Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ) - Construcción del Flujo de Fondos - Prof. Fernan, Guías, Proyectos, Investigaciones de Proyectos Arquitectónicos

Dos proyectos inmobiliarios con el objetivo de construir sus respectivos flujos de fondos. El primer proyecto consiste en la compra, refacción y alquiler de un inmueble como centro médico, con un horizonte temporal de 10 años. El segundo proyecto se trata de la construcción y venta de 4500 m2 de superficie en un terreno, con un horizonte temporal de 12 meses. Para cada proyecto, se detallan los ingresos, egresos, gastos no desembolsables, impuestos y otros elementos necesarios para la elaboración del flujo de fondos. Este documento sería útil para estudiantes universitarios que cursen materias relacionadas con la evaluación y análisis de proyectos de inversión, como finanzas, administración o ingeniería civil.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 29/11/2023

scordegamer-score
scordegamer-score 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ) |TP 4 - 2023
1
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4
Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ)
|
2023
CONSTRUCCIÓN DEL FLUJO DE FONDOS
Dada la siguiente estructura de un flujo de fondos en general, construya el que
corresponde a cada uno de los siguientes proyectos.
+
Ingresos afectos a impuestos
-
Egresos afectos a impuestos
-
Gastos no desembolsables
=
Utilidad antes de impuesto
-
Impuesto
=
Utilidad después de impuesto
+
Ajustes por gastos no desembolsables
-
Egresos no afectos a impuestos
+
Beneficios no afectos a impuestos
=
Flujo de caja
1. PROYECTO INMOBILIARIO I. Horizonte temporal 10 años
Consiste en la compra de una propiedad para ser refaccionada y alquilada como centro
médico. Construya el flujo de fondos del proyecto teniendo en cuenta que:
- Según el estudio de mercado la compra del inmueble se cerrará en US$ 100.000.
- Las refacciones y remodelaciones para poner el inmueble en condiciones y
adaptarlo para su nueva finalidad se estiman en US$ 300.000.
- El valor final del inmueble luego de las remodelaciones ascendería a US$
500.000; y la legislación indica que por su uso intensivo, los consultorios estarán
completamente amortizados en 10 años.
- El capital de trabajo se estima en US$ 1500, que es el monto que espera
percibirse por el alquiler de cada uno de los 5 consultorios que quedarán
habilitados en el inmueble a partir del año 1.
- Los gastos de funcionamiento inmobiliario ascienden a US$ 450 por año
- El proyecto tiene una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales no se espera que
los consultorios tengan valor residual.
- El impuesto a las ganancias se estima se mantendrá en el 10% de las utilidades.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ) - Construcción del Flujo de Fondos - Prof. Fernan y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ) |TP 4 - 2023

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ) | 2023

CONSTRUCCIÓN DEL FLUJO DE FONDOS

Dada la siguiente estructura de un flujo de fondos en general, construya el que corresponde a cada uno de los siguientes proyectos.

  • Ingresos afectos a impuestos
  • Egresos afectos a impuestos
  • Gastos no desembolsables = Utilidad antes de impuesto
  • Impuesto = Utilidad después de impuesto
  • Ajustes por gastos no desembolsables
  • Egresos no afectos a impuestos
  • Beneficios no afectos a impuestos = Flujo de caja

1. PROYECTO INMOBILIARIO I. Horizonte temporal 10 años

Consiste en la compra de una propiedad para ser refaccionada y alquilada como centro médico. Construya el flujo de fondos del proyecto teniendo en cuenta que:

  • Según el estudio de mercado la compra del inmueble se cerrará en US$ 100.000.
  • Las refacciones y remodelaciones para poner el inmueble en condiciones y adaptarlo para su nueva finalidad se estiman en US$ 300.000.
  • El valor final del inmueble luego de las remodelaciones ascendería a US$ 500.000; y la legislación indica que por su uso intensivo, los consultorios estarán completamente amortizados en 10 años.
  • El capital de trabajo se estima en US$ 1500 , que es el monto que espera percibirse por el alquiler de cada uno de los 5 consultorios que quedarán habilitados en el inmueble a partir del año 1.
  • Los gastos de funcionamiento inmobiliario ascienden a US$ 450 por año
  • El proyecto tiene una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales no se espera que los consultorios tengan valor residual.
  • El impuesto a las ganancias se estima se mantendrá en el 10% de las utilidades.

Análisis de Proyectos de Inversión (ARQ) |TP 4 - 2023

2. PROYECTO INMOBILIARIO II. Horizonte temporal 12 meses.

Consiste en la construcción de 4500 m2 sobre un terreno que tiene un costo total de $ 2.000.000.

  • El terreno será pagado en dos veces, entregándose un 30% de anticipo al inicio del proyecto y el 70% restante en el mes 6.
  • Cada m2 construido se venderá en $1.500. la mitad se venderá en el mes 11 y la mitad en el mes 12, 100% contado al momento de la venta
  • El costo de la construcción está estimado en $ 500 por m2 y se hará totalmente tercerizada. El plazo de obra es de 10 meses.
  • La inmobiliaria que se encarga de la comercialización percibirá una comisión del 2% sobre las ventas cuando éstas se realicen.
  • Deben contemplarse mensualmente los honorarios del contador, que ascienden a $ 100 por mes; y un 1% de honorarios de la escribanía una vez realizada la venta.
  • El impuesto sobre las utilidades asciende al 35% sobre el neto operativo.