













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se presenta el estudio de la zona de pocollay en la ciudad de tacna, en donde se hizo un estudio de la contaminación sonora en medida de decibeles.
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ruido deben de llevarse a cabo de forma que los resultados sean representativos de la verdadera exposición de los trabajadores. Esto condiciona el lugar y el tiempo de la medición.
2. RESUMEN Este documento establece la metodología y los procedimientos necesarios para llevar a cabo la utilización de una app, la misma que reemplaza a un sonómetro, el cual es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora (de los que depende). En concreto, se medirá el nivel de ruido que existe en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio. Todo esto se realiza con la finalidad de identificar la contaminación sonora presente en el medio ambiente. 3. OBJETIVO - Evaluar el nivel de presión sonora en 02 puntos de medición, ubicado en un lugar estratégico relacionado a las actividades que generan ruido ambiental en el distrito de Pocollay, provincia y departamento de Tacna; considerando el estado de emergencia COVID-19. a. Objetivos específicos - Realizar el monitoreo de las fuentes emisoras de ruido en 02 puntos estratégicos. - Comparar los niveles de presión sonora registrados con los valores establecidos ene l Reglamento de Estándares Nacionales de CALIDAD ambiental para Ruido.
a. Información General Tabla 2. Información General Zona Distrito de Pocollay, provincia y departamento de Tacna. Zonas de Aplicación Zona Residencial Zona Comercial Zona de Protección Especial en el distrito de Pocollay Problemática Generación de ruido ambiental que sería ocasionado en diferentes puntos. Fuente: Equipo evaluador b. Datos de la Actividad Realizada Tabla 3. Datos Monitoreo del Ruido Ambiental Nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A(LAeqT) Tipo de Monitoreo Ambiental No participo Tipo de Actividad Evaluación de estudio, para fines académicos. Fecha de Ejecución 24/04/ Fuente: Equipo evaluador
b. Métodos i. Instrumentos de gestión aplicados El artículo 9 del decreto supremo Nº085- 2003 - pcm manifiesta que; para la comparación con lo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental par audio, se puede utilizar como instrumento de Gestión Ambiental, las Normas y Planes de Zonificación Territorial. Sin embargo, no contamos con el Plano de Zonificación aprobado a la actualidad. En consecuencia se ha considerado la Zona de Aplicación del D.S. Nº085- 2003 - PM. ii. Selección de equipo de medición Para la medición del nivel de presión sonora se utilizó 01 aplicación denominada SONOMETRO, el cual aparenta cumplir con las exigencias establecidas por la comisión Electrotécnica Internacional (CEI), también denominada International Electrotechnical Commission. Se descargó la aplicación del Play Store: SONOMETRO. El mismo que esperamos reemplace a un sonómetro y micrófono establecidos por la normatividad vigente. iii. Selección los puntos de medición La identificación delos puntos de medición de ruido ambiental se llevó a cabo basándose en las zonas de aplicación existentes en la jurisdicción del distrito de Pocollay, provincia y departamento de Tacna. Considerándose la cantidad de 02 puntos, los cuales
están identificados mediante los siguientes códigos: (FADE-I) y (IEFB-I). iv. Periodo y horario de medición El periodo de medición de nivel de presión sonora fue de diez (10) minutos en cada punto. Tabla 4 .Periodo y horario de medición PUNTO HORARIO (FADE-I) Diurno (IEFB-I) Diurno v. Instalación y configuración del ruido Nos instalamos en los puntos referidos, considerando los siguientes criterios:
aprobado por el Decreto Supremo Nº085- 2003 - PCM, tal como se detalla a continuación: Tabla 5. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido ZONA DE APLICACIÓN VALORES EXPRESADOS EN (LAeqt) HORARIO DIURNO HORARIO NOCTURNO Zona Residencial 60dBA 40dBA Zona de Protección Especial 50dBA 40dBA Zona Industrial 80dBA 70dBA Zona Comercial 70dBA 60dBA Fuente: D.S. Nº085- 2003 - PCM Tabla 6. Tipo de Zonificación para los puntos de medición PUNTO DE MEDICION DESCRIPCION TIPO DE ZONIFICACIÓN OBSERVACIÓN (FADE-I) Facultad de Derecho de la Universidad Privada de Tacna Zona de Protección Especial La principal fuente de ruido son los vehículos que transitan por la Calle Granada con Circunvalación. (IEFB-I) Institución Educativa Federico Barreto, en Ampliación Alto Bolognesi Zona de Protección Especial La principal fuente de ruido son los vehículos que transitan por la Ampliación Alto Bolognesi
a. PUNTO 1. FADE – I Luego del análisis e interpretación de los resultados obtenidos durante el monitoreo del ruido ambiental en el PUNTO FADE – I, que para efectos de evaluación, se encuentra clasificada como Zona de Protección Especial, se obtuvo que los Niveles de Presión Sonora de acuerdo al monitoreo correspondiente al mes de abril, excede en la medición al valor ECA vigente para Zona en horario diurno, tal como se muestra en la tabla siguiente. Cabe señalar que se monitoreó el nivel de ruido local directamente, considerando el tránsito vehicular como interferencia. Tabla 7 .Datos Registrados en e l Punto FADE - I Nº DE MEDICIÓN FECHA HORA Laeq-T ECA - ZR DIURNO 1 24/04/2021 09:35:00 a. m. 09:36:00 a. m. 54.8 50 2 24/04/2021 09:36:00 a. m. 09:37:00 a. m. 61.8 50 3 24/04/2021 09:37:00 a. m. 09:38:00 a. m. 63.8 50 4 24/04/2021 09:38:00 a. m. 09:39:00 a. m. 62.6 50 5 24/04/2021 09:39:00 a. m. 09:40:00 a. m. 65.6 50 6 24/04/2021 09:40:00 a. m. 09:41:00 a. m. 64.8 50 7 24/04/2021 09:41:00 a. m. 09:42:00 a. m. 65.9 50 8 24/04/2021 09:42:00 a. m. 09:42:00 a. m. 65.3 50 9 24/04/2021 09:43:00 a. m. 09:43:00 a. m. 66.3 50 10 24/04/2021 09:44:00 a. m. 09:36:00 a. m. 66.4 50 Promedio 24/04/2021 09:35:00 a. m. 09:33:00 a. m. 63.69 50
los ECA`s para ruido de 50 dBA, en horario diurno para la Zona de Protección Especial, se considera que el excedente en a causa de la interferencia del tránsito vehicular que existe. Ilustración 4 .Resultados de la medición del novel sonora - zona de protección especial (horario diurno) PUNTO FADE - I Fuente: Equipo Evaluador Ilustración 5 .Resultados de la medición del novel sonora - zona de protección especial (horario diurno) PUNTO IEFB-I Fuente: Equipo Evaluador 0 10 20 30 40 50 60 70 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Laeq-T ECA -ZR DIURNO 45 50 55 60 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Laeq-T ECA -ZR DIURNO
PUNTO 2 : IEFB-I
b. Notas de Campo