Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Psicomagia en la Obra de Alejandro Jodorowsky: La Cabaña, Monografías, Ensayos de Psicología

José roberto sánchez gonzález explora la teoría de la psicomagia y psicohamanismo de alejandro jodorowsky, donde el hombre no solo es resultado de su historia personal sino también familiar. La importancia de los antepasados y la relación con los conflictos actuales. La psicomagia se basa en el símbolo y la metáfora, que deben ser entendidos y aceptados por el inconsciente. El papel del psicólogo y el proceso de liberación de las cargas pulsionales.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 01/06/2021

roberto-05z
roberto-05z 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
José Roberto Sánchez González
Análisis psicomagia, película la cabaña.
Alejandro jodorowsky en su libro de psicomagia y psico chamanismo nos habla de
las realidades genealógicas del hombre, sin más, somos el resultado no solo de la
historia nuestra; si no también de la historia de nuestras familias, de nuestros
antepasados y el declive de la falta de información de nuestros arboles
genealógicos, muchas veces imposibilita la relación con los conflictos actuales.
Pero todo esta relacionado, directamente, la propuesta de Alejandro es tratar el
estado de idealización que los antepasados nos fueron cargando en un código
genético, que hoy en día esta repleto de rechazo y de oído hacia aquellos que nos
impusieron las cargas… pero esto no debe ser así, debemos liberarlos del yugo
que no pudieron quitarse, de la mejor forma, idealizándolos, regresándoles esa
divinidad he inmortalidad que sintieron perdida en un momento.
La psicomagia se apoya fundamentalmente en el hecho de que el inconsciente
acepta el símbolo y la metáfora, dándoles la misma importancia que los hechos
reales.
Entiende que el inconsciente debe ser adiestrado, porque esta lleno de cuestiones
que no comprende, el consciente es una guía que a su vez debe ser guiado en un
momento por un psico mago que le pone distintas tareas al consultante que debe
cumplir al pie de la letra para poder hacer conscientes sus traumas, y poder aliviar
de raíz sus problemas patológicos.
La metáfora es la principal guía del inconsciente, pues las pulsiones de este no se
detienen. Más bien es incontenible y esa decidido a cumplir sus planes, pero la
metáfora puede ser un alivio para liberar esas cargas pulsionales. Para liberar hay
que internarse en el miedo, en el problema, en la situación que aqueja.
El niño este atado a las predicciones familiares, que constantemente le
atormentan. Como una maldición, la única manera de liberarse de una predicción
obsesiva no es tratando de olvidarla, sino realizándola.
el inconsciente toma los símbolos por realidades” jodorowsky
El hombre según jodorowsky busca la forma de frustrar su consulta, busca la
manera de dejarla y olvidar el mal que le llevo ahí, esto no de forma consciente…
si no que es consecuencia de un inconsciente molesto, lastimado, herido y
enfermo. Que enfermaba el cuerpo y el alma. Para estos momentos donde la
terquedad del consultante es mucha se convierte en presa de sus síntomas, se
convierte en un “poseido”
Para esto Jodorowsky emprendió el proceso iniciático para aquellos poseídos y
librarlos de aquella maldición, calmando el síntoma ya se puede empezar a
trabajar el verdadero conflicto, porque si no el consultante seguirá resistiéndose.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Psicomagia en la Obra de Alejandro Jodorowsky: La Cabaña y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

José Roberto Sánchez González Análisis psicomagia, película la cabaña. Alejandro jodorowsky en su libro de psicomagia y psico chamanismo nos habla de las realidades genealógicas del hombre, sin más, somos el resultado no solo de la historia nuestra; si no también de la historia de nuestras familias, de nuestros antepasados y el declive de la falta de información de nuestros arboles genealógicos, muchas veces imposibilita la relación con los conflictos actuales. Pero todo esta relacionado, directamente, la propuesta de Alejandro es tratar el estado de idealización que los antepasados nos fueron cargando en un código genético, que hoy en día esta repleto de rechazo y de oído hacia aquellos que nos impusieron las cargas… pero esto no debe ser así, debemos liberarlos del yugo que no pudieron quitarse, de la mejor forma, idealizándolos, regresándoles esa divinidad he inmortalidad que sintieron perdida en un momento. La psicomagia se apoya fundamentalmente en el hecho de que el inconsciente acepta el símbolo y la metáfora, dándoles la misma importancia que los hechos reales. Entiende que el inconsciente debe ser adiestrado, porque esta lleno de cuestiones que no comprende, el consciente es una guía que a su vez debe ser guiado en un momento por un psico mago que le pone distintas tareas al consultante que debe cumplir al pie de la letra para poder hacer conscientes sus traumas, y poder aliviar de raíz sus problemas patológicos. La metáfora es la principal guía del inconsciente, pues las pulsiones de este no se detienen. Más bien es incontenible y esa decidido a cumplir sus planes, pero la metáfora puede ser un alivio para liberar esas cargas pulsionales. Para liberar hay que internarse en el miedo, en el problema, en la situación que aqueja. El niño este atado a las predicciones familiares, que constantemente le atormentan. Como una maldición, la única manera de liberarse de una predicción obsesiva no es tratando de olvidarla, sino realizándola. “ el inconsciente toma los símbolos por realidades” jodorowsky El hombre según jodorowsky busca la forma de frustrar su consulta, busca la manera de dejarla y olvidar el mal que le llevo ahí, esto no de forma consciente… si no que es consecuencia de un inconsciente molesto, lastimado, herido y enfermo. Que enfermaba el cuerpo y el alma. Para estos momentos donde la terquedad del consultante es mucha se convierte en presa de sus síntomas, se convierte en un “poseido” Para esto Jodorowsky emprendió el proceso iniciático para aquellos poseídos y librarlos de aquella maldición, calmando el síntoma ya se puede empezar a trabajar el verdadero conflicto, porque si no el consultante seguirá resistiéndose.

Todo esto me recuerda mucho a la película recomendada, porque el hombre en un principio sinete una gran amargura que reniega de la existencia de Dios y de su poder sanador… que la única verdadera forma de volver a ser pleno y pasar su duelo, para solucionar los conflictos que ya tenia en su realidad era necesario perdonar al secuestrador, visualizar el trasfondo caótico que le causaba el veneno que había en el jardín de su alma, era muy grande y en esos procesos la familia, el árbol genealógico es soporte… por ello hay que sanarlo, para poder ver en ello un sostén, no por codependencia; si no, por confianza.