Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis de produccion, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Civil

para la creacion recreativa y para subir

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 02/07/2025

ronal-mamani-chilo
ronal-mamani-chilo 🇵🇪

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Año de la recuperación y
consolidación de la economía peruana"
Curso: La fuerza de la actitud
Elaborado por:
Mamani Chilo Ronal
CUSCO PERÚ
2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis de produccion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

“ "Año de la recuperación y

consolidación de la economía peruana" ”

Curso: La fuerza de la actitud

Elaborado por:

● Mamani Chilo Ronal

CUSCO – PERÚ

1.Observación de mi diálogo interno (3 días) Día 1 – Situación retadora: Presentación en clase

  • “Seguramente me voy a trabar”
  • “Todos me están juzgando”
  • “No soy bueno para esto” Día 2 – Situación retadora: Discusión con un familiar
  • “Siempre termino arruinando las cosas”
  • “No tengo derecho a pedir lo que quiero”
  • “Nunca me entienden” Día 3 – Situación retadora: Entregar un trabajo importante
  • “Seguro lo hice mal”
  • “No es lo suficientemente bueno”
  • “Al final nadie valora lo que hago” 2. Identificación de patrones limitantes Después de revisar mis pensamientos, noté que una creencia se repite constantemente: “No soy lo suficientemente bueno.” Esta creencia aparece cuando me expongo a una evaluación, cuando tengo que expresar mis emociones o cuando entrego algo importante. Me hace sentir inseguro, ansioso y a veces me lleva a evitar situaciones donde pueda ser juzgado. 3. Investigación en neurociencia Según la neurociencia, el cerebro tiene la capacidad de cambiar y adaptarse a lo largo de la vida, gracias a un fenómeno conocido como neuroplasticidad. Este concepto se refiere a la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones neuronales mediante la experiencia, el aprendizaje y la repetición.

5. Recomendaciones finales Sé amable contigo mismo: Reconocer los pensamientos negativos no te hace débil, te hace valiente. Usa colores y dibujos: Añade corazones, estrellas, palabras de aliento. Este proceso debe ser tuyo. Hazlo con constancia: La mente no cambia de un día a otro, pero sí lo hace con repetición y amor propio. Rodéate de apoyo: Habla de esto con alguien de confianza o comparte tu proceso.