





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona un análisis detallado de los conceptos de impedancia y admitancia en circuitos de corriente alterna. Explica las características de las ondas senoidales, la impedancia y admitancia, y cómo se calculan las reactancias inductivas y capacitivas. Incluye ejemplos de cálculo de impedancia en circuitos resistivos, inductivos y capacitivos, así como la representación gráfica de estos conceptos en el plano complejo. También se aborda la relación entre impedancia y admitancia, y cómo se expresan ambas en forma polar. Una guía completa para comprender el análisis de circuitos de corriente alterna y podría ser útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la ingeniería eléctrica y electrónica.
Tipo: Resúmenes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis de circuitos en AC
CONTENIDO CAPITULO 4: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA 4.1 Características de ondas senoidales 4.2 Impedancia y Admitancia.
En corriente alterna la impedancia Z consta de una parte real llamada Resistencia R (resistencia efectiva) y de una parte imaginaria llamada Reactancia X. Se expresa como un valor complejo: 𝑉𝑆 Z Impedancia 𝑍 = 𝑅 + 𝑗𝑋
La impedancia es la oposición de un circuito o de un componente eléctrico al paso de una corriente alterna sinusoidal.
La medida de la oposición al paso de la corriente se conoce como resistencia y es una característica de los resistores. En cambio la característica del inductor y el capacitor para oponerse a cualquier cambio en la corriente se llama reactancia. 𝑉𝑆 Z Impedancia 𝑍 =
El concepto de impedancia combina estos dos conceptos (R y X) en un solo valor complejo 𝑍 = 𝑅 + 𝑗𝑋; y generaliza la ley de Ohm en el estudio de circuitos en corriente alterna.
Ubicación de cada componente en el plano complejo:
𝑉𝑆 Z Impedancia 𝑍 = 𝑍|θ
2
Donde la magnitud de la impedancia y el ángulo se obtienen del mismo diagrama en el plano real e imaginario:
𝑉𝑆 Z R En el caso de la impedancia resistiva, dentro del plano complejo, el valor de la impedancia se ubica en el plano real, ya que su valor es netamente resistivo.
Donde la frecuencia f es el número de oscilaciones o vueltas por segundo que se realizan. Un concepto que aparece en el análisis de las reactancias capacitivas e inductivas es la frecuencia angular [w] que se refiere a la frecuencia del movimiento circular expresada en proporción del cambio de ángulo: w = 2πf
Las reactancias inductivas y capacitivas, se expresan en términos de la frecuencia angular
La reactancia inductiva, en términos de la frecuencia angular, se expresa como: 𝑋𝐿 = 2𝜋𝑓𝐿 Para las combinaciones series de componentes tales como las combinaciones RL, los valores de los componentes, se suma como si fueran las componentes de un vector:
Para una frecuencia de 10kHz, determine la reactancia inductiva: EJEMPLO DE CÁLCCULO:
Cómo se calcula la frecuencia angular: w = 2πf Por lo tanto la reactancia capacitiva en Ohm, se expresa como: 𝑋𝑐 =
Para una frecuencia de 1kHz, determine la reactancia capacitiva: Ejemplo:
Para cada circuito de la figura escriba la expresión para la impedancia tanto en forma rectangular como en forma polar. 𝑉𝑆 R (^) 𝑋𝐶 𝑉𝑆 𝑉𝑆 𝑋𝐿 75 Ω 100Ω 120Ω
La reactancia inductiva (XL) es la capacidad que tiene un inductor para reducir la corriente en un circuito de corriente alterna A medida que aumenta el valor de la inductancia, mayor es la reducción de la corriente. De acuerdo con la Ley de Lenz, en un circuito de corriente alterna, la acción de un inductor es tal que se opone a cualquier cambio en la corriente. Como las corrientes de alta frecuencia cambian más rápido que las de baja, mientras mayor sea la frecuencia mayor será el efecto de reducción. La capacidad de un inductor para reducir la corriente es directamente proporcional a