Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Sitio de Viviendas en Sucre: Características y Consecuencias, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho público

Un análisis detallado del sitio de viviendas en sucre, bolivia, incluyendo su ubicación, estructura urbana, uso del suelo, equipamiento, infraestructura y redes, así como las consecuencias de la contaminación y quemadero en el lugar. El documento también incluye información sobre la densidad de población, actividades comerciales y deportivas en el área, y las limitaciones de accesibilidad y transporte.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 16/03/2024

james-ro
james-ro 🇻🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS DE SITIO
ASIGNATURA: TALLER III
DOCENTE: ARQ. VLADY ACHA NAPOLEON
TEMA: VIVIENDA
INTEGRANTES:
CASTRO PALMA MELANY
IGLESISAS ALEXANDER
LLANOS ARIAS ABEL
MEDINA CONDORI NILDA
PAREDES ESPINOZA JUAN MANUEL
VENTURA TORO FABIOLA
U.M.R.P.S.F.X.CH.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HABITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Sitio de Viviendas en Sucre: Características y Consecuencias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho público solo en Docsity!

ANALISIS DE SITIO

ASIGNATURA: TALLER III

DOCENTE: ARQ. VLADY ACHA NAPOLEON

TEMA: VIVIENDA

INTEGRANTES:

CASTRO PALMA MELANY

IGLESISAS ALEXANDER

LLANOS ARIAS ABEL

MEDINA CONDORI NILDA

PAREDES ESPINOZA JUAN MANUEL

VENTURA TORO FABIOLA

U.M.R.P.S.F.X.CH.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HABITAT CARRERA DE ARQUITECTURA

El sitio intervenido respecto al tema de ¨VIVIENDA PRODUCTIVA¨, está ubicada en la calle BELICE. Teniendo en cuenta como calles paralelas la calle HAITI y la calle J.PRUDENCIO BUSTILLOS las mismas se encuentran en el Distrito 2 de la ciudad de Sucre-Chuquisaca. También decimos que alrededor del sitio intervenido está caracterizado por tener principales actividades comerciales, de industrias medianas, talleres mecánicos, carpinterías y un área donde se desarrollan juegos deportivos.

El sitio a estudiar presenta un relieve topográfico con gran elevación de terreno semimontañoso en relación con el que lo rodea.

  • Sostiene ademas zonas planicies pavimentadas alrededor.
  • Rodeada de construcciones ya planificadas.
  • Suelo tipo arcilloso accidentado.

UBICACIÒN

TERRENO

Sucre se encuentra a 2796 metros sobre el nivel del mar. El clima de Sucre se clasifica como cálido y templado. En comparación con el invierno, los veranos tienen mucha más lluvia. La clasificación del clima de Köppen-Geiger es Cwb. La temperatura promedio en Sucre es 12.6 °C. Precipitaciones aquí promedios 1087 mm.

TEMPERATURA Las temperaturas son más altas en promedio en noviembre, alrededor de 14.2 °C. A 10.4 °C en promedio, julio es el mes más frío del año.

PRECIPITACIÓN La menor cantidad de lluvia ocurre en junio. El promedio de este mes es 16 mm. En enero, la precipitación alcanza su pico, con un promedio de 215 mm

HUMEDAD

VELOCIDAD DE VIENTO

DIRECION DEL VIENTO

CONFIGURACION La calle J. Prudencio bustillos es la más importante de la zona se considera el elemento estructurado primario ya que es a partir de esta vía que se genera más movimiento. la estructura urbana corresponde a un trazado lineal, sin embargo, el amanzanamiento hacía de la principal vía de la zona a determinado que la estructura vaya adquiriendo un trazo irregular por las condiciones topográficas del sitio, por lo que se concluye indicando que se trata de una estructura urbana mixta (lineal e irregular).

AMAZAMIENTO El amanzanamiento de la zona nos permite observar el modo en que este asentamiento humano se fue apropiando del territorio y como se adapta a las condiciones físicas del mismo. El plano irregular o desordenado es un tipo de diseño urbano de aspecto anárquico, sin forma definida. Sus manzanas pueden tener formas variadas. El plano lineal es un tipo de diseño urbano de forma alargada (en sus orígenes)

ESTRUCTURA URBANA

En el sitio de intervención está rodeado de diferentes viviendas tanto como unifamiliar y viviendas en altura. Viviendas: En el sitio se observa que se encuentra alrededor del sitio de intervención viviendas que se presentan: -Viviendas unifamiliar permanentes: Que los habitantes de dichas viviendas son residentes del lugar y que no son de uso comercial sino habitable. -Viviendas en altura: Los dichos propietarios de estas viviendas alquilan el lugar en el piso inferior para uso comercial esto es realizado mayormente en diferentes sitios por lo comercialidad que se presenta. En el lugar de sitio hay mucha presencia de compra-venta así que llega a ser accesible el lugar ya que es un punto de entrada al mercado que se ubica cerca del lugar. Presencia de vías: El lugar del sitio presenta vías de acceso vehicular que recorre alrededor de la intervención: -Vía secundaria de servicio: Que tiene un espacio de 8 a 12m es acceso a vehículos. -Vía peatonal y pasajes: Tiene acceso a los peatones y a vehículos pequeños ya que mide de 3 a 8m

USO DE SUELO

EQUIPAMIENTO

El equipamiento que hay alrededor del sitio de

intervención que existe son:

-RELIGIOSO: LA PARROQUIA “SAN JOSÉ”

-SALUD: CENTRO DE SALUD “CIMES”

-DEPORTE: “CANCHA DE FUTSAL”

-LIBRERIAS: DISTRIBUIDORA “EL CORCHO”

-PASTELERÍAS: “MATI-BEL” Y “EMILIA”

Tienes dos calles accesibles a ellas 1: Calle Prudencio bustillos 2: Calle Belice Como lugar de referencia se puede ver la calle de venta de muebles. Las viviendas a su alrededor, en su mayoría están definidas por áreas de ventas en la parte inferior y para acoger a la familia.

IMAGEN URBANA

Está ubicada en la ciudad de Sucre, donde llega a ocupar un espacio físico, natural según las medidas topográficas. Está formado y rodeado por un conjunto de familias que se ubican en un determinado lugar cada una de ellas, a su alrededor observamos varios tipos de ventas. DENSIDAD: El sitio de intervención a su alrededor tiene una población de 1,987 habitantes aproximadamente

DENSIDAD

COMERCIO:

El sitio el cual se está analizando, se encuentra ubicado en cercanías a un mercado denominado “Mercado Campesino” y otro mercado de menor afluencia “Mercado Canadá", en el cual se realizan diferentes actividades, en mayor de los casos la comercialización de productos nacionales que la gente misma produce como ser:

ACTIVIDADES

Venta de muebles Venta de hortalizas Venta de carnes Venta de leche-lácteos Venta de granos básicos Venta de artículos de limpieza Venta de ropa Heladerías Hospedajes Baños públicos vernaculares Otros.

DEPORTIVAS:

Debido a la presencia de una cancha deportiva en inmediaciones del sitio de emplazamiento, mucha gente suele realizar sus actividades en este espacio como ser: campeonatos, partidos, juegos, hasta incluso kermeses.

POTENCIALIDADES LIMITACIONES

ACCESIBILIDAD  Ubicada en sobre una vía arterial “J. Prudencios Bustillos”.

 Asentamientos de puestos de venta en veredas, dificultando así circulación de peatones. VIALIDAD  Existencia de una vía local atravesando todo el predio del terreno.

 Descuido en la limpieza de aceras, encontrándose basura en la misma.  Exceso de velocidad de movilidades. TRANSPORTE  Constituido por transporte público de pasaje y particular.

 Congestionamiento vehicular en horas pico.  Contaminación del aire.

SERVICIOS BASICOS Cuenta con servicios de:  Agua  Luz  Alcantarillado  Telefonía e internet

 Falta de mantenimiento en pozos de alcantarillado.  Postes con extremos cableados de telefonía, luz e internet.

EQUIPAMIENTO  De diferentes tipos (escalinatas, cancha, alumbrado público)

 Falta de señales de vía  Falta de semáforos para permitir la circulación del peatón.

MEDIO FISICO TRANSFORMADO

MEDIO FISICO NATURAL

POTENCIALIDADES LIMITACIONES

RELIEVETerreno en forma de ladera con una pendiente.Existencia de basura, pastizales, panfletos.

VIENTOSProviene del norte del 19 de enero al 24 de diciembre con un porcentaje máximo de 58 %.Proviene del este del 24 de diciembre al 19 de enero con un porcentaje máximo de 43%.

Exceso de vientos en temporadas, el cual nos trae una excesiva basura de diferentes lugares

CLIMALos veranos cortos, cómodos y nublados y los inviernos cortos, fríos, secos y despejados.Durante el año la temperatura generalmente varia de 3 °C a 24 °C y rara vez baja a menos de 0 °C o sube más de 28 °C.

Extremo frio en temporadas, algunas ocasiones llegando a llover y provocando una inundación, suciedad y basuras en las calles.

PRECIPITACIONESLa temporada más mojada, del 25 de noviembre al 24 de marzo con una probabilidad de más del 25 %.La temporada mas seca, del 24 de marzo al 25 de noviembre con 1 % de probabilidad de días mojados.El tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia.

En ocasiones se presenta una extrema lluvia, el cual no tiene donde desembocar debido a la falta de mantenimiento de los pozos de desagüe, provocando así inundaciones y accidentes en el mercado.

ASOLEAMIENTOLa salida del sol más temprana es a las 05:34 y la salida más tardía es a las 06:La puesta del sol más temprana es a las 17:50 y la puesta más tardía es a las 19:04.

El excesivo soleamiento en temporadas, el cual puede provocar daños a la población.