Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

6 grados: Documental sobre calentamiento global y sus causas, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Ambiental

El documental '6 grados que podrían cambiar el mundo' producido por national geographic aborda el tema del calentamiento global y sus causas, enfatizando que el calentamiento no solo es causado por el dióxido de carbono, sino que también por las hábitos y actividades comunes de las personas. El documental muestra cómo el consumo excesivo de energía y la contaminación derivada de ello están contribuyendo a la escalada de temperaturas y a la inestabilidad climática. Se discuten los efectos negativos en el medio ambiente y la vida, como la disminución de las lluvias y la fertilidad de las tierras, y se ofrecen soluciones individuales y colectivas para reducir el impacto humano en el clima.

Qué aprenderás

  • ¿Qué efectos negativos está teniendo el calentamiento global en el medio ambiente y la vida?
  • ¿Qué soluciones individuales y colectivas se pueden tomar para reducir el impacto humano en el clima?
  • ¿Cómo contribuyen las hábitos y actividades humanas al calentamiento global?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 08/06/2020

armando-andrade-gonzalez
armando-andrade-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicología Ambiental
Análisis de Documental
Nombre: 6 grados que podrían cambiar el mundo
Tipo: Documental
Duración: 90 minutos
El documental producido por la empresa de National Geographic, llamado 6 grados que podrían
cambiar el mundo, aborda un tema de gran interés y suma importancia en la actualidad y que
aqueja al estilo de vida que se ha tenido desde las ultimas décadas. El calentamiento global
comenzó cuando los seres humanos como especie comenzaron a utilizar la energía que
provenía del planeta tierra, y por consumirla de una manera desmedida, algo que nos menciona
y deja muy en claro este documental, es que si bien el calentamiento global es producto del
Dióxido de Carbono, sin embargo, no es correspondiente a toda la contaminación que esta
ocasionando un incremento en la temperatura y que esta generando este calentamiento global,
de hecho se podría decir y lo deja ver durante el documental, es que los hábitos y actividades
comunes que se realiza durante la vida de las personas es mucho mas mortífero para la tierra,
por ejemplo cada dispositivo que este conectado a la luz o simplemente comprar comida
procesada puede influir indirectamente en este calentamiento, ya que para poder dar resultado
a ese producto se tiene que llevar a cabo un proceso bastante contaminante para el medio
ambiente. Se menciona que el origen de toda la energía “natural” que utilizamos es producto
del combustible fósil y que estos combustibles fósiles afecta en gran medida a la atmosfera y
medio ambiente en general, ya que produce altos niveles de Dióxido de Carbono y que a pesar
de que en la era jurásica se vivió una especie de calentamiento global por la cantidad de Dióxido
de Carbono, este no era ni de cerca la cantidad tan excesiva y rápida que esta generando el ser
humano, lo que ocasiona que sea mucho más difícil la adaptación ante estos cambios de
temperatura, de igual forma se aborda que tan complejo y desastroso es este calentamiento
global y como puede afectar, aunque se vea poco 1-6 grados, a todo el planeta esta
inestabilidad de la temperatura. Si bien se sabe que la tierra tiene los métodos de defensas para
combatir esta problemática, no es tal su impacto debido a la magnitud a la que esta
progresando esto, como ya antes se mencionó, y no es necesario ver documentales para darse
cuenta de que el impacto del calentamiento global es real, ya que los ríos están cada vez mas
Armando Andrade Gonzalez
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 6 grados: Documental sobre calentamiento global y sus causas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Ambiental solo en Docsity!

Psicología Ambiental Análisis de Documental Nombre: 6 grados que podrían cambiar el mundo Tipo: Documental Duración: 90 minutos El documental producido por la empresa de National Geographic, llamado 6 grados que podrían cambiar el mundo, aborda un tema de gran interés y suma importancia en la actualidad y que aqueja al estilo de vida que se ha tenido desde las ultimas décadas. El calentamiento global comenzó cuando los seres humanos como especie comenzaron a utilizar la energía que provenía del planeta tierra, y por consumirla de una manera desmedida, algo que nos menciona y deja muy en claro este documental, es que si bien el calentamiento global es producto del Dióxido de Carbono, sin embargo, no es correspondiente a toda la contaminación que esta ocasionando un incremento en la temperatura y que esta generando este calentamiento global, de hecho se podría decir y lo deja ver durante el documental, es que los hábitos y actividades comunes que se realiza durante la vida de las personas es mucho mas mortífero para la tierra, por ejemplo cada dispositivo que este conectado a la luz o simplemente comprar comida procesada puede influir indirectamente en este calentamiento, ya que para poder dar resultado a ese producto se tiene que llevar a cabo un proceso bastante contaminante para el medio ambiente. Se menciona que el origen de toda la energía “natural” que utilizamos es producto del combustible fósil y que estos combustibles fósiles afecta en gran medida a la atmosfera y medio ambiente en general, ya que produce altos niveles de Dióxido de Carbono y que a pesar de que en la era jurásica se vivió una especie de calentamiento global por la cantidad de Dióxido de Carbono, este no era ni de cerca la cantidad tan excesiva y rápida que esta generando el ser humano, lo que ocasiona que sea mucho más difícil la adaptación ante estos cambios de temperatura, de igual forma se aborda que tan complejo y desastroso es este calentamiento global y como puede afectar, aunque se vea poco 1-6 grados, a todo el planeta esta inestabilidad de la temperatura. Si bien se sabe que la tierra tiene los métodos de defensas para combatir esta problemática, no es tal su impacto debido a la magnitud a la que esta progresando esto, como ya antes se mencionó, y no es necesario ver documentales para darse cuenta de que el impacto del calentamiento global es real, ya que los ríos están cada vez mas Armando Andrade Gonzalez

Psicología Ambiental Análisis de Documental secos, se observa que están por debajo del nivel que solían estar, de igual forma la siembra de verduras y frutas está viéndose afectada ya que las tierras se están volviendo cada vez menos fértiles y las lluvias que ya no están del todo controladas puede afectar a una siembra que en determinada época no debería de llover o viceversa, se observa que las temperaturas han ido aumentando progresivamente en todas partes y pasa lo mismo con el frio que decae, otra forma en que se esta presentando y que me gustaría llamarlo que la tierra misma nos esta diciendo que algo está sucediendo es las explosiones y constante actividad volcánica que presenta el volcán Popocatépetl que recientemente obtuvo una explosión, los incendios son en parte problemática de aquellas personas que no están al pendiente de apagar su fogata de la mejor manera, pero también por el incremento de la temperatura. Algo que se pudiera empezar a hacer es que uno como universitario, ya no como psicólogo o sociólogo, sino como universitario empezar a concientizar a las personas de tu familia y vecinos, emprender proyectos de limpieza de ríos y mares así como la reforestación adecuada de campos y bosques, ya que si bien se reforestan, no se hace con el conocimiento y los arboles adecuados, otro factor que se podría poner de manifiesto y en practica es la eliminación permanente de bolsas de plásticos no solo en supermercados sino en general, y el separar de manera adecuada la basura, así también de reutilizar aquella que se pueda reutilizar, otra iniciativa que se puede tener es la utilización de bicicletas para moverse de un punto a otro en vez de la utilización del automóvil así se fomenta el cuidado del medio ambiente y personal. Algunas de estas ideas se pueden empezar de forma individual como lo es el de la bicicleta o el uso de bolsas de plástico, así como la separación de la basura, en varias localidades se han ido sustituyendo los vasos y platos de unicel y desechables por vasos y platos creados por hojas de plátano y demás productos biodegradables. Armando Andrade Gonzalez