Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de la iglesia congregacional, Esquemas y mapas conceptuales de Historia de la Arquitectura

Podrás encontrar un análisis exhaustivo sobre esta iglesia analizando forma función y técnica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 15/05/2022

josefina-juarez-ansonnaud
josefina-juarez-ansonnaud 🇦🇷

1

(1)

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA IGLESIA CONGREGACIONAL.
IL GESU. ROMA. VIGNOLA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de la iglesia congregacional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

LA IGLESIA CONGREGACIONAL.

IL GESU. ROMA. VIGNOLA

DEFINICION:

iglesia con nave única y capillas en los laterales. Tenía por fin congregar

a los fieles en una única nave, dirigiendo la visión hacia el altar, el cual

estaba destacado por la cúpula bizantina. Las naves laterales albergan

las capillas dedicadas a los distintos Santos quienes cumplían

la misión de ser los intermediarios entre Dios y los hombres. La luz era

empleada como centro focal, posibilitando la acentuación direccional.

Cosmovisión A partir del S XVI, la crisis en las creencias por los conflictos religiosos y la relatividad de los valores, da lugar a la crisis e inestabilidad del Manierismo. El hombre toma conciencia del mundo en su complejidad y se cuestiona los conceptos de belleza y rigor formal: equilibrio, orden, armonía. Surge la reforma protestante con Martin Lutero, como repudio a la corrupción de la jerarquía eclesiástica. En contraposición, a partir del Concilio de Trento, aparece la contrarreforma para restablecer la autoridad eclesiástica. Impulso Estético El arte necesita mostrarse de un modo diferente. La contradicción de la realidad está presente en el arte manierista. Sí bien toma lo clásico ya existente, crea una nueva y diferente manera de hacerlo ("a la manera de"). Establece una nueva sintaxis de los órdenes clásicos. Hay un dinamismo dado por una direccional en un determinado sentido. Existe la conjunción de figuras geométricas (elipses, trapecios y rectángulos). La relación del edificio con la ciudad es diferentes y el espacio manierista, desde su concepción, es dinámico y finito

• UNA SOLA NAVE
• GRAN ESPACIOCENTRAL
ABIERTO EN FORMA DE CRUZ
• TRANSEPTO DE BRAZOS MUY
CORTOS CUBIERTO CON BOVEDA
DE CAÑON CORRIDO
• CUPULA EN EL CRUCERO
• TERCER BRAZO CORTO FORMA
EL CORO Y REMATA EN UN
ABSIDE SEMICIRCULAR
• AMPLIA NAVE CUBIERTA CON
BOVEDA DE CAÑON ESTA
FLANQUEADA POR CAPILLAS
LATERALES CUADRADAS

forma

técnica