Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mercado de Productos y Accesorios para Mascotas en Montelíbano: Oferta y Demanda, Guías, Proyectos, Investigaciones de Mercado Financiero

Un estudio detallado sobre la oferta y la demanda de productos y accesorios para mascotas en el municipio de Montelíbano, Córdoba. El documento aborda el crecimiento del mercado, las necesidades no cubiertas, el precio y la calidad, la competencia y la definición de la población objetivo. Se incluyen datos sobre el crecimiento de las ventas de comida para perros y la falta de oferta de productos innovadores en el mercado.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 17/11/2021

yeiver-hoyos
yeiver-hoyos 🇨🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
i
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE PRODUCTOS DE
MASCOTAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y LOS ACCESORIOS
EN EL MUNICIPIO DE MONTELÍBANO PARA DETERMINAR
OPORTUNIDADES DE CRECIEMIENTO
Tecnología en Gestión de Mercados
Ficha: 2281689
Hoyos Carvajal Yeiver David
Centro Agropecuario La Granja
Regional Tolima
Montelíbano, Colombia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mercado de Productos y Accesorios para Mascotas en Montelíbano: Oferta y Demanda y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

i

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE PRODUCTOS DE

MASCOTAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y LOS ACCESORIOS

EN EL MUNICIPIO DE MONTELÍBANO PARA DETERMINAR

OPORTUNIDADES DE CRECIEMIENTO

Tecnología en Gestión de Mercados

Ficha: 2281689

Hoyos Carvajal Yeiver David

Centro Agropecuario La Granja

Regional – Tolima

Montelíbano, Colombia

ii

  • Introducción Tabla de contenido
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Definición de la oferta
    • Producto:
    • Precio:
    • Publicidad:
    • Competencia:
  • Definición de la demanda
    • Demanda potencial:
  • Gráfico de la oferta
  • Gráfico de la demanda
  • Punto de equilibrio
  • Mapa conceptual de los sistemas información
  • Informe final
  • Bibliografía

Ahora bien, se resalta la gran necesidad del municipio de Montelíbano, donde existe

una falta de falta de oferta de productos innovadores para las mascotas, ya que el mercado

ha sofisticado su demanda con respecto a estos productos. Por otro lado, se confirmó que la

humanización de los animales ha llegado hasta el punto de que los dueños de las mascotas

reflejan en ellos su estilo de vida y los consideran miembros de su familia. Por eso les

proporcionan productos y servicios que les otorguen bienestar y calidad de vida.

Objetivo general

Conocer la oferta y la demanda de los productos para mascotas en los 3 y 4 del municipio

de Montelíbano, Córdoba.

Objetivos específicos

  1. Conocer los hábitos de consumo básicos de los alimentos para mascotas del

municipio de Montelíbano.

  1. Conocer los hábitos de consumo y de compra básicos para accesorios para

mascotas del municipio de Montelíbano.

  1. Identificar las necesidades en el mercado de productos para mascotas que en la

actualidad no se encuentran cubiertas o satisfechas.

Definición de la oferta

Producto:

El producto o bien en cuestión, son productos y accesorios para el cuidado y

bienestar de la mascota, principalmente en alimento. Como productos secundarios, se

ofrecen productos de aseo, accesorios para el entretenimiento o seguridad de la mascota, y

productos para el bienestar del mismo.

Es importante enfatizar mucho en la alimentación de la mascota, por eso se

distribuyen las mejores marcas en estos alimentos, como Dog Chaw y Cat Chaw, Mirringo

y Ringo etc, esto con base al estudio previo en el que se encontró algunas marcas de

preferencia en alimentos para los animales domésticos. Con respecto a los accesorios no se

identificaron marcas específicas en esta posición, sino que se valoraron atributos como la

calidad y el diseño del artículo.

Se puede determinar, que este producto es un bien sustituto, ya que, cuyo consumo

es excluyente entre sí, es decir, consumir uno implica no consumir el otro, ya que ambos

satisfacen la misma necesidad.

Precio:

Debido a la pandemia que empezó a principios del año pasado, el precio de los

alimentos para mascotas aumentó en un 5,48%. Cada vez es más frecuente que entre los

gastos de los hogares colombianos se incluyan productos como los alimentos concentrados.

La incorporación de estos artículos especiales, que se integran a la canasta familiar,

responde a la creciente incorporación de mascotas (perros y gastos) al núcleo familiar.

Según este crecimiento obtenido el año pasado, los precios estándares que

regularmente encontramos en el mercado dentro de municipio de Montelibano, oscilan

entre, $2000 y $90.000, de los cuales depende la cantidad o los gramos que pese el

producto.

Alimento para mascotas: $ 2000 a $ 90.000 dependiendo su peso neto.

Accesorios: $ 10.000 a $100.000 según el accesorio.

Servicio: $ 20.000 a $ 200.000 según sea el servicio requerido.

esta como parte de la familia que, por consecuencia, entre mejor servicio se brinda y la

calidad sea la mejor del mercado la demanda va aumentar.

Se ha pensado difundir los productos por el canal local del municipio, con esto se

llega solo a las personas un poco mayores, ya que ellas son las que acostumbran ver este

canal, para atraer el mercado más joven se ha utilizado como método las redes sociales.

Competencia:

La competencia es otro factor que influye mucho, ya que la competencia en el

municipio, según el estudio de mercados que se analizó anteriormente es bajo, y eso hace

que la demanda de estos productos sea alta. Cabe resaltar, que la empresa busca vender y

distribuir productos de calidad, siempre en búsqueda de que el cliente quede satisfecho, con

el servicio.

En el municipio solo existen dos tiendas que se dedican netamente en esto, y no se

enfatizan en el alimento sino solo en la salud de las mascotas u otro servicio, la razón social

de estas tiendas es: Peluquería canina y Hospital Veterinario. Los productos que venden

estas empresas son los siguientes:

Peluquería canina: Productos para el cuidado y la belleza de la mascota que

oscilan entre un costo de $10.000 y $70.000, en este negocio no se comercializa alimento ni

medicamentos para la mascota, los servicios que otorgan son especializado a peluquería y

belleza para el mismo.

Hospital veterinario: Comercializa todo producto referente a medicamentos y

drogas que mejoran y ayudan la salud de la mascota, estos oscilan entre $ 20 .000 y

$150.000 y sus servicios prestados entre un valor de $50.000 y $200.000. Cabe resaltar que

tampoco comercializan productos alimenticios para el animal doméstico.

Las tiendas de barrios y los almacenes de cadena del Municipio son los encargados

de comercializar la poca oferta de estos productos, en la que las familias donde se hayan

mascotas, se ven obligados a conformarse con los que ofrecen o en otros casos pagar envíos

por internet un poco costoso ya que en el municipio no haya lo que buscan. Entre estas

tiendas o supermercados están: Tiendas D1, Tiendas ARA, Tiendas Justo y Bueno,

Olímpica etc.

Los productos de alimento que ellos distribuyen tiene un precio de entre $3.000 y

$80.000 según el peso neto.

Según lo mencionada anteriormente, se deduce que el tipo de competencia

imperfecta que se está presentando en el municipio con respecto a la industria de mascotas,

es de tipo oligopolio, ya que hay pocos oferentes, pero muchos demandantes, esto quiere

decir que la poca oferta que se encuentra puede influir en el precio, incluso más que la

demanda.

Definición de la demanda

La población que se utilizará para esta investigación serán las personas propietarias

de mascotas (población total), y la muestra representativa será tomada de los habitantes de

estrato 3 y 4 del municipio de Montelíbano que representan un 30% de esta población,

según datos suministrados por la oficina de planeación de la Alcaldía Municipal de

Montelíbano.

Se muestra la construcción del marco muestral detallado por los porcentajes de

participación de los criterios de segmentación a las diferentes variables del negocio

obteniendo un marco muestral de 27.135 habitantes siendo este el 30% de la población total

Segmentación conductual : Se realizó una encuesta a una muestra de la población,

el cual se encontró que, el 58% de los encuestados afirmo que es de estrato 3 y el 48%

afirmo que es de estrato 4, el 47% compra elementos para la diversión y distracción de su

mascota y el 42% compra alimento para su mascota semanalmente, el 26% mensualmente,

el 13% diariamente y el 19% irregularmente.

Demanda potencial:

Para hallar la demanda potencial, se tuvo en cuenta que los posibles compradores

son las familias de estrato 3 y 4 del municipio de Montelíbano, lo cual, están representados

en un 30% de la población total, que en cantidad exacta son de 27.135. Analizamos las

compras y la competencia existente se determinó que el promedio mensual en cuestión de

precio es de $20.000, y la frecuencia de consumo durante el mes es 2kg.

A continuación, se muestra la fórmula de la demanda potencial, donde n es el

número de compradores posibles, p es el precio promedio del producto o servicio en el

mercado y q es la frecuencia con la que los clientes consumen el producto o servicio.

N=27.135 P=20.000 Q=

Ahora, con estos datos se va a determinar la demanda potencial del negocio,

primero en unidades y luego en pesos:

En Unidades:

n= (27.135 x 30) /100 = 8.

En pesos: para lo cual se aplica la fórmula:

CANTIDADES

OFERTADAS

PRECIO

Q= npq

Q= 8.140 x 20.000 x 2

Q= $325.600.

De acuerdo esto, la demanda potencial para los productos de mascotas en el

municipio es $325.600.000, la cual se ha obtenido en base a 27.135 hogares que

representan el 30% de la población encuestada, los cuales son los que demuestran una clara

intención de compra de estos productos.

Teniendo en cuenta los resultados anteriores, y viendo el capital con el que se

cuenta actualmente, tomando también, todos los aspectos fundamentales de este estudio

como la competencia y el precio, se decidió trabajar con el 20% del total de la demanda

potencial, es decir:

3 25.600.000 x 20 /100 = 65.120.

De esta manera, se afirmar que el pronóstico de la demanda o de ventas para el

próximo mes, sería de 65.120..

Gráfico de la oferta

Mapa conceptual de los sistemas información

Informe final

El presente proyecto de Análisis de la Oferta y Demanda de productos para

mascotas, que se llevó a cabo en el municipio de Montelíbano, fue elaborado para el

periodo del 2021; el proyecto se elaboró para la tienda el “Palacio de Mascotas”, dedicada a

la distribución de productos y accesorios para el cuidado y bienestar de los animales

domésticos.

De forma general, el proyecto consistió en analizar la oferta y la demanda de estos

productos, estudiando las variables que componen a estos elementos, con el fin de buscar

formas de mejoramiento y crecimiento para la tienda y brindar el mejor servicio para la

exigente demanda que hay en el municipio.

Se implementó la fórmula de la demanda potencial, para hallar cuanto era la

cantidad considerable a ofrecer al mercado, de igual manera se graficó la curva de la oferta

y la demanda, y se halló el punto de equilibrio.

Con este proyecto se pretende que, para el próximo mes, el pronóstico de la

demanda o de ventas para el próximo mes, sería de 65.120.000.