estado debe tomar un plan de contingencia con respecto a esta situación