




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
analisis arquitectonico de la catedral de buenos aires
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial Historia de la Arquitectura I – Pensamiento Contemporáneo II- Taller “T” Adjunta Arqta. Marita Rizzo JTP Arq. Alberto J. Vitale Ayudante: VIVIANA MASTROGIACOMO
EJEMPLO N°9 : Catedral Metropolitana De Buenos Aires
Alumna:Valentina coria romano Mat: 22219
La catedral de buenos aires en producto de un monton de intervenciones a lo largo del tiempo, producto de renovaciones, de restauraciones y nuevas obras, es una arquitectura religiosa, lugar de culto construida bajo la direccion de Antonio Masella, (Turín, c. 1700-Buenos Aires, 1774) Arquitecto italiano activo en Buenos Aires. Intervino en la construcción del templo de San Telmo, del Colegio de Belén (1751-1755) y del hospital de los padres bethlemitas (1748). Trabajó también en la remodelación de la catedral de Buenos Aires.
CRONOLOGIA
ANALISIS GRAFICO
El frontis de la fachada incluye bajorrelieve. La escena principal reproduce la llegada de Jacob y su familia a egipto y su entrevista con el emisario del faraón. la obra es del escultor francés Dubourdieu
La llama eterna : que surge de la lámpara votiva sujeta a la fachada recuerda la memoria del general San Martin
Nave mayor : está flanqueada por dos naves laterales donde se abren capillas. en el brazo izquierdo se destaca la capilla del santo cristo de buenos aires, mientras que en el lado derecho el protagonismo se lo lleva el mausoleo del general San Martín. la nave central está coronada por una cúpula sobre el crucero realizada en 1899 por el artista italiano Paolo Parisi
cúpula: fue revestida con un azulejado decorativo por francisco Parisi en 1899, en el estilo renacentista italiano. en el exterior, sobre la lucerna de la cúpula, se ve la cruz de hierro forjado Altar mayor : y el retablo dorado fueron realizados por el tallista Isidoro Lorea en 1789. la imagen es de nuestra señora de buenos aires, el altar actual fue encargado al orfebre Carlos Pallarols, quien lo terminó en 1999
nave central nave lateral
nave lateral
planta en forma de cruz latina
nave centra (interior)
frontis
Mausoleo Del General San Martin sus restos están colocados en el centro en forma oblicua. el mausoleo contiene 3 imagenes de pie la del frente representa a la Argentina y a sus laterales a Chile y Perú representando los países por los que el general lucho. Junto a él se encuentran los restos de Thomas Guido y Gregorio Las Heras y los restos del soldado desconocido de la independencia que representa a todos los que lucharon de forma anónima junto a ellos
arquitecto: Carrier (frances)
la nave central se encuentra cubierta con una boveda de cañon corrido y una cúpula sobre pechina
por debajo de la cúpula está la mesa del altar mayor, dentro del presbiterio se destacan 3 sectores fundamentales que van desde los más antiguo como el Retablo depues lo intermedio la sillería y por último el lugar de la mesa y el ambón que tienen una ornamentación en plata
el espacio del mausoleo en su lateral presenta arcos con pilastras realizadas en mármol. posee una cúpula que es casetonada con una entrada de luz en la parte superior
una de las principales características que hace referencia a periodos vistos es su fachada y su planta por un lado en la fachada con esas 12 columnas de orden corintio el angosto atrio en el frente, su frontón, su cornisa, y columnata de 5 escalones y su cubierta a dos vertientes lo destacan dentro del periodo clásico llevándonos a templos griegos o el mismo partenon que son obras significativas la catedral de buenos aires se destaca por que a simple vista no tiene una imagen tradicional de las catedrales que se solian construir pero mirando su planta se podria decir que tiene aspectos de las catedrales goticas con su planta en forma de cruz latina sus naves centrales y laterales, generando capillas pequeñas en sus laterales, teniendo un altar mayor un ejemplo podria ser la catedral de chartres
columnata
columnata
atrio
atrio
corniza
corniza
Partenon de atenas
Catedral de Buenos Aires
Catedral de Buenos Aires
Catedral de Nuestra Señora de Chartres