Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de los paneles solares de perovskita, Resúmenes de Metodología de Investigación

Presenta las propiedades y características, ventajas y desventajas de los paneles solares de perovskita además de un análisis de la eficiencia y de las limitaciones que presentan.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 08/07/2025

ronal-andrey-mora-aponte
ronal-andrey-mora-aponte 🇨🇴

3 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMATO 01
PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO
MODALIDAD: MONOGRAFIA.
Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia
Aprobado Comité Curricular Acta No. de 2015
Página 1 de 8
Escuela de Ingeniería
Electromecánica
1. FECHA DE PRESENTACIÓN: 28 - 05 - 2025
2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
TITULO:
INVESTIGACIÓN SOBRE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PANELES
SOLARES A BASE DE PEROVSKITA
PROPONENTE:
Ronal Andrey Mora Aponte CÓDIGO: 202212076
DIRECTOR: María Luisa Pinto Salamanca
LINEA DE PROFUNDIZACION: Diseña, optimiza y opera sistemas de
generación, transformación, distribución y uso final de la energía eléctrica
3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La contaminación es un problema cada vez más grande que afecta a la calidad de vida a
todas las personas provoca enfermedades como problemas pulmonares, esto junto con
la creciente demanda energética que cada días es mayor debido a el desarrollo de
nuevas tecnologías, ha impulsado la investigación de nuevas alternativas energéticas
para enfrentar estos problemas entre los cuales encontramos las energías renovables,
entre estas las energías fotovoltaicas o solares que se han convertido en una opción muy
viable en la transición energética dejando atrás tipos de energías como la de
combustibles fósiles Dentro de este campo de energías fotovoltaicas tecnologías como
las células solares de perovskita son una alternativa prometedora debido a las grandes
ventajas que esta traería consigo como lo es la mejora en la eficiencia de conversión de
los rayos solares en energía eléctrica de hasta un 26,1% utilizando además con estas
tecnologías como las termoeléctricas combinadas para formar una placa solar que
aproveche ambas fuentes energéticas, tecnologías como estas son denominadas
tamden1además de que este tipo de celdas es más barato de producir debido a que el
materia de perovskita no conlleva un proceso muy riguroso lo que reduce los costos de
fabricación2debido a que es una tecnología emergente su implementación se ha visto
retrasada por diversos defectos en como la baja estabilidad, poca durabilidad y la
reducción de su eficiencia en condiciones ambientales en las que se supone trabajan
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de los paneles solares de perovskita y más Resúmenes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 1 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica

**1. FECHA DE PRESENTACIÓN: 28 - 05 - 2025

  1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO** TITULO: INVESTIGACIÓN SOBRE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PANELES SOLARES A BASE DE PEROVSKITA PROPONENTE: Ronal Andrey Mora Aponte CÓDIGO: 202212076 DIRECTOR: María Luisa Pinto Salamanca
  • LINEA DE PROFUNDIZACION: Diseña, optimiza y opera sistemas de generación, transformación, distribución y uso final de la energía eléctrica 3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La contaminación es un problema cada vez más grande que afecta a la calidad de vida a todas las personas provoca enfermedades como problemas pulmonares, esto junto con la creciente demanda energética que cada días es mayor debido a el desarrollo de nuevas tecnologías, ha impulsado la investigación de nuevas alternativas energéticas para enfrentar estos problemas entre los cuales encontramos las energías renovables, entre estas las energías fotovoltaicas o solares que se han convertido en una opción muy viable en la transición energética dejando atrás tipos de energías como la de combustibles fósiles Dentro de este campo de energías fotovoltaicas tecnologías como las células solares de perovskita son una alternativa prometedora debido a las grandes ventajas que esta traería consigo como lo es la mejora en la eficiencia de conversión de los rayos solares en energía eléctrica de hasta un 26,1% utilizando además con estas tecnologías como las termoeléctricas combinadas para formar una placa solar que aproveche ambas fuentes energéticas, tecnologías como estas son denominadas tamden^1 además de que este tipo de celdas es más barato de producir debido a que el materia de perovskita no conlleva un proceso muy riguroso lo que reduce los costos de fabricación^2 debido a que es una tecnología emergente su implementación se ha visto retrasada por diversos defectos en como la baja estabilidad, poca durabilidad y la reducción de su eficiencia en condiciones ambientales en las que se supone trabajan

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 2 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica este tipo de tecnologías^3 se siguen llevando a cabo investigaciones y proyectos como lo de Oxford photovoltaic, que trabajan para solucionar este tipo de problemas El perovskita es un material que posee una estructura cristalina distintiva esta se ha convertido en un gran avance en la energía fotovoltaica debido a que se a que gracias a su configuración y composición absorbe de manera más eficaz la luz solar, lo que ha conllevado a una competencia con las celdas solares de silicio además de su fabricación, es menos costosa, lo que permite su implementación y desarrollo casi en cualquier parte Los paneles solares de perovskita, aunque son más eficientes y menos costosos de producir, tienen un gran problema debido a su vida útil reducida y poca resistencia en condiciones ambientales como la humedad y el polvo aún existen estudios que están investigando la manera de aumentar la vida útil y a que se pueda resistir las condiciones adversas del medio ambiente Aunque en laboratorio está demostrado eficiencias de hasta un 24%, en la transformación de los rayos solares en condiciones naturales esta oficina se ve reducida drásticamente, cosa que no sucede con su competencia directa, los paneles de silicio La implementación de paneles solares de perovskita en la industria y hogares colombianos pueden llegar a ser una opción viable para la transición energética, debido a que pueden implementar granjas solares sin la necesidad de ocupar una gran extensión de terreno, ya que más eficiencia significa menor número de paneles, menos costos, pero mayor cantidad de energía Debido a esto, es necesario investigar sobre la eficiencia de la transformación de la luz solar en los paneles solares de perovskita, ya que traería grandes beneficios para la comunidad científica y en general, lo que además traería consigo más mejoras en esta tecnología como Oxford photovoltaic, la cual es una empresa británica que tiene una fábrica dedicada a la producción de celdas tipo tándem en Alemania, que se ha dedicado al estudio de nuevas tecnologías fotovoltaicas, cambiando diferentes tipos de células solares y placas termo solares, lo cual aumenta mucho más la eficiencia dentro de sus estudios se han encontrado con problemas para la implementación de células solares de perovskita, debido a que no se logran resultados satisfactorios en las pruebas en condiciones reales de estas celdas solares, lo que ha generado que se atrase la implementación y el desarrollo de esta tecnología otro problema con el cual se han encontrado ha sido el hecho de que la estabilidad y la durabilidad a largo plazo en condiciones adversas, ya que sigue representando un reto para los investigadores encontrar la manera de evitar ese tipo de problemas El bajo costo de estas tecnologías permitiría que se implementara en países subdesarrollados como Colombia que demuestra un interés en la transición energética para convertirse en un país sustentable, la implementación de este tipo de energías en el país podría traer beneficios para las ciudades ya que se podrían crear granjas solares para sustentar la mayor parte de estas, además que tecnólogas como estas serían beneficiosas para sitios como escuelas, hospitales y refugios, además de que se podrían utilizar para las comunidades más remotas que no cuentan con energía eléctrica debido a su ubicación

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 4 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica de laboratorio donde se busca mejorar la combinación de elementos para la mejora de la estabilidad y durabilidad y para evitar pérdidas de eficiencia. la mejora de la eficiencia y la reducción de costos permitirá el acceso de más personas a las energías limpias mejorando la calidad de vida. Además, que los gobiernos, podrán implementar políticas que financiarán proyectos de granjas solares, reduciendo la contaminación y permitiendo que muchos hogares tengan energía eléctrica de manera sustentable, ayudarían con la reducción del efecto invernadero, la contaminación y permitirían llevar energía a comunidades remotas colaborando con los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas.

5. OBJETIVOS 5.1. OBJETIVO GENERAL Investigar la eficiencia de las celdas solares de perovskita mediante el análisis de la estructura, composición y propiedades del material 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Caracterizar las propiedades y la composición del material de perovskita con la que se pueda obtener una mejora en la eficiencia - Encontrar la configuración que logre la máxima eficiencia en la transformación de energía solar para las celdas solares de perovskita - Identificar las principales defectos o limitaciones que tienen las celdas fotovoltaicas a base de perovskita 6. MARCO REFERENCIAL 6.1. ESTADO DEL ARTE Los paneles solares de perovskita son una de las alternativas más prometedoras dentro de las energías renovable debido a su alta eficiencia de conversión energética y a su bajo costo de fabricación, esta tecnología a demostrado en los últimos años un gran potencial alcanzando récords históricos de eficiencias de hasta un 2 5 % de las celdas fotovoltaicas y 30% con la implementación de celdas tándem y cada día mostrando mejores resultados Los avances y desarrollo de esta tecnología se han concentrado en la mejora de la eficiencia que mediante la implementación de componentes como el yoduro de

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 5 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica plomo (Pbl3), o el uso de óxidos metálicos como el TiO y SnO, que mejoran el transporte de electrones y la estabilidad del material, han logrado alcanzado eficiencias de hasta 25.7%^6 en condiciones de operación normal La implementación de esta tecnología se ha visto retrasada por temas de estabilidad ya que el perovskita se degrada muy rápido en condiciones naturales, aun se siguen investigando maneras para alargar la vida útil de la celda aún no se han demostrado maneras eficaces de evitar la degradación, otro de los problemas que se enfrenta es la toxicidad del material debido a que en ciertas configuraciones ha demostrado ser nociva para la salud debido a el uso de metales pesados Se espera a futuro el desarrollo de paneles solares de perovskita que además de la alta eficiencia de conversión energética puedan tener una alta estabilidad permitiendo implementar la tecnología en condiciones naturales adversas sin que se vea reducida su vida útil y su porcentaje de eficiencia Además, gracias a su bajo costo las celdas solares de perovskita se presentan como una opción viable para los países subdesarrollados como Colombia que busca la transición energética, opciones como estas podrían ser implementadas en regiones remotas para el abastecimiento de energía solar y en ciudades para la mejora de la calidad del servicio 6.2. MARCO DE ANTESEDENTES El uso de materiales como el perovskita en celdas solares inicio con investigaciones en Japon con Akihiro Kojima, Kenjiro Teshima, Yasuno Shirai y Tsutomu Miyasaka en 2009 los cuales realizaron el primer estudio del uso de la perovskita para celdas fotovoltaicas, en este estudio utilizaron una combinación de perovskita basada en haluros de plomo en una configuración de células sensibilizadas por colorantes logrando una eficiencia de 38%^7 , demostrado el uso de este material para la generación energía y abriendo un nuevo campo de estudio en las energías renovables Luego en 2012, el grupo de Henry Snaith de la universidad de Oxford mediante el uso de la perovskita en estado sólido logro una eficiencia del 10% lo que significó un gran avance en el desarrollo debido a que en este estado la estabilidad del material era mayor, años después en el 2015, investigadores de la universidad de California en los Ángeles mediante la optimización en las capas de transporte de electrones con oxido de titanio(TiO2) lograron una eficiencia del 193% demostrando el alto potencial de este material en las celdas fotovoltaicas Las investigaciones en los últimos años se han centrado en la mejora de la estabilidad con el fin de evitar la rápida degradación del material bajo condiciones como humedad y polvo, investigadores como Grancini en 2017 que demostró que al utilizar múltiples capas se puede extender la vida útil, o la investigación de NREL en 2021 que propone el encapsulamiento del material en oxido de aluminio para proteger el perovskita de la humedad

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 7 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica

  • Degradación: es el proceso en el cual, por efectos de las condiciones ambientales de humedad, polvo, exposición a la luz y el calor se descompone el material y se reduce el rendimiento de la celda solar fotovoltaica. 6.4. MARCO TEÓRICO
  • Absorción de luz y generación de portadores: el coeficiente de absorción del perovskita es de (~ 105 𝑐𝑚−^1 ), lo que le da la capacidad de capturar la mayor parte de luz visible con capas delgadas entre 300 nm y 500 nm^10 lo que permite que cuando un fotón sea absorbido genere un par electrón hueco debido a la excitación con una energía de enlace baja lo que permite que la separación sea más fácil logrando el transporte de electrones y generación de energía eléctrica.
  • Transporte de carga: en el perovskita la generación de portadores de carga (par electrón- hueco) ocurren con mayor facilidad en este material debido a su baja energía de enlace excitonica (<10 meV), es decir el par electrón-hueco se genera con mayor facilidad cuando el fotón de la energía solar éxito el electrón, se mueven a través de las capas de transporte ETL (elctron Transport Layer) y HTL (Hole Transport Layer) las cuales facilitan el transporte de cargas hacia los electrodos, mejorando la capacidad de generación eléctrica del material.
  • Degradación química: la degradación del material de perovskita se ve afectado por factores ambientales como la humedad la cual acelera la descomposición del material reduciendo la vida útil, el oxígeno que produce reacciones con los cationes orgánicos lo que provoca oxidación en el material acelerando su deterioro.
  • Células Tándem: consisten en una técnica de combinación de diferentes tipos de generación energía en este caso utilizando tanto paneles solares como celdas termo energéticas lo que permite el aprovechamiento de los rayos solares y la energía térmica del sol, también se puede utilizar diferentes capas de materiales fotovoltaicos como capas de silicio ya que cada material tiene un rango de trabajo diferente en donde trabaja de manera más eficiente lo que permite aprovechar mayor rango del espectro solar, lo que mejora la eficacia de conversión energética.

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 8 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica Ilustración 1 - solarKobo^11

  • Modelos computacionales y simulación: el uso de herramientas computacionales como software de simulación como el Scap-1d los cuales permiten simular la capacitancia de las celdas solares en 1 dimensión utilizando ecuaciones de continuidad y de Poisson , para realizar el análisis de las propiedades fotovoltaicas y de conversión energética de las placas solares, lo que ayuda a mejorar de la eficiencia, además este tipo de modelos de simulación permite realizar pruebas de espesor, de composición, de densidad para la mejora de la estabilidad del material.
  • Recombinaciones no radioactivas: es un proceso que limita la eficiencia de conversión en las celdas solares de perovskita, debido a que disipa energía en forma de calor debido a los efectos estructurales o debido a impurezas que actúan como trampas de carga atrapando los portadores de carga (par electrón-hueco), lo que reduce la tensión y corriente, uno de los métodos usado para evitar esto es la pasivación superficial con ácidos fosfóricos que pueden suprimir las perdidas. 6.5. MARCO LEGAL
  • Ley 1715 de 2014 – Integración de las Energías Renovables No Convencionales al Sistema Energético Nacional (Colombia): tiene como objetivo promover la implementacion y el desarrollo de las energías renovables no convencionales y la eficiencia energética en sistemas energéticos colombianos, con el fin de reducir las emisiones de gases de efectos invernadero y fomentar la sostenibilidad ambiental y económica.
  • Ley 2099 de 2021 – Transición Energética, Dinamización del Mercado Energético y Reactivación Económica (Colombia): el objetivo de esta ley es acelerar la implementacion de las energías renovables, mediante disposiciones para la transición energética y el uso racional y mejorar la eficiencia del mercado eléctrico y promover la reactivación económica postpandemia.

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 10 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica

  • Universidad de Sao Pablo: es una universidad de Brasil líder en América latina en investigación y desarrollo de materiales fotovoltaicos, incluyendo la perovskita, para el uso en energías renovables, sus investigaciones se centran en el uso de materiales libres de metales pesados para la optimización de la estabilidad.
  • Universidad Nacional de Colombia (UNAL): es una universidad Colombia que cuenta con grupos de investigación con enfoque en materiales semiconductores y energía solar, parte de sus investigaciones se centran en la síntesis y caracterización de perovskita hibridas, el estudio de la degradación por humedad y luz ultra Violeta en condiciones tropicales, también tiene estudio en el desarrollo de las capas de transporte ETL y HTL basadas en óxidos metálicos
  • Centro de investigación en materiales Avanzados (CIMAV): aunque es un centro de investigación Mexicano tiene una cede en Colombia donde se estudian áreas como el encapsulamiento de la perovskita con polímeros biodegradables para evitar efectos de degradación por la humedad además investigan el comportamiento de las celdas solares fotovoltaicas en condiciones climáticas de Colombia (alta humedad, clima tropical, radiación UV), cuenta además con colaboraciones con redes nacionales como la Red colombiana de nanociencia t **Nanotecnología (Red NanoCol) y convenios con el SENA.
  1. ALCANCES** El proyecto de investigación sobre la mejora de la eficiencia de los paneles solares a base de Perovskita es un proyecto viable debido a que se enfoca en un análisis y revisión sistemática de archivos y documentos de investigaciones realizadas mediante el método científico que caracterizaron las propiedades y características de esta tecnología. Los alcances del proyecto incluyen identificar las características de las celdas solares a base de perovskita como lo es una capacidad de conversión energética debido a que adsorbe mayor parte del espectro de luz solar, su alta eficiencia alcanzada mediante configuraciones especificas de hasta un 25% en laboratorios. La investigación se centra en la comparación con tecnologías como los paneles solares de silicio, donde las celdas solares de perovskita han demostrado mejores capacidades de conversión de luz solar en energía eléctrica. Además, se identifica los materiales y las composiciones de los paneles con mejor estabilidad y eficiencia. La investigación es viable debido a gran cantidad de información que se puede encontrar tanto en bases de datos como Scopus, o Science Direct, como en páginas web y artículos de revistas científicas, debido a que el uso de la perovskita en energía fotovoltaica se a convertido en un tema de alto interés en la comunidad

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 11 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica científica debido a que es una tecnología prometedora en la transición energética hacia energías limpias. El proyecto se ve comprometido a entregar un análisis de la información de la literatura científica publicada recientemente, enfocándose en el desarrollo de la eficiencia y la mejora de su estabilidad para reducir la degradación, como también se compromete a identificar los defectos y limitaciones como lo son la falta de estabilidad, la toxicidad debido al uso de metales pesado, para tener certeza de los campos críticos de estudio. La sostenibilidad del proyecto es garantizada debido a que se cuenta con el apoyo de la Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia, ya que es la encargada de suministrar las suscripciones y el manejo de las bases de datos de donde se extraerá la información para la investigación, además junto con el apoyo de grupos de investigación como lo son el grupo GRIDSE, que investiga proyectos de energía renovables alternativas, además se podría conseguir apoyo de entidades o empresas dedicadas a la investigación de la perovskita como Oxford. El desarrollo de la investigación permitirá generar un artículo que incluirá un análisis de la eficiencia, una identificación de los defectos y un análisis comparativo frente a tecnologías como las de silicio, investigación de la cual no se tiene información en el repositorio de tesis de grado de la universidad lo cual ampliara el campo de conocimiento en esta área.

8. LIMITACIONES El proyecto no realiza ningún tipo proceso de experimentación o de análisis de materiales o de datos medidos, solo busca realizar un análisis de información teórica, no se realizará ningún tipo de experimento o pruebas de eficiencia debido a que este tipo de tecnología no está disponible en el mercado y que no se cuenta con laboratorios especializados para la síntesis o desarrollo de celdas a base de perovskita. No se realizarán prototipos o diseños para el estudio, además no se podrán realizar medidas o comprar datos de corrientes o tensiones de las celdas. No se tendrá en cuenta para el proyecto el análisis económico de los estudios o si la implementación de esta tecnología sea viable en el mercado o si pueda ser rentable para que se implemente en comunidades o empresas. Otro problema a que se enfrenta será el tiempo debido a que tecnologías en desarrollo constantemente están sujetas a cambios por lo que a medida del desarrollo podría actualizarse la información Ciertas bases de datos como Web of Science limita el acceso a documentos y artículos limitando uso a búsqueda de autores por lo que es necesario tener una licencia de uso o en su defecto pagar la suscripción a el sitio web para poder tener acceso a la informacion de interés. Colombia al ser un país en desarrollo no cuenta con la capacidad de estudiar tecnologías de este tipo para el desarrollo y mejora de esta aun cuando laboratorios

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 13 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica detallada las características del materia y sus composiciones que han permitido alcanzar la mayor eficiencia posible, se presentara demás la configuración en tándem de las celdas, junto con esto también se incluye dentro del informe los defectos y limitaciones de los paneles hechos a base de este material. Herramientas para el diseño metodológico

  • Software de referencia: Mendeley para organizar citas y generar bibliografías automáticas.
  • Software ofimático: Excel para realizar tablas de recolección de datos y Word para la síntesis de la informacion en un documento de tipo texto.
  • Herramientas de inteligencia artificial: Perplexity para el análisis de informacion y poder realizar preguntas sobre los documentos ingresados lo que facilita la síntesis de la informacion.
  • Mapas bibliométricos: Utilización de VosViewer para visualizar relaciones temáticas.
  • Bases de Datos: Scopus, Science Direct, Web of Science que recopilan y organizan la informacion lo que facilita la búsqueda y recolección de informacion. **9.2. FASES DEL PROYECTO
  1. Caracterizar las propiedades y la composición del material de perovskita con la que se pueda obtener una mejora en la eficiencia I.** Revisión Bibliográfica Actividades
  • Revisión sistemática de artículos de Revistas, Documentos de Investigación, Libros, tesis, páginas Web, entre otras.
  • Desarrollo de Metodología para la planificación del procedimiento para la fabricación de diferentes composiciones de la perovskita. II. Análisis y síntesis de la información Actividades
  • Análisis y comparación de las propiedades físicas, químicas y ópticas.
  • Síntesis de la información con los datos más relevantes.
  • Resumen comparativo. 2. Encontrar la configuración que logre la máxima eficiencia en la transformación de energía solar para las celdas solares de perovskita

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 14 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica I. Revisión de las configuraciones Actividades

  • Revisión de artículos de investigación sobre configuración de las celdas tándem y la composición de los materiales que componen la celda.
  • Identificación de los parámetros que influyen en la eficiencia como el espesor, los materiales, los ángulos de incidencia, composición, entre otras. II. Análisis de Datos relevantes Actividades
  • Síntesis de la información incluyendo los resultados de la búsqueda para las futuras investigaciones. 3. Identificar las principales defectos o limitaciones que tienen las celdas fotovoltaicas a base de perovskita I. Revisión de Artículos sobre defectos y Limitaciones Actividades
  • Recopilación de estudios que investigaron los defectos y limitaciones como la durabilidad, estabilidad, toxicidad y la escalabilidad.
  • Análisis de las causas y factores que provocan los defectos más críticos la estabilidad y la durabilidad. II. Propuestas teóricas de la solución Actividades
  • Análisis de las propuestas para identificar y solucionar los defectos y limitaciones en artículos de investigación. 9.3. RECURSOS 9.3.1. Recursos Humanos:
  • Investigador: Ronal Andrey Mora Aponte (Estudiante de Ingeniería Electromecánica)

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 16 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica 9.4. PRESUPUESTO Tabla 1 - Presupuesto general para el desarrollo del proyecto DESCRIPCION VALOR (cop) FUENTE DE FINANCIACION Recursos Humanos 6 meses de Investigación por Ronal Andrey Mora Aponte $9.000.000 Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia Bases de Datos Scopus (Suscripción Institucional anual) Science Direct (Suscripción Institucional anual) DOAJ Web of Science (Suscripción Institucional anual) IEEE xplore (Membresia para estudiantes)

Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia Inteligencias artificiales Perplexity pro (12 meses) Humata IA (12 meses) DeekpSeek (6 meses)

Propia Tesis Universitarias Tesis universitarias encontradas en la base de datos de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia (repositorio de la UPTC) $0 Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia Herramientas de analisis Bibliometrico VosViewer.exe $0 Software libre Software Ofimatico Word (12 meses) Excel (12 meses) $68.900 Propia TOTAL $55.367.

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 17 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica

10. CRONOGRAMA Tabla 2 - Cronograma general para el Desarrollo del proyecto ETAPAS ACTIVIDAD 2025 MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 I. Revisión sistemática de documentos y artículos científicos Búsqueda en bases de datos Science Direct, Scopus y Web of Science Selección de Artículos y documentos II. Análisis Bibliométrico Uso de VosViewer para generación de mapas bibliométricos Identificación de temas de interés en las publicaciones III. Análisis y comparación de la informacion Análisis de eficiencia y estabilidad Identificación de defectos y limitaciones Comparación con tecnología de silicio IV. Síntesis y redacción Elaboración de informe técnico 11. RESULTADOS ESPERADOS - Se espera identificar las configuraciones de perovskita que alcancen un 25% o más de eficiencia en la conversión energética, basado en estudios recientes donde se han conseguido eficiencias de 2 5. 5 % para paneles con un área de 0.0 9 𝑐𝑚^2 14 , por otro lado, hay configuraciones como el tándem que so combinaciones con múltiples capas de diferentes materiales y tecnologías como celdas con capas de silicio y de perovskita, con la que se han conseguido eficiencias de hasta 3 3. 99 %^15 , este se debe a que el silicio capta las ondas de baja energía (ondas de radio) y la perovskita capta las de alta energía (rayos gamma) de la onda electromagnética que emite el

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 19 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica

  1. Adjogri SJ, Meyer EL. A Review on Lead-Free Hybrid Halide Perovskites as Light Absorbers for Photovoltaic Applications Based on Their Structural, Optical, and Morphological Properties. Molecules. 2020;25(21). doi:10.3390/molecules
  2. xakata. Nuevo récord de eficiencia de un panel solar gracias a la perovskita. El “material milagroso” supera ya el límite teórico de los paneles convencionales.
  3. SolarKobo. What are tandem solar cells?
  4. Oxford PV. Leaders in perovskite solar technology | Oxford PV.
  5. DeepSeek.
  6. González A, Barrera C, García A. CELDAS SOLARES DE PEROVSKITA: EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA FOTOVOLTAICA PEROVSKITE SOLAR CELLS: THE FUTURE OF PHOTOVOLTAIC TECHNOLOGY. Vol 4.
  7. LONGI. 33,9 %: LONGi marca un nuevo récord mundial de eficiencia de celdas solares con tándem de perovskita y silicio cristalino. 13. COMENTARIOS DEL DIRECTOR




**VISTO BUENO DEL DIRECTOR: __________________________________________

  1. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA** Lector: __________________________________________ Lugar y fecha de radicado de la evaluación: Secretaría de Escuela Duitama, ____ de _________ de 20 2 _

PROPUESTA DE PROYECTO PARA TRABAJO DE GRADO MODALIDAD: MONOGRAFIA. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Aprobado Comité Curricular Acta No. … de 2015 Página 20 de 8 Escuela de Ingeniería Electromecánica