
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio de la leche, laboratorio
Tipo: Transcripciones
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Univ. Aux. Laura Allizon Apaza Garcia
Parámetros Controles organolépticos
Control de calidad de la leche
La acidez titulable incluye a la acidez natural de la leche y también a la desarrollada. La acidez natural de la leche se debe: a la caseína, a sustancias minerales, a ácidos orgánicos, a reacciones secundarias debidas a los fosfatos. La acidez desarrollada es debida al ácido láctico y a otros ácidos procedentes de la degradación microbiana de la lactosa, y eventualmente de los lípidos. La acidez se expresa en gramos de ácido láctico por 100 ml de leche, también se puede expresar en ºDornic, Athecal, ºThorner La acidez total de una leche se determina por volumetría o titulación. Lo que se pretende es la saturación de las funciones ácidas de la leche mediante un producto alcalino que en presencia de un reactivo indicador cambia de coloracion Control de calidad de la leche
Nombre Unidad Titulante Muestra Relación Dornic ºD 𝑁𝑎𝑂𝐻 =
Athecal %Ac.Lact 𝑁𝑎𝑂𝐻 =
Thorner ºTh 𝑁𝑎𝑂𝐻 =
UNIDADES PARA MEDIR ACIDEZ
Ejemplo
Ejemplo
Determinar la densidad de la leche que llego a planta si en el laboratorio de calidad el lactodensímetro dio un resultado de 30ºL y fue medido a una temperatura de 25ºC FORMULAS A UTILIZAR
𝟐𝑶^
𝟐𝑶
Control de calidad de la leche
Para la determinación de la materia grasa de la leche debemos medir la grasa una vez separada del resto de componentes de la leche, después de destruir su estado globular o bien extraerla mediante un disolvente. El MÉTODO GERBER es una técnica volumétrico de rutina, rápida y precisa que se basa en medir el volumen de la fase grasa, separada de la acuosa por centrifugación en aparatos especialmente graduados. Control de calidad de la leche
Control de calidad de la leche La fécula o almidón es una sustancia blanca, ligera y suave que se extrae de las semillas y raíces de varias plantas. Se agrega a la leche disuelta en una pequeña porción de agua o en forma directa para lograr una mayor viscosidad en ella, sobre todo cuando se le ha extraído materia grasa o se ha aguado Material y Reactivos
Control de calidad de la leche PROCEDIMIENTO