Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS CRITICOS Y PROCESOS COGNITIVOS, Diapositivas de Trabajo Social

este documento esta hecho con la finalidad de que todos podemos aprender

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña el cerebro en el procesamiento de las sensaciones?
  • ¿Cómo se adquieren conocimientos a través de los procesos cognitivos?
  • ¿Qué es la memoria y cómo se define?
  • ¿Cómo se relacionan la sensación, la percepción y la memoria?
  • ¿Qué teorías han desarrollado los psicólogos sobre la estructura de la memoria?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 07/08/2022

joel-lucas-1
joel-lucas-1 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS CRITICOS
INTEGRANTES
JOEL LUCAS
DOCENTE
KETTY FLORES YALLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS CRITICOS Y PROCESOS COGNITIVOS y más Diapositivas en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

ANALISIS CRITICOS

• INTEGRANTES
• JOEL LUCAS
• DOCENTE
• KETTY FLORES YALLE

PROCESOS COGNITIVOS

  • Procesos cognitivos Sensación y percepción. Memoria
  • (^) Procesos cognitivos
  • (^) Estímulo
  • (^) Sensación
  • (^) Percepción
  • (^) Estructura de la memoria
  • (^) Procesos básicos de la memoria - Memoria - (^) Cerebro y memoria - (^) Alteraciones de la memoria

PROCESOS

COGNITIVO

  • Estimulo son células nerviosas especializadas que permiten al cerebro entrar receptores sensoriales en contacto con el medio ambiente externo e interno por tanto son terminales que transforman los estímulos físicos o químicos (luz, sonido, etc.) en impulsos nerviosos de las neuronas que llegan al cerebro donde se procesa la información que transmiten y se desencadena la respuesta del organismo.

PROCESOS

COGNITIVO

Sensación

  • (^) Los sentidos con sus receptores sensoriales son canales de información que captan los estímulos y los transmiten al cerebro donde se generan sensaciones todo nuestro conocimiento de la realidad toda la información que poseemos del mundo comienza con las sensaciones vemos la luz y los colores oímos sonidos y ruidos captamos olores y sabores cuando nuestra piel entra en contacto con los objetos sentimos calor o frío dureza o blandura.

PROCESOS COGNITIVO

  • Memoria La memoria se define como el proceso por el cual somos capaces de recuperar la información que previamente hemos registrado en nuestro cerebro.
    • Procesos básicos de la memoria Nuestros sentidos son bombardeados por mucha más información de la que podemos procesar por lo que la primera etapa del procesamiento de la información implica la selección de parte del material para pensar en él y recordarlo.

PROCESOS COGNITIVO

  • Estructura de la memoria Los psicólogos cognitivos han tratado de responder a la pregunta ¿qué estructuras permiten que se almacenen los recuerdos y han desarrollado varias teorías aquí nos vamos a centrar en la Teoría multialmacén que intenta hacer en los distintos depósitos de la memoria que existen en nuestro cerebro esta teoría fue presentada en los años 70 por Atkinson y Shiffrin, tras investigaciones realizadas con humanos que habían sufrido lesiones cerebrales en las que había resultado afectada la capacidad para formar nuevos recuerdos para ellos existen tres almacenes básicos de la memoria:
    • (^) Memoria sensorial (MS)

.Memoria a corto plazo (MCP)

.Memoria a largo plazo (MLP)

PROCESOS COGNITIVOS Alteraciones de la memoria

  • (^) La amnesia es una anomalía
temporal de la memoria que tiene
lugar sin que ocurran otras
patologías mentales consiste en la
pérdida total o parcial de la
memoria con ocasión de un
determinado acontecimiento y
puede durar desde unos pocos
minutos hasta varios años suele
estar provocada por una lesión un
accidente problemas psicológicos
o el uso de las drogas etc.

GRACIAS