Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Puestos: Descripción y Proceso, Diapositivas de Gestión de Recursos Humanos

El Análisis de Puestos recopila, analiza y registra información sobre los puestos en una organización. Se elaboran Descripciones y Especificaciones de Puesto. Un puesto es un conjunto de funciones en la estructura organizacional. Puede ser realizado por el Departamento de Personal o un administrador, con la cooperación de supervisores y subordinados. El análisis se divide en etapas: Planeación, Preparación y Ejecución. Se utilizan métodos como entrevistas, cuestionarios, grupos de expertos, observación y diarios.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/05/2021

angie-oros
angie-oros 🇵🇪

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Argentina
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Ministerio de
Educación
PERÚ
Gestn de Recursos Humanos
Lic.Adm Cesar Manuel Cabrejos
Aricoche
ANALISIS DE PUESTOS
Carrera profesional
Administración de Empresas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Puestos: Descripción y Proceso y más Diapositivas en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

I

Instituto de Educación Superior

Tecnológico Público Argentina

Dirección Regional de

Educación de Lima

Metropolitana

Ministerio de

Educación

PERÚ

Gestión de Recursos Humanos

Lic.Adm Cesar Manuel Cabrejos

Aricoche

ANALISIS DE PUESTOS

Carrera profesional

Administración de Empresas

I

ANALISIS DE PUESTOS

El Análisis de Puestos es el proceso de reunir,

analizar y registrar información relativa a los

puestos dentro de una organización. Dicha

información se registra en lo que comúnmente se

denomina Descripciones y Especificaciones del

Puesto.

Un PUESTO es un conjunto de funciones con posición definida dentro de la estructura organizacional.

I
I

Estructura y Organigrama

Estructura Orgánica, es la relación

detallada de los niveles orgánicos

y de las unidades existentes en

una organización

Organigrama es la representación

grafica de la estructura

Ubicar un puesto en el organigrama implica definir cuatro

aspectos:

Nivel jerárquico

Área o departamento en que está localizado

Superior jerárquico y, Subordinados

I

Etapas del análisis de un puesto

1.- Etapa de Planeación:

En esta etapa se planea y organiza cuidadosamente

todo el trabajo de análisis de cargos para minimizar

cualquier tipo de resistencia. Dependiendo de la

situación en que se encuentra la empresa, pueden

darse los siguientes pasos:

1.1 Determinación de los cargos que

van a describirse:

Deben examinarse cuidadosamente cuáles son los

cargos que van a describirse e incluir sus características.

1.2 Elaboración del organigrama:

Al colocarse el puesto en el organigrama, se obtiene

información adicional.

1.3 Elaboración del cronograma de

trabajo:

Especificando los tiempos y por donde se iniciará el

programa de análisis.

1.4 Elección de los métodos de análisis

que se aplicarán:

Los métodos se escogen según la naturaleza y las

características del cargo.

1.5 Selección de los factores de

especificaciones :

Se realiza sobre la base de dos criterios, Criterio de generalidad y

Criterio de variedad

I

1.6 Dimensionamiento de los factores de especificaciones :

Los factores de especificación constituyen un conjunto de medidores que sirven para analizar un cargo,

por lo que se hace necesario dimensionarlos para establecer que segmento de su totalidad servirá

para analizar un determinado conjunto de cargos.

1.7 Graduación de los factores de especificaciones:

Un factor de especificación se gradúa para facilitar y simplificar su aplicación. La graduación consiste

en asignarles valores que representan segmentos de su amplitud de variación.

I

a.-Recolección de los datos:

El analista obtiene la información del puesto según el

método escogido. Para que el análisis de puestos cumpla

los objetivos, los datos proporcionados deben ser

precisos. Las personas responsables de reunir y revisar

los datos deben estar atentas a la omisión de hechos

importantes, la inclusión de declaraciones imprecisas, la

tendencia a exagerar la dificultad o importancia del cargo.

b.-Selección de los datos obtenidos

c.-Redacción provisional del análisis

d.-Presentación de la redacción provisional:

Las descripciones provisionales de cada

puesto se entregan al supervisor inmediato

para que las compruebe y apruebe.

e.-Redacción definitiva del análisis

f.-Presentación de la redacción definitiva del

análisis.

I
I

Método de Observación

I
I
I