
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de Obra Composición,técnica,ubicación,representación
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Argañaraz Milagros Curso: 1°C Historia del arte Análisis de Obra Nombre de la obra: “Puerta de Ishtar” Fecha de ejecución: 575 a.c Ubicación: fue construida bajo el reinado de Nabuconodosor II,se encuentra dentro del período Neobabilonico. Fue descubierta por las campañas arqueológicas alemanas entre 1902 y 1914. En la actualidad se expone parcialmente reconstruida en el Museo de Pérgamo de Berlín. Medidas: Su altura es de 14m por 10m de ancho Soporte: Se compone de numerosos ladrillos de adobe dispuestos al hilo. La puerta está revestida con cerámica vidriada,contaba originalmente con dos esfinges dentro del arco de la puerta, que se han perdido hoy en día. Técnica y composición: pintado de color azul compuesto a partir de lapislázuli,y otros colores como el dorado,el blanco y el negro. Los tres cuerpos y la bóveda se enmarcan en cenefas decoradas en un estilo geométrico,el resto del muro,en color azul y decorado por distintos tipos de animales,como leones,cabras y seres fantásticos. Los animales se disponen utilizando algunos convencionalismos típicos de la época,con su presentación de perfil y con una de sus patas adelantadas ,que dotan a la figura de dinamismo,no obstante en su representación se advierte un gran naturalismo,al que contribuye un buen estudio anatómico. La función de la Puerts de Ishtar era el dar entrada a la ciudad de Babilonia a través de su muralla,además de cumplir una función decorativa,cumple con un significado simbólico y religioso,al representar el poder y el esplendor de una de las ciudades más importantes de su tiempo. Bibliografía consultada: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Istar https://historia.nationalgeographic.com.es/a/cinco-detalles-sobre-imponente- puerta-ishtar-que-querras-conocer_ https://auladehistoria.org/puerta-de-ishtar-comentario/