





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de caso clínico de una paciente de 43 años con obesidad grado 2, diabetes gestacional previa y antecedentes familiares de enfermedades crónicas. Se evalúan sus datos antropométricos, estilo de vida y consumo de macronutrientes, identificando factores de riesgo para el desarrollo de obesidad y síndrome metabólico. El documento proporciona recomendaciones nutricionales y de estilo de vida para el tratamiento de la paciente, con el objetivo de mejorar su estado de salud y prevenir complicaciones futuras. El análisis detallado de este caso clínico puede ser útil para estudiantes y profesionales de la salud interesados en el manejo integral de la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nutrición Obesidad II Actividad física Sedentaria Consumo de tabaco No Consumo de alcohol No Salud emocional Estrés 5 Calcula las calorías y macronutrientes que consume la paciente Metabolismo basal:
peso (kg))
Gasto calórico diario aplicando las siguientes consideraciones y parámetros
Consumo de macronutrientes conforme a la dieta de la paciente De acuerdo con la dieta de la paciente, determina las calorías de los macronutrientes de cada uno de los alimentos que consume. Tabla 2. Calorías de los macronutrientes Desayuno
150g cecina energía: 55 kcal x 5 = 275 kcal carbohidratos: 0g grasa: 3g x 5= 15g x 9 = 135kacl proteína: 7g x 5= 35g x 4 = 140kcal 2 tazas de Nopal energía: 25 kcal x 2 = 50 kcal / 48kcal carbohidratos: 4g x 2= 8g x 4 = 32kcal grasa: 0g proteína: 2g x 2= 4g x4 = 18kcal salsa verde
energía: 25 kcal / 24 kcal carbohidratos: 4g x 4= 16kcal grasa: 0g proteína: 2g x 4= 8kcal
energía: 70 kcal x 4 = 280 kcal / 272kcal carbohidratos: 15g x 4 = 60g x 4= 240kcal grasa: 0g proteína: 2g x 4= 8g x 4 = 32kcal
energía: 40 kcal x 4 = 160 kcal carbohidratos: 10g x4 = 40g x 4= 160kcal grasa: 0g proteína: 0g Colación
energía: 115 kcal x 8 = 920 kcal / 904kcal carbohidratos: 15g x 8= 120g x 4= 480kcal grasa: 5g x 80= 40g x 9 = 360kcal proteína: 2g x 8= 16g x 4 = 64kcal Comida
energía: 40kcal x 4 = 160kcal / 148kcal carbohidratos: 0 grasa: 1g x 4= 4g x 9 = 36kcal proteína: 7g x 4= 28g x 4 = 112kcal
energía: 25 kcal x 2 = 50 kcal / 48kcal carbohidratos: 4g x 2= 8g x 4= 32kcal grasa: 0g proteína: 2g x 2= 4g x 4 = 16kcal
energía: 25kcal / 24kcal carbohidratos: 4g x 4= 16kcal grasa: 0g proteína: 2g x 4= 8kcal
energía: 70 kcal x 4 = 280 kcal / 272kcal carbohidratos: 15g x 4 = 60g x 4= 240kcal grasa: 0g proteína: 2g x 4= 8g x 4 = 32kcal
energía: 70 kcal x 2 = 140 kcal / 136kcal
Suma de las calorías de los macronutrientes consumidos
Calcula la distribución entre los rangos aceptables de macronutrientes de acuerdo con los datos de la paciente: Considera los siguientes rangos teóricos establecidos:
¿Presenta exceso o deficiencia?
indica que tiene un exceso de niveles de macronutrientes, especialmente carbohidratos, debido a su gran ingesta de tortilla, tamales, cecina, pan, papas fritas, arroz, etc. Como podemos ver en los resultados, cuenta con 994.98 kcal de grasas consumidas en el día, superando ampliamente su ingesta diaria recomendada de 397.99 kcal. En carbohidratos, elevó demasiado las kcal en el día con 2244 kcal cuando su estimado es de 994. kcal, y de proteínas consume 676 kcal al día, cuando su aproximado es de 596.98 kcal. ¿Tiene riesgo de presentar síndrome metabólico?
macronutrientes, es probable que la paciente esté en riesgo de desarrollar síndrome metabólico. El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que ocurren juntas, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Estas condiciones incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos (National Library of Medicine, 2024).
podemos determinar un mejor proceso de este síndrome, especificando obesidad abdominal, triglicéridos altos, cHDL bajo, presión arterial elevada, alteración en la regulación de la glucosa y el diagnostico (Juan Carlos L, 2013).
Tabla 3. Comparación del diagnóstico de síndrome metabólico según ALAD y Harmonizing the Metabolic Syndrome. (Juan Carlos Lizarzaburu Robles, 2013) Referencias