






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analisis de caso de disfuncion sexual
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis de Caso Alumno: Paulina Pérez Morales Mat: 738116 Materia: Optativa Sexualidad Humana Catedrático: Mtf. Silvia Guadalupe Benítez Read Licenciatura en Psicología General 10/07/
1. Caso: Se trata de un varón de 20 años de edad, al que llamaremos Julián, que acudió al Servicio de Atención Psicológica (SAP) preocupado por la dificultad para obtener y/o mantener una erección completa que le permitiese una penetración satisfactoria con su compañera sentimental, circunstancia que había deteriorado su relación de pareja, además de generarles dudas y preocupaciones sobre la continuidad de la relación. Era estudiante universitario de filología. Julián vivía con sus padres y sus dos hermanos mayores también varones. Tenía como pareja una chica de 22 años desde hacía cuatro meses, siendo su primera pareja sexual, y habían comenzado una relación seria entre ellos, pero la aparición de este problema sexual estaba haciendo peligrar esos planes. Ella era también estudiante universitaria en un curso avanzado de filología inglesa. Durante la entrevista inicial, el usuario explica que su motivo de consulta es este problema de erección que le está dificultando su relación de pareja y su propia autoestima como varón. Los problemas de erección surgieron desde la primera interacción sexual de la pareja hacía cuatro meses, siendo relevante mencionar que se trata también de las primeras relaciones sexuales que había tenido Julián. El usuario consideraba inicialmente que la dificultad para conseguir una erección completa no tenía demasiada importancia y se resolvería solo. Al no tener experiencias sexuales previas, Julián comenta que lo veía como algo normal y que se pasaría con el tiempo. Sin embargo, al hablarlo con sus amigos, estos le comentaron que ellos nunca habían tenido ese tipo de problema, y, además, su pareja Dolores, también mostró su preocupación con comentarios del tipo tenemos un problema etc., acrecentando la preocupación de Julián y generando problemas de inseguridad, de baja autoestima y de pensamientos negativos, hasta el punto de hacerle tomar la decisión de acudir a terapia. Inicialmente no hubo ningún intento de solucionar el problema, porque no les dio importancia a las complicaciones de erección, pero con posterioridad y como recomendación de su pareja, empezó a masturbarse con la creencia de que eso le ayudaría a mantener erecciones más tiempo y más completas; antes de este problema no se masturbaba o lo hacía muy esporádicamente. En la masturbación casi siempre conseguía erecciones completas. Su pareja apreció cierta mejoría a raíz de esta práctica, pero las mejorías se estancaron y el problema no llegó a resolverse. En el momento de la evaluación, las interacciones sexuales entre ellos se dan de forma esporádica debido a que solo pueden tener relaciones cuando alguna de las casas familiares se queda sola,
2. Formato de Entrevista
3. Diagnostico Basado en DSM El paciente presenta dificultad para conseguir y mantener una erección antes y durante de la actividad sexual. Además de que no se puede atribuir la disfunción por consumo de sustancias. De acuerdo con en el DSM-V el paciente presenta trastorno eréctil. El paciente ha presentado el trastorno desde que ha comenzado su madurez sexual por lo que se clasifica como “de por vida”.
5. Descripción de técnicas
los pies se cambian de lugar, se procura no tocar los genitales ni los senos, todo es con ojos cerrados concentrándose en las sensaciones. Si se quedan picados después de terminar, pueden seguir, pero con los ojos abiertos
7. Reflexión Me gustan mucho estos casos y me gustaría poder ser parte de ellos profesionalmente, pues siento que es un proceso donde participamos como guía y como proveedores de herramientas para algo muy bonito y satisfactorio. Pues se trata de situaciones en las que los pacientes llegan en busca de lograr tener placer en su vida cotidiana. Por eso me parece tan especial y entretenido poder estar buscando técnicas en las que no se requiere más que el paciente disfrute y se la pase bien. Si bien entiendo que no siempre se trata de situaciones simples o rápidas de solucionar, pero en este caso en partículas, al tratar de personas tan jóvenes y comenzando una vida sexual activa, se aplican las posibilidades de técnicas y practicas pues existe un mayor campo de exploración y autoconocimiento. Considero que debe ser muy satisfactorio para el terapeuta notar al final de la terapia los resultados que deben ser expresados no solo en la actividad sexual, sino que también en la relación en pareja, comunicación y expresión no verbal.