Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de argumentos jurídicos mediante árboles argumentativos, Resúmenes de Derecho

Una actividad práctica de la asignatura 'interpretación y argumentación jurídica' de la universidad politécnica salesiana, donde los estudiantes deben generar un árbol argumentativo a partir de un argumento específico proporcionado por el docente. El objetivo es determinar si el argumento es válido o inválido. La actividad se basa en una explicación proporcionada en un enlace de youtube y tiene una extensión máxima de 2 páginas. Se evalúa la generación del árbol argumentativo y la emisión de una respuesta sobre la validez del argumento. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que necesiten practicar el análisis de argumentos jurídicos mediante árboles argumentativos.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 20/01/2023

Fernanda_Chacaguasay
Fernanda_Chacaguasay 🇪🇨

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea # 4.2
Unidad 4. Vicios de
Argumentación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de argumentos jurídicos mediante árboles argumentativos y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Tarea # 4. 2

Unidad 4. Vicios de

Argumentación

Interpretación y Argumentación Jurídica

Universidad Politécnica Salesiana

2 Actividades Práctica: Árbol de Argumentos Descripción de la actividad: PARA REPASAR TRABAJAR EN PRÁCTICAS DE ÁRBOL DE ARGUMENTOS Para esta actividad el docente les hará llegar un argumento específico donde ustedes mediante la generación de un árbol argumentativo determinaran si el argumento es válido e inválido. Para realizar esta actividad pueden basarse en la siguiente explicación dando clic en el link: https://www.youtube.com/watch?v=sBLRjoj9sdg Bibliografía: Información bibliográfica que fue requerida para la resolución de esta tarea siguiendo las normas APA Extensión máxima: 2 páginas (Times New Roman o Calibri Light, tamaño 12 e interlineado 1,5). Nombre del fichero: “primerApellido_primerNombre_siglasAsignatura_U#”, ejemplo: Lopez_Juan_ComSisElecRedElecInt_U Formato de archivo a subir: PDF. Rúbrica: Criterios Nivel Bajo Nivel Medio Nivel Alto Sub-Puntajes Generar el árbol argumentativo ( 0 puntos) ( 2 .5 puntos) ( 5 puntos) 5 Emitir una respuesta indicando si es válido o inválido el argumento ( 0 puntos) ( 1 puntos) ( 2 puntos) 2 Totales 7 pts.