Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis de estrategias de enecon, Apuntes de Administración de Negocios

informe de enecon sobre estrategias internas y externas

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/06/2020

juan-pablo-gaviria-1
juan-pablo-gaviria-1 🇨🇴

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Enecon S.A.S
Juan David Cardona Castaño
Andrés Felipe Quintero Puentes
Juan Pablo Gaviria Molina
Universidad Católica de Oriente
Facultad de Ingenierías
Ingeniería industrial
Rionegro, Antioquia
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis de estrategias de enecon y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Enecon S.A.S

Juan David Cardona Castaño Andrés Felipe Quintero Puentes Juan Pablo Gaviria Molina Universidad Católica de Oriente Facultad de Ingenierías Ingeniería industrial Rionegro, Antioquia 2020

Trabajo practico

Enecon S.A.S

Juan David Cardona Castaño Andrés Felipe Quintero Puentes Juan Pablo Gaviria Molina Docente: Diego Andrés Vélez Rivera Magíster en Administración Universidad Católica de Oriente Facultad de Ingenierías Ingeniería industrial Rionegro, Antioquia 2020

II. INTRODUCCION.

Enecon S.A.S es una empresa prestadora de servicios con su sede principal ubicada en Itagüí, Colombia, dedicada a brindar soluciones eficaces y eficientes en proyectos de telecomunicaciones, energía, obras civiles, servicios forestales y energías renovables, siendo los dos primeros las especializaciones más fuertes de la empresa. Enecon cuenta con clientes de gran magnitud, siendo Huawei la de mayor tamaño y la que le brindó a la empresa el premio por mejor cooperador de ellos Colombia en el año 2017. Enecon también cuenta con contratos de empresas externas tales como EPM que le brindan un mayor valor y cantidad de ingresos a la empresa. En el siguiente trabajo se presenta primeramente un análisis sobre los factores que implica la visión estratégica de la empresa, además de los objetivos y políticas que se manejan interna y externamente y por último el gobierno corporativo. Seguidamente, se muestra la metodología e implementación de herramientas de análisis de factores internos y externos de la empresa, que involucran todas las medidas de acción o estrategias que tiene la entidad para el constante control de la economía del país. Se destacan y se dan opiniones de mejora a las capacidades de la empresa como a sus servicios y productos más prestigiosos. Y finalmente se presenta algunas estrategias propuestas por nosotros para un posible plan de acción de la empresa ante el comportamiento actual del mercado nacional, todo eso junto con las conclusiones encontradas a lo largo del proceso.

III. JUSTIFICACION.

Como medida preventiva ante la contingencia generada por el covid-19 presentado desde inicios del año 2020, se requiere reforzar el plan estratégico de la entidad, debido al impacto que se tuvo en la economía mundial, además de las exigencias del gobierno para las empresas de este sector. Analizar la empresa tanto lo interno como lo externo, permite dar oportunidades de mejora a cada área evaluada, con el fin de estar activamente preparados ante cualquier posible amenaza que arremeta contra la economía. Existe una amplia necesidad de evaluar a la entidad y al entorno donde se desenvuelve, tanto en sus aspectos positivos como las oportunidades y fortalezas, como en los aspectos a mejorar como las debilidades y amenazas para actuar en consecuencia llevando a la empresa a una posición más alta en el mercado.

de la cuenta sin importancia alguna. Tampoco tienen una explicación totalmente convincente del por qué llegarán a ese punto. VI. MISIÓN. Desarrollamos proyectos de ingeniería en energías, telecomunicaciones, forestales, ambientales y civiles, impulsando el crecimiento del país en los lugares donde actuamos, enfocados en la calidad y el cumplimiento de nuestros proyectos, asegurando el bienestar de los colaboradores, la preservación del medio ambiente y la satisfacción de nuestros clientes. (enecon, 2019) Elementos eficaces: La misión de ENECON, se encuentra bien redactada, ya que dentro de esta se puede evidenciar de manera clara los servicios que ofrece la organización, el mercado para quién está dirigido especificando su enfoque, satisfaciendo las necesidades de los consumidores sin dejar de mencionar quienes son, a lo que se dedican, las soluciones que brindan y resaltando la calidad de sus servicios, el compromiso con sus clientes y el respeto y la responsabilidad por el medio ambiente. Desventajas: A modo de mejora falto mencionar a los colaboradores de la empresa para que estos se sientan más motivados en su labor de y agreguen valor a la organización. VII. ESLOGAN. “Siempre conectados” (enecon, 2019) Elementos eficaces: El eslogan de la empresa se encuentra apropiado debido al sector industrial donde esta se ubica, es una empresa que, a pesar de no prestar un servicio directo a los consumidores finales, es indispensable para que este sea el adecuado. Es un eslogan que les da seguridad a los clientes, ya que este se compromete a que a pesar de las adversidades siempre van a hacer todo lo posible por continuar conectados. Muy interesante analizar este eslogan en este momento por el cual está atravesando la humanidad, la pandemia de Covid-19. Es un eslogan que transmite confianza y compromiso para que, a pesar de este grave problema de salud, podamos seguir

conectados, sumándole el reto del aumento en la demanda de todos los servicios en los cuales la empresa Enecon tiene participación. Desventajas: Es un eslogan comprometedor que, a pesar de generar confianza y seguridad en sus clientes, se puede volver en un argumento desfavorable a la hora de la empresa no logre cumplir su compromiso de estar siempre conectados. La palabra “siempre” hace a referencia a “todas las ocasiones que sea posible” o “la totalidad del tiempo, sin interrupción”, es decir, la empresa se compromete desde su eslogan a que sin importar la adversidad o en cualquier momento, sin importar las circunstancia, ésta mantendrá conectados a su clientes y esto puede ser una afirmación con grandes problemas ya que en el tema de servicios, hay muchos factores externos a la empresa que pueden llevar que sus objetivo primordial de siempre estar conectados, se una completa utopía. VIII. VALORES, POLÍTICA Y COMPORTAMIENTOS. Enecon es una empresa que encuentra fundamental que la orientación de sus procesos y todos sus colaboradores tengan presentes los valores corporativos. Manifestando que estos valores se convierten en expresiones que caracterizan la cultura corporativa, en un estilo de vida y la actuación de todos los que se encuentra vinculados directa o indirectamente a la empresa. Estos valores se desglosan de la palabra CRECER y estos son: credibilidad, responsabilidad, equidad, compromiso, ética y respeto. (enecon, n.d.) La empresa busca desde la credibilidad garantizar la trasparencia, confianza y profesionalismo en todas las actividades que desarrollan tanto de la parte administrativa como el área operativa, desde la responsabilidad la empresa busca cumplirles a sus empleados y a sus clientes, desde la equidad plantea mantener el trato justo e imparcial con sus empleados, su valor del compromiso reafirma el cumplimiento de su deber laboral, legal y moral, desde la ética reafirma el compromiso de trabajar bajo los valores corporativos y desde el respeto buscan escuchar, entender, valorar y fomentar la armonía en las relaciones interpersonales dentro del ámbito laboral y comercial. Elementos eficaces: A la hora de analizar los valores corporativos los encontramos pertinentes y adecuados para el tipo de empresa que es ENECON. Debido a la gran responsabilidad que tiene con sus empleados y con el entorno comercial, encontramos que estos valores son indispensables para las actividades laborales de la compañía.

Elementos eficaces: Las políticas desarrolladas por ENECON S.A.S apuntan y están en consecuencia con la visión, la misión y los valores de la empresa. Tienen como prioridad el bienestar de todos sus clientes y colaboradores en sus actividades productivas, sin dejar a un lado la responsabilidad social y medio ambiental. Las políticas las desarrollaron bajo el cumplimiento de la normatividad y reglamentación exigida por el estado. Desventajas: Las Políticas desarrolladas apuntan más que todo al bienestar de los colaboradores de la empresa, se deben más desarrollar políticas que se preocupen por el bienestar de los clientes y la satisfacción de todas sus necesidades. X. OBJETIVOS. a. Objetivos enfocados i) Objetivos financieros:

- Fomentar la sostenibilidad de la empresa y su rentabilidad. (enecon, 2019) Elementos eficaces: Permite mejorar la comprensión de los resultados financieros de la empresa facilitando la toma de decisiones de acuerdo con el estado actual de la misma desde el entorno económico, permitiendo aclarar cuál es la inversión que se puede realizar. Desventajas: Van adaptados directamente a los movimientos del mercado de valores o de la economía global, lo que implica riesgos en los rendimientos debido a la variabilidad y volatibilidad de los indicadores económicos. ii) Objetivos de mercadeo: - Lograr un cumplimiento de entregas completas y a tiempo, para lograr la satisfacción del cliente. - Mantener un crecimiento en ventas por año lectivo. (enecon, 2019) Elementos eficaces:

Permite fidelizar a los clientes por medio de estrategias que favorezcan tanto al consumidor como a la empresa, ejerciendo planes de acción que aumenten la satisfacción de sus necesidades del mercado y a su vez permitan a la empresa obtener grandes rentabilidades de ventas. Desventajas: Actualmente existen variedad de soluciones para los clientes que se convierten en competencia directa para la empresa, lo que exige a las organizaciones tener un valor agregado altamente diferente diferenciador para poder conseguir la fidelización de los clientes. iii) Objetivos de operaciones:

- Fortalecer los procesos para satisfacer las exigencias y necesidades del entorno, prestando un servicio oportuno y confiable. - Asegurar el funcionamiento eficaz de cadena de abastecimiento para soportar el cumplimiento de los proyectos. - Asegurar acciones eficaces para controlar los aspectos ambientales asociados a las actividades y operaciones de la organización que puedan tener impactos al medio ambiente. (enecon, n.d.) Elementos eficaces: Permite estructurar de manera organizada los eslabones de la cadena de abastecimiento, favoreciendo la logística interna de la empresa, reduciendo así tiempos, costos y plazos de producción para entregar el producto o servicio de manera eficaz. Desventajas: Esta área debido a que supone la ejecución de tareas operativas complejas aumenta los riesgos laborales lo que exige tener un capital humano altamente capacitado y comprometido y a su vez tener un plan de salud ocupacional muy bien estructurado, que no se especifica en los objetivos. iv) Objetivos de RR.HH: - Asegurar que los colaboradores de la organización cumplan las competencias establecidas en los perfiles del cargo. (enecon, n.d.) Elementos eficaces: Favorecen la comunicación entre el empleado y las directivas, promoviendo el compromiso de los empleados con la empresa y la conciliación de cada una de las partes. Además, evalúa de manera profunda el perfil de cada uno de los

Figura 3: Organigrama o distribución de gobierno corporativo Enecon S.A.S XII. MAPA ESTRATÉGICO O BALANCE SCORECARD. Figura 4: Mapa estratégico corporativo Enecon S.A.S XIII. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES STAKEHOLDERS. Figura 5. Grupos de interés Enecon S.A.S (Torres, 2019) a. Internos

i. Accionistas propietarios. Ventajas : Definen el conjunto de políticas generales, comunicación interna y aportes económicos las cuales hacen funcionar la empresa de una manera constante. Enecon es una empresa que actualmente no ha encontrado la necesidad de salir a bolsa, es decir, no ha comenzado a cotizar en el mercado bursátil, esto le ha permitido a la empresa tomar sus propias decisiones y tener un plan B a la hora de necesitar una estrategia de crecimiento. Limitaciones: La empresa se mueve en torno a sus inversiones y directamente si las utilidades son positivas de esto depende su crecimiento, lo cual puede ser un factor limitante para el desarrollo de la empresa ya que existen otras estrategias que la pueden ayudar a convertirse en una empresa más consolidada. ii. Gerente. Ventajas: Tener un líder genera un buen direccionamiento de la empresa, la toma de decisiones y mantener una comunicación interna y ambiente laboral estable. Los propietarios de la compañía cuentan con la oportunidad de ser los gerentes, por lo que tienen un gran sentido de pertenencia por la empresa lo cual se lo inculcan a todos sus colaboradores, dirigiéndolos hacia las metas planteadas. Limitaciones : Los errores de la compañía recaen sobre la gerencia, lo que provoca incertidumbre de lo que pueda pasar. El funcionamiento interno depende de él, lo que provoca estar en búsqueda de buenas decisiones constantemente. El hecho de que la dirección de la empresa esté dependiendo de sus propietarios, genera limitaciones y temerosidad a la hora de incursionarse en nuevos proyectos por posibles riesgos de perdida de su patrimonio. iii. Colaboradores. Ventajas: Además de generarle valor a la empresa, se forman constantemente en su labor. Enecon cuenta con un gran grupo de ingenieros y especialistas en cada una de sus áreas, además de que constantemente capacita su personal lo que permite

Ventajas : Generan la implicación en políticas públicas, además de la inspección del cumplimiento de la ley tanto interna como externa. Limitaciones: La empresa le toca acogerse al acoplo de nuevas leyes propuestas por el estado, además de buscar estrategias para acondicionar su funcionamiento. vii. Proveedores. Ventajas: Se sostienen relaciones estables, además surge el poder de negociación por adquisiciones al por mayor y por el aumento de la fidelidad. Limitaciones: A la empresa le toca limitarse a la capacidad de los proveedores. Los proveedores que ofrezcan productos escasos tienen un mayor poder de negociación con la empresa. viii. Competencia. Ventajas: Para la empresa Enecon no tiene presiones competitivas de otras empresas en la industria, lo que indica un posicionamiento estable de los clientes y disminuye la amenaza de la entrada de nuevos rivales. Limitaciones: La entrada de un nuevo competidor con buenas propuestas, puede impactar fuertemente a la industria debido a las pocas opciones que existen para los clientes. XIV. ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS. XV. ANÁLISIS PESTEL. TABLA 1. Matriz de oportunidades y amenazas Matriz de Oportunidades y Amenazas Factores O A Impacto Análisis B M A Político Decreto que declara las telecomunicaciones como recursos esenciales en Colombia

X X

El gobierno le apuesta en gran medida a las telecomunicaciones y

durante la el covid-19 (Telecomunicaciones,

energías, postulando leyes y aceptación que aprueben la utilización de estas, trayendo consigo oportunidades de oferta para las empresas del sector Modernización del sector TIC propuesta por el gobierno (MinTic, 2019)

X X

Ley 1715 de 2014 orientada a la eficiencia energética y al aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía eléctrica (Semana, 2018)

X X

Exigencias del gobierno por garantía obligatoria del servicio durante la pandemia (Redacción Tecnosfera, 2020b)

X X

Ante la pandemia, el gobierno impone gran cantidad de rigurosas exigencias para la prestación de los servicios en el país Económico Potencial de Colombia en fuentes de energía renovable (Redacción BIBO, 2019)

X X

El aumento en la demanda de energías renovables en Colombia ha generado la posibilidad de disminuir los precios de éstas, lo que posibilita un mayor acceso y apoyo Energía solar y eólica a menor precio en Colombia (UPME, 2019)

X X

Aumento en la demanda de fuentes energéticas no convencionales (Vita, 2020)

X X

Descuento del IVA para planes telefónicos durante pandemia (AmericaDigital, 2020)

X X

El mayor factor afectado durante la pandemia es la economía, lo que le exige al gobierno y a las empresas implementar medidas en los costos y descuentos de sus servicios No se podrán generar intereses por mora y habrá plazos para los pagos (Tecnosfera, 2020)

X X

Social Las personas aumentan su uso de internet durante pandemia (Redaccion Tecnosfera,

X X

Durante la pandemia, las personas hacen más uso de sus redes para la comunicación a distancia, lo que indica un aumento en la demanda. Las entidades están facilitando las energías renovables a las personas y están teniendo una aceptación positiva Aceptación social por la entrada de energías renovables en Colombia(Portafolio, 2015)

X X

Ya se puede instalar paneles solares en casa (Semana, 2018)

X X

Robo del cableado de telecomunicaciones(Publimetro, 2020)

X X

En varios sectores del país, abunda el robo del cableado público, lo que

financieros, tecnológicos y organizaciones, en el caso de Enecon se identificaron algunos de los mencionados anteriormente: Recursos Físicos: Enecon es una empresa que ha venido creciendo mucho en los últimos años. La compañía cuenta con varias instalaciones entre las cuales se encuentran su sede principal ubicada en Itagüí, algunas bodegas, vehículos para desplazar materiales y maquinaria para la construcción de sus obras civiles. Recursos Financieros: Por el crecimiento que ha venido teniendo a lo largo de los años, la reputación de Enecon y su clientela también han venido creciendo, permitiéndoles obtener flujos de capital y grandes utilidades para la empresa, y esto se puede evidenciar en sus estados de situación financiera. (Col, 2019) Recursos Tecnológicos: Enecon implementa procesos tecnológicos y de innovación en todos sus procesos productivos, con el fin de mejorar la calidad de los servicios que brindan y satisfacen las necesidades de todos sus clientes, un ejemplo seria la utilización de la fibra óptica en las redes de telecomunicaciones. (S.A.S, 2018) Recursos Organizacionales: Enecon cuenta con su propia página web, por medio de la cual recibe ofertas laborales, contratación de empleados, y fuente PQR (peticiones, quejas y reclamos), además expone los valores corporativos de la empresa, su Sistema Integrado de Gestión (SIG) y mantiene al tanto a sus clientes y personal de todas las novedades y la innovación de los servicios que ofrece. (S.A.S, 2018). Recursos Intangibles. Se trata de aquellos recursos que no pueden ser percibidos físicamente. En el caso de Enecon se identificaron algunos tipos de estos recursos: Activos Humanos y Capital Intelectual: Uno de los bienes más preciados de la compañía son sus empleados, porque gracias a la gran labor que desempeñan Enecon se encuentra en su actual posición. Todos sus empleados se encuentran preparados y capacitados para

realizar de la mejor manera posible su trabajo, y de esa manera cada uno de ellos aporta valor a la compañía. Enecon también cuenta con procesos de investigación, educación e innovación que generan un alto impacto en todos los servicios ofrecidos por la empresa. Marcas, Imagen de la Empresa y Activos de Reputación: Los servicios ofrecidos por Enecon cuentan con una gran reputación al tener clientes como lo son EPM, Huawei, Nokia, Une, entre otros; que siguen prefiriendo a Enecon por encima de otras empresas competidoras gracias a la gran calidad de los productos y servicios ofrecidos por la compañía. Esto le permite la empresa desarrollar una imagen más fuerte y llamativa de la empresa que le permite posicionarse en el mercado donde se asocia el nombre y la imagen de Enecon como una compañía de calidad y excelente servicio (S.A.S, 2018). La entidad cuenta con el prestigio de ser premiado como el mejor cooperador de la empresa Huawei en Colombia, premio el cual recibió en el año 2017. Capacidades. Enecon cuenta con un gran número de recursos y capacidades que la consolidan como una empresa sólida y altamente competitiva en el mercado, todo esto gracias al arduo trabajo que ha venido realizando a lo largo de toda su trayectoria como empresa, donde ha venido incorporando procesos de investigación, diseño, desarrollo e innovación en todos los productos y servicios que ofrece la compañía. También se ha encargado de sembrar y cultivar en cada uno de sus empleados la cultura organizacional y los valores corporativos de la empresa, que hace que cada empleado se apropie de la empresa y trabaje en conjunto para que la compañía siga creciendo. Adicionalmente la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la empresa permite que los clientes se fidelicen con la marca y todo lo que Enecon representa. Enecon es una empresa con múltiples capacidades que la conducen a ser una empresa firme, solida, posicionada y altamente competitiva en el mercado con un potencial de crecimiento enorme. XVII. PRUEBA VEII. Fibra óptica Valioso: Las telecomunicaciones con todos sus derivados, es una de las actividades fuertes de la empresa, por lo que requiere una garantía potente en la calidad de las materias primas utilizadas. La fibra