Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de caso clínico: Tratamiento nutricional para paciente con obesidad - Prof. Jimen, Apuntes de Nutrición

Un análisis de caso clínico de una paciente de 43 años con obesidad grado 2, diabetes gestacional previa y antecedentes familiares de enfermedades crónicas. Se evalúan sus datos antropométricos, estilo de vida y consumo de macronutrientes, identificando factores de riesgo para el desarrollo de obesidad y síndrome metabólico. El documento proporciona recomendaciones nutricionales y de estilo de vida para el tratamiento de la paciente, con el objetivo de mejorar su estado de salud y prevenir complicaciones futuras. El análisis detallado de este caso clínico puede ser útil para estudiantes y profesionales de la salud interesados en el manejo integral de la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/06/2024

mariana-bustamante-14
mariana-bustamante-14 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
Materia: Nutrición y Metabolismo
U.5 Tratamiento nutricional
Actividad 7 Estudio de Caso
Docente: Diana Rodríguez Tellez
Alumna: Anette Mariana Bustamante
Castro
Campus: Hermosillo, Son
Fecha de entrega: 03/ 06/24
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de caso clínico: Tratamiento nutricional para paciente con obesidad - Prof. Jimen y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Materia: Nutrición y Metabolismo

U.5 Tratamiento nutricional

Actividad 7 Estudio de Caso

Docente: Diana Rodríguez Tellez

Alumna: Anette Mariana Bustamante

Castro

Campus: Hermosillo, Son

Fecha de entrega: 03/ 06/

Análisis de caso clínico

o Femenino de 43 años

o App: diabetes gestacional

o AHF: hermana DM e HAS, hipotiroidismo hermanas, cáncer de mama

o Cirugías previas: cesárea

o Motivo de consulta: control de peso

o Actividad laboral: hogar, pasa la mayor parte de su día sentado o

descansando

o Nivel de estrés: 5

o 128 en niveles de glucosa - riesgo

Estilo de vida

o Preparación de alimento: ella los realiza o una persona que le ayuda,

en ocasiones compra comida en la calle.

o Consumo de agua: 1 vaso al día no es de su agrado

o Ejercicio: no realiza, pero menciona que ya ira al gimnasio

o Horas en pantalla: 6 al día

Mediciones antropométricas

o Peso: 95kg – sobre peso

o Talla: 1.63mts

o Cintura: 118cm

o Abdomen: 120cm

¿Cuál es el IMC de la paciente?

Datos para calcular el índice de masa corporal

o Peso: 95kg

o Altura: 1.63m

Ecuación para determinar el IMC

o IMC= peso(kg)/altura(m)^2

Ecuación sustituida con los datos

o IMC=95kg/1.63m^2

o 95kg/2.6569m

Resultado IMC

o 35.7kg/m^2

¿Cuál es el diagnostico antropométrico de acuerdo con el IMC?

Nutrición Obesidad II Actividad física Sedentaria Consumo de tabaco No Consumo de alcohol No Salud emocional Estrés 5 Calcula las calorías y macronutrientes que consume la paciente Metabolismo basal:

o Ecuación de Harris-Benedict para determinar el MB - Mujeres: 655 + (9.6 x

peso (kg))

  • (1.8 x altura (cm)) – (4.7 x edad)

o 655 + (9.6 x 95 (kg)) + (1.8 x 163 (cm)) – (4.7 x 43)

o 655 + 912 +293.4 – 202.1 = 1658.3kcal

Gasto calórico diario aplicando las siguientes consideraciones y parámetros

o No hacen deporte diario, el gasto calórico = MB x 1.

o 1658.3 x 1.2= 1989.9kcal

Consumo de macronutrientes conforme a la dieta de la paciente De acuerdo con la dieta de la paciente, determina las calorías de los macronutrientes de cada uno de los alimentos que consume. Tabla 2. Calorías de los macronutrientes Desayuno

o 150g de cecina con 2 tazas de nopales en ½ taza de salsa verde

150g cecina  energía: 55 kcal x 5 = 275 kcal  carbohidratos: 0g  grasa: 3g x 5= 15g x 9 = 135kacl  proteína: 7g x 5= 35g x 4 = 140kcal 2 tazas de Nopal  energía: 25 kcal x 2 = 50 kcal / 48kcal  carbohidratos: 4g x 2= 8g x 4 = 32kcal  grasa: 0g  proteína: 2g x 2= 4g x4 = 18kcal salsa verde

 energía: 25 kcal / 24 kcal  carbohidratos: 4g x 4= 16kcal  grasa: 0g  proteína: 2g x 4= 8kcal 

o 4 tortillas

 energía: 70 kcal x 4 = 280 kcal / 272kcal  carbohidratos: 15g x 4 = 60g x 4= 240kcal  grasa: 0g  proteína: 2g x 4= 8g x 4 = 32kcal

o 1 squirt light (lata)

 energía: 40 kcal x 4 = 160 kcal  carbohidratos: 10g x4 = 40g x 4= 160kcal  grasa: 0g  proteína: 0g Colación

o 2 tamales

 energía: 115 kcal x 8 = 920 kcal / 904kcal  carbohidratos: 15g x 8= 120g x 4= 480kcal  grasa: 5g x 80= 40g x 9 = 360kcal  proteína: 2g x 8= 16g x 4 = 64kcal Comida

o 120g de fajitas de pollo sin piel

 energía: 40kcal x 4 = 160kcal / 148kcal  carbohidratos: 0  grasa: 1g x 4= 4g x 9 = 36kcal  proteína: 7g x 4= 28g x 4 = 112kcal

o 1 calabacita cocida

 energía: 25 kcal x 2 = 50 kcal / 48kcal  carbohidratos: 4g x 2= 8g x 4= 32kcal  grasa: 0g  proteína: 2g x 2= 4g x 4 = 16kcal

o 1 pieza de jitomate

 energía: 25kcal / 24kcal  carbohidratos: 4g x 4= 16kcal  grasa: 0g  proteína: 2g x 4= 8kcal

o 4 tortillas

 energía: 70 kcal x 4 = 280 kcal / 272kcal  carbohidratos: 15g x 4 = 60g x 4= 240kcal  grasa: 0g  proteína: 2g x 4= 8g x 4 = 32kcal

o 1 taza de arroz

 energía: 70 kcal x 2 = 140 kcal / 136kcal

Suma de las calorías de los macronutrientes consumidos

o Energía: 3,793kcal

o Carbohidratos: 2244kcal – 561g

o Grasas: 873kcal – 97g

o Proteínas: 676kcal – 169g

Calcula la distribución entre los rangos aceptables de macronutrientes de acuerdo con los datos de la paciente: Considera los siguientes rangos teóricos establecidos:

 Carbohidratos: del 45 al 65%

 Grasas: del 20 al 35%

 Proteínas: del 10 al 35%

o Gasto Calórico: 1989.96kcal

o Carbohidratos: 50% x 1989.96 = 994.98kcal

o Grasas: 20% x 1989.96 = 397.99kcal

o Proteínas: 30% x 1989.96 = 596.98kcal

¿Presenta exceso o deficiencia?

o Si la paciente está basada en un diagnóstico con obesidad de grado II, esto

indica que tiene un exceso de niveles de macronutrientes, especialmente carbohidratos, debido a su gran ingesta de tortilla, tamales, cecina, pan, papas fritas, arroz, etc. Como podemos ver en los resultados, cuenta con 994.98 kcal de grasas consumidas en el día, superando ampliamente su ingesta diaria recomendada de 397.99 kcal. En carbohidratos, elevó demasiado las kcal en el día con 2244 kcal cuando su estimado es de 994. kcal, y de proteínas consume 676 kcal al día, cuando su aproximado es de 596.98 kcal. ¿Tiene riesgo de presentar síndrome metabólico?

o Sí, basándonos en las calorías calculadas y el desequilibrio en la ingesta de

macronutrientes, es probable que la paciente esté en riesgo de desarrollar síndrome metabólico. El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que ocurren juntas, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Estas condiciones incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos (National Library of Medicine, 2024).

o Con la ayuda de los criterios de diagnóstico de síndrome metabólico ALAD

podemos determinar un mejor proceso de este síndrome, especificando obesidad abdominal, triglicéridos altos, cHDL bajo, presión arterial elevada, alteración en la regulación de la glucosa y el diagnostico (Juan Carlos L, 2013).

Tabla 3. Comparación del diagnóstico de síndrome metabólico según ALAD y Harmonizing the Metabolic Syndrome. (Juan Carlos Lizarzaburu Robles, 2013) Referencias