Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DE CASOS DE CORRUPCION, Apuntes de Economía laboral

ANALIZA UN CASO EN ESPECIFICO EN LA ADMINISTRACION

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/09/2024

elba-angela-cusicanqui-maldonado
elba-angela-cusicanqui-maldonado 🇧🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DEL CASO
El caso descrito en el auto inicial de proceso administrativo interno (Caso 004/23) parece estar
relacionado con la falta de presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas por parte
de algunos servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de Pucarani durante el
primer trimestre de 2023. A continuación, se presenta un análisis crítico de los elementos clave
del caso:
1. Hechos Relevantes:
El caso se origina a partir de un informe emitido por Deycy López Chaves, Responsable de
Recursos Humanos, que destaca la ausencia de presentación de declaraciones juradas de
bienes y rentas por parte de los servidores públicos. Esta ausencia se refiere a tres periodos:
antes de tomar posesión del cargo, la actualización y la conclusión de la relación laboral.
2. Base Legal:
El auto inicial hace referencia a varias normativas legales y constitucionales, como la
Constitución Política del Estado (CPE), la Ley SAFCO 1178 y el Decreto Supremo 1233,
que establecen principios de legalidad, ética y transparencia en la administración pública.
También se menciona la Ley 482 (Ley de Gobiernos Autónomos Municipales), que otorga
atribuciones al Alcalde Municipal.
3. Apertura del Proceso:
La autoridad sumariante decide instaurar un proceso administrativo interno para determinar
la existencia de responsabilidad por la falta y/o presentación fuera de plazo de las
declaraciones juradas de bienes y rentas de los servidores públicos. Se especifica quiénes son
los servidores involucrados en este proceso.
4. Plazo de Prueba:
Se establece un plazo de prueba de diez días hábiles administrativos para que los involucrados
presenten sus descargos y señalen domicilio a efectos de futuras notificaciones.
5. Solicitud de Rechazo:
Uno de los servidores, Marco Antonio Contreras Ali, se apersona al proceso y presenta una
solicitud de rechazo del proceso administrativo interno. Argumenta que ha cumplido con la
presentación de su declaración jurada de bienes y rentas, adjuntando un certificado que
respalda su afirmación.
6. Argumento del Servidor:
Marco Antonio Contreras Ali sostiene que, según un certificado de la Contraloría General del
Estado Plurinacional de Bolivia, ha cumplido con las exigencias de la Ley N° 1178 y los decretos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DE CASOS DE CORRUPCION y más Apuntes en PDF de Economía laboral solo en Docsity!

ANÁLISIS DEL CASO

El caso descrito en el auto inicial de proceso administrativo interno (Caso 004/23) parece estar relacionado con la falta de presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas por parte de algunos servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de Pucarani durante el primer trimestre de 2023. A continuación, se presenta un análisis crítico de los elementos clave del caso:

  1. Hechos Relevantes: El caso se origina a partir de un informe emitido por Deycy López Chaves, Responsable de Recursos Humanos, que destaca la ausencia de presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas por parte de los servidores públicos. Esta ausencia se refiere a tres periodos: antes de tomar posesión del cargo, la actualización y la conclusión de la relación laboral.
  2. Base Legal: El auto inicial hace referencia a varias normativas legales y constitucionales, como la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley SAFCO N° 1178 y el Decreto Supremo N° 1233, que establecen principios de legalidad, ética y transparencia en la administración pública. También se menciona la Ley 482 (Ley de Gobiernos Autónomos Municipales), que otorga atribuciones al Alcalde Municipal.
  3. Apertura del Proceso: La autoridad sumariante decide instaurar un proceso administrativo interno para determinar la existencia de responsabilidad por la falta y/o presentación fuera de plazo de las declaraciones juradas de bienes y rentas de los servidores públicos. Se especifica quiénes son los servidores involucrados en este proceso.
  4. Plazo de Prueba: Se establece un plazo de prueba de diez días hábiles administrativos para que los involucrados presenten sus descargos y señalen domicilio a efectos de futuras notificaciones.
  5. Solicitud de Rechazo: Uno de los servidores, Marco Antonio Contreras Ali, se apersona al proceso y presenta una solicitud de rechazo del proceso administrativo interno. Argumenta que ha cumplido con la presentación de su declaración jurada de bienes y rentas, adjuntando un certificado que respalda su afirmación.
  6. Argumento del Servidor: Marco Antonio Contreras Ali sostiene que, según un certificado de la Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia, ha cumplido con las exigencias de la Ley N° 1178 y los decretos

correspondientes. Por lo tanto, argumenta que no tiene ninguna obligación pendiente con el municipio ni con el Estado y solicita que se rechace el proceso administrativo.

  1. Domicilio de la Secretaría: El servidor también proporciona el domicilio de la Secretaría del despacho para futuras notificaciones. Análisis Crítico:  Es positivo que se siga un proceso administrativo interno para abordar posibles incumplimientos de declaraciones juradas de bienes y rentas por parte de los servidores públicos. Esto demuestra una voluntad de transparencia y cumplimiento de la normativa.  La base legal está claramente fundamentada en la Constitución, la Ley SAFCO y otras normativas relevantes.  La solicitud de rechazo presentada por Marco Antonio Contreras Ali parece sólida, ya que se respalda con un certificado de la Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia que indica que ha cumplido con sus obligaciones.  Es importante que se brinde a los servidores involucrados un plazo de prueba para presentar sus descargos y evidencia.  La autoridad sumariante deberá evaluar cuidadosamente las pruebas presentadas por Marco Antonio Contreras Ali y tomar una decisión justa y fundamentada. En resumen, este caso plantea cuestiones importantes relacionadas con el cumplimiento de obligaciones legales por parte de los servidores públicos y la aplicación de procesos administrativos internos para abordar posibles incumplimientos. La presentación de pruebas y la evaluación imparcial serán fundamentales en la resolución de este caso.