Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Casos de Agresión: Detonantes, Tipos y Soluciones, Apuntes de Psicología

El análisis de cinco casos diferentes de agresión, identificando los detonantes, tipos y ciclos de agresión, así como las posibles soluciones. Los casos abarcan situaciones de tráfico, videojuegos, beisbol y Black Friday. El documento también incluye un aporte grupal con comentarios adicionales.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/11/2020

laura-yineth-cuellar-gutierrez
laura-yineth-cuellar-gutierrez 🇨🇴

3.6

(5)

14 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS CASOS DE FRUSTRACION-AGRESION
Grupo N°1: leydi áyala, Kelly Vásquez, Paola Velásquez
caso de agresión beisbol:
Los detonantes para la agresión: principalmente el tiro de la pelota, la mala jugada la
agresión verbal y física, el tipo de agresión una agresión verbal, los actores participantes
son sus jugadores de diferentes equipos, compañeros y mariscales de campo, la
solución sería una comunicación verbal con los jugadores, desarrollar un juego limpio y
armonioso sin necesidad de que allá siempre conflictos
caso frustración de Black Friday:
Los detonantes para la agresión la euforia y la desesperación de estar de pie, el tipo de
agresión verbal e incluso física en la hora de que una persona quiera un producto y otro
quiera el mismo, los participantes en el episodio es la multitud de personas quienes
quieren lograr ingresar a este establecimiento, el ciclo de la agresión por medio del
lenguaje verbal por la tensión del ambiente, como solución es que debemos que
reaccionar de una forma que no se afecte el entorno de otro individuo, sabiéndose
desenvolver en el ámbito social ante cualquier circunstancia.
caso frustración-agresión de tráfico:
Los detonantes para la agresión es el tráfico, en el cual hizo que los conductores se
enfurecieran el tipo de agresión es verbal y agresión patrimonial, los actores
participantes en el episodio es el hombre del carro negro y el hombre de la camioneta
gris, el ciclo de la agresión todo comenzó por el choque de los dos autos respondiendo
ambos involucrados de mala manera por medio del lenguaje verbal, como solución el
conductor debió haber tomado una mejor actitud con el otro conductor dialogando sobre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Casos de Agresión: Detonantes, Tipos y Soluciones y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

ANÁLISIS CASOS DE FRUSTRACION-AGRESION

Grupo N°1: leydi áyala, Kelly Vásquez, Paola Velásquez  caso de agresión beisbol: Los detonantes para la agresión: principalmente el tiro de la pelota, la mala jugada la agresión verbal y física, el tipo de agresión una agresión verbal, los actores participantes son sus jugadores de diferentes equipos, compañeros y mariscales de campo, la solución sería una comunicación verbal con los jugadores, desarrollar un juego limpio y armonioso sin necesidad de que allá siempre conflictos  caso frustración de Black Friday: Los detonantes para la agresión la euforia y la desesperación de estar de pie, el tipo de agresión verbal e incluso física en la hora de que una persona quiera un producto y otro quiera el mismo, los participantes en el episodio es la multitud de personas quienes quieren lograr ingresar a este establecimiento, el ciclo de la agresión por medio del lenguaje verbal por la tensión del ambiente, como solución es que debemos que reaccionar de una forma que no se afecte el entorno de otro individuo, sabiéndose desenvolver en el ámbito social ante cualquier circunstancia.  caso frustración-agresión de tráfico: Los detonantes para la agresión es el tráfico, en el cual hizo que los conductores se enfurecieran el tipo de agresión es verbal y agresión patrimonial, los actores participantes en el episodio es el hombre del carro negro y el hombre de la camioneta gris, el ciclo de la agresión todo comenzó por el choque de los dos autos respondiendo ambos involucrados de mala manera por medio del lenguaje verbal, como solución el conductor debió haber tomado una mejor actitud con el otro conductor dialogando sobre

lo ocurrido y no presentando arranques indebidos que conllevaron a fuertes discusiones verbales y actos de agresión  caso de frustración videojuegos: Los detonantes para la agresión es el padre por tomar sus videojuegos y el joven estalla de furia, el tipo de agresión es verbal, los actores participantes en el episodio es el padre y su hijo, el ciclo de la agresión inicio cuando el padre tomo sus videojuegos para dañarlos y el hijo se enoja después de este episodio y conlleva a la agresión verbal, como solución el padre debe buscar ayuda para que el hijo entienda y solucione su adicción por los videojuegos.  Aporte grupal: El grupo aborda muy bien los puntos pactados en la actividad, manejan adecuadamente la socialización y utilizan un vocabulario adecuado y se puede concluir que de las malas experiencias se provoca frustración y se desencadena una conducta agresiva, que quizá es después violenta, se puede desencadenar en mujeres o en hombres, en niños o en adultos, etc. Grupo N° 2: Karla Rodríguez, Diana Rodríguez Bonilla  caso de agresión beisbol: El tipo de la agresión es instrumental ya que atacan a los miembros del equipo contrario, para hacer una jugada y poder ganar el partido, como solucion se debería prohibir el uso de bebidas alcohólicas en los eventos deportivos y Cumplir el reglamento del juego, para que no sucedan agresiones fisicas hacia el otro jugador.

actores principales son los jugadores de ambos equipos, y los jueces, el ciclo de agresión es la fase de explosión puesto que presenta violencia. Una de las alternativas que dieron nuestra compañera fue recompensar y ejemplificar actos pacíficos, controlar la agresión contrarrestando los factores que la provocan.  caso de Black Friday: En este caso mis compañeras exponen que hay una multitud de personas amontonadas esperando la oportunidad para entrar a un supermercado donde se nota el desespero y el desespero y aun ambiente caluroso el cual es el detonante de agresividad y frustración de querer entrar y poder, los actores participantes de esta agresión son toda la multitud de personas que querían entrar a la tienda, el ciclo de agresión es la fase de intensificación debido a que ellos se encuentran con leguaje hostil y enojos. Algunas de las alternativas de solución es aceptar la situación en la que se está en ese momento, tener claro hasta que límite se puede llegar.  caso de tráfico En este caso el análisis de mis compañeros es el embotellamiento de los carros donde hay mucho ruido e intolerancia, donde un auto empieza a chocar con otro y esto hace que el conductor salga de su auto y explote su agresividad, donde el detonante es el constante choque del otro conductor el otro conductor hacia su auto, los factores participantes de esta agresión son los dos conductores y el ciclo de agresión es la fase de explosión, puesto que presenta violencia, agresión verbal. Las alternativa de solución, manejar los impulsos de autocontrol y normas, leyes y convivencia  caso de videojuegos En este caso se observa un joven que sufre de ludopatía que es adicto a sus juegos, esto lo trae consigo desde niño, pero su padre quiere un objetivo con él, que es hacer que el joven consiga un trabajo, su padre lleva todos los videojuegos al prado de la casa donde

el joven lo ve con la pulidora, el trata de convencer a su padre pero este los termina despedazando, los detonante son el letrero y haber dañado loa videojuegos, los actores principales de esta agresión son el padre y el hijo, el ciclo de la agresión es la fase e intensificación, aumento en el lenguaje interno hostil, las posibles alternativas es el diálogo entre familia, disciplina en los hogares, dar lecciones en los colegios.  Aporte grupal: Se evidencio en la socialización un buen manejo del tema, con buena solución y énfasis en todos los puntos solicitados en la actividad, hicieron una búsqueda de las palabras desconocidas y pudieron concluir que la agresividad y la violencia no deja nada bueno, esto solo desata ira, ansiedad, estrés, desespero, etc., y las personas que tienden a serlo, son porque no tienen control sobre sus emociones. Grupo N° 4: Diana Bonilla, Laura Gonzales, Laura Sandoval  Caso de beisbol: Los detonantes para la agresión fueron la mala jugada, la agresión interna hostil, la agresión verbal y física, el tipo de agresión que presenta es agresión verbal y física los actores participantes son los jugadores al sentir la presión y frustración de no realizar bien las jugadas, donde llegaron al límite de agresión entre jugadores, contrincantes y entrenadores, el ciclo de la agresión fue una mala jugada realizada en el juego presentando episodios de enojo, una posible solución ante el caso es que los jugadores en los camerinos antes de salir a competir realicen una charla la cual les permita disminuir las tensiones y emociones que se presenten durante el juego y que los jugadores realizaran ejercicios de autocontrol.  caso de Black Friday: Los detonantes para la agresión fueron la euforia que las personas tienen para entrar en el establecimiento, el tipo de agresión es verbal e instrumental, los actores participantes

Aporte grupal: Hacen una buena relatoría de el caso con sus respectivas intervenciones y pasos a seguir, están todos los puntos solicitados en la actividad, toman en cuentas los aportes principales de los autores con sus puntos de vista de los casos de agresión- frustración y dan a conocer todos los posibles casos de agresión y se concluye que es deber de la sociedad combatir con estas situaciones que se viven en la vida diaria para disminuir estas conductas. Grupo N° 5 Luisa Yurany Alape Basto  Caso de beisbol: Los detonantes para la agresión es el jugador provoca a el otro, agrediéndolo con la pelota, el tipo de agresión hostil, los actores participantes los jugadores y el juez, el ciclo de agresión es cuando el jugador que tira la pelota, agrede con la misma a el que está esperándola para recibirla con su bate la solución es hacer lo posible para que los jugadores respeten las normas del juego y sancionarlos si se irrespetan unos con otros.  caso de tráfico: Detonantes para la agresión: el conductor del vehículo color negro se le va encima a la camioneta de color gris en su afán de salir del trancón en el que se encuentran, tipo de agresión instrumental, los actores participantes son los conductores que se agreden y la compañera de uno de ellos, el ciclo de agresión es cuando el conductor de la camioneta se vuelve agresivo con su agresor la solución ser más pacientes ya que todos quieren salir del trancón y llegar al lugar deseado.  caso de Black Friday: Detonante de las agresiones el día en los que los supermercados o tiendas grandes, hacen ofertas hay mucha gente y todos quieren entrar, el tipo de agresión es instrumental porque todos van con el fin de escoger los mejores artículos a bajo precio los actores participantes son la multitud de personas deseando entrar al lugar, el ciclo de

agresión es cuando se abren las puertas de ese supermercado y todos se desesperan por entrar, la solución es tener calma y entrar de una manera más civilizada, pensar que todos pueden llevar sus artículos a bajos precios sin necesidad de agredirse unos con otros.  caso de videojuegos: Detonante es cuando le daña su papá los video juegos destruyéndolos en pedacitos el chico entra en frustración porque su colección se dañó los tipos de agresión es una agresión hostil, los actores participan el joven de los videojuegos y su padre el ciclo de agresión, es cuando el chico ve sus CD completamente dañados, tiende a volverse agresivo las alternativas de solución sería preguntar antes de actuar, dialogar, ver cómo se resuelve el problema y después si actuar con justa razón.  Aporte grupal: La compañera aborda adecuadamente cada tema con un aporte puntual y conciso, con buen manejo del tema, buen énfasis en lo pactado en la actividad y da a entender en conclusión que Muchas veces y en la mayoría de los casos la agresión ocurre por la falta de dialogo.