Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Estadístico de Datos Pluviométricos, Monografías, Ensayos de Hidrología

Un análisis estadístico de datos pluviométricos recopilados entre los años 1953 y 1986. El documento incluye la presentación de datos, el cálculo de promedios, desviaciones y variáncias, así como la realización de pruebas estadísticas para determinar si existen diferencias significativas entre las medias de dos conjuntos de datos. parte de un curso de Hidrología General II de la carrera profesional de Ingeniería Civil.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las observaciones y cómo se presentan en el documento?
  • ¿Qué datos pluviométricos se analizan en este documento?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 08/12/2022

cristian72
cristian72 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Año Pmax
1953 106.9
1954 120
1955 33.3
1956 37.4
1957 148.5
1958 142.5
1959 71.3
1960 63.5
1961 191.9
1962 169.4
1963 135.4
1964 26.2
1965 0
1966 0
1967 0
1968 0
1969 0
1970 0
1971 189.7
1972 93.8
1973 122
1974 182.2
1975 101.2
1976 67.9
1977 35.5
1978 131.1
1979 52.9
1980 149.9
1981 66.4
1982 138.7
Examen de Hidrología General II Unidad
Carrera Profesional: Ingeniería Civil Ciclo: VI
Docente: Dr. Rolando Fuentes Llave Semestre Académico: 2022 II
Analizar la consistencia de los datos pluviométricos y corregir las precipitaciones que presenten inconsistencias
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Estadístico de Datos Pluviométricos y más Monografías, Ensayos en PDF de Hidrología solo en Docsity!

Año Pmax

1953 106.

1954 120

1955 33.

1956 37.

1957 148.

1958 142.

1959 71.

1960 63.

1961 191.

1962 169.

1963 135.

1964 26.

1965 0

1966 0

1967 0

1968 0

1969 0

1970 0

1971 189.

1972 93.

1973 122

1974 182.

1975 101.

1976 67.

1977 35.

1978 131.

1979 52.

1980 149.

1981 66.

1982 138.

Examen de Hidrología General II Unidad

Carrera Profesional: Ingeniería Civil Ciclo: VI Docente: Dr. Rolando Fuentes Llave Semestre Académico: 2022 – II

Analizar la consistencia de los datos pluviométricos y corregir las precipitaciones que presenten inconsistencias

Prueba t para dos muestras suponiendo varianzas desiguales Prueba F para varianzas de dos muestras

  • DATOS1 DATOS
  • PROMEDIO 103.858333 105.
  • DESVIACION 56.3371581 48.
  • CANTIDAD DE DATOS
  • VARIANZA 3173.87538 2346.
    • Variable 1 Variable 2 Variable 1 Variable
  • Media 103.858333 105.98125 Media 103.8583 105.
  • Varianza 3173.87538 2346.68562 Varianza 3173.875 2346.
  • Observaciones 12 16 Observaciones
  • Diferencia hipotética de las medias 0 Grados de libertad
  • Grados de libertad 22 F 1.
  • Estadístico t -0.1046957 P(F<=f) una cola0.
  • P(T<=t) una cola 0.45878296 Valor crítico para F (una cola)2.
  • Valor crítico de t (una cola)1.
  • P(T<=t) dos colas 0.
  • Valor crítico de t (dos colas)2.

as de dos muestras