Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de un sistema, Apuntes de Diseño de Sistemas

Muestra mapas conseptual es sobre el análisis de un sistema.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/05/2021

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS REQUERIMIENTOS DEL
ANÁLISIS DE UN SISTEMA
Técnicas para
relevar datos
Determinar los datos a ser recolectados o
descritos.
Determinar la población a ser
muestreada.
Selección del tipo de muestra.
Pasos que
deben seguir
un analista
para diseñar
una buena
Muestreo de eventos:
Proporciona
observaciones sobre
un comportamiento
íntegro en su contexto
natural.
A través de la
observación los
gerentes recopilan
procesos,
comparten y usan
información para
hacer que el
trabajo se realice.
¿Cuál es el proceso básico de la
empresa?
¿Qué datos utiliza y produce este
proceso?
¿Cuáles son los límites impuestos por
el tiempo y la carga de trabajo?
¿Qué controles de desempeño utiliza?
investigación
Anticipación
especificación Análisis de los que describen el sistema
Proveer características del sistema en
base a experiencias
Requerimientos
básicos
Determinación de
requerimientos. Se refiere al
estudio de un sistema para
conocer cómo trabaja y donde
es necesario efectuar mejoras.
Acciones para
determinar los
requerimientos
Los analistas estructuran
sus investigaciones al
buscar respuestas a las
siguientes cuatro
preguntas:
LA ENTREVISTA EL CUESTIONARIO
LA OBSERVACIÓN
EL MUESTREO
Muestreo de tiempos:
Permite que el analista
ponga intervalos
específicos en los
cuales pueda observar
las actividades del
gerente.
OBSERVACIÓN DE
LA TOMA DE
DECISIONES DEL
GERENTE TÍPICO
Es un
intercambio
de ideas u
opiniones
mediante una
conversación.
son técnicas de
recopilación de
información que
permite que los
analistas de
sistemas estudien
actitudes,
comportamientos
y características de
varias personas.
Actividades en la
determinación de
requerimientos Tipos de
entrevista
Estructurada: se
hacen preguntas que
previamente fueron
pensadas.
No estructurada: es
flexible y abierta
Estudio y documentación del sistema
actualizado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de un sistema y más Apuntes en PDF de Diseño de Sistemas solo en Docsity!

LOS REQUERIMIENTOS DEL
ANÁLISIS DE UN SISTEMA

Técnicas para relevar datos  Determinar los datos a ser recolectados o descritos.  Determinar la población a ser muestreada.  Selección del tipo de muestra. Pasos que deben seguir un analista para diseñar una buena Muestreo de eventos: Proporciona observaciones sobre un comportamiento íntegro en su contexto natural. A través de la observación los gerentes recopilan procesos, comparten y usan información para hacer que el trabajo se realice.  ¿Cuál es el proceso básico de la empresa?  ¿Qué datos utiliza y produce este proceso?  ¿Cuáles son los límites impuestos por el tiempo y la carga de trabajo?  ¿Qué controles de desempeño utiliza? investigación Anticipación especificación (^) Análisis de los que describen el sistema Proveer características del sistema en base a experiencias Requerimientos básicos Determinación de requerimientos. Se refiere al estudio de un sistema para conocer cómo trabaja y donde es necesario efectuar mejoras. Acciones para determinar los requerimientos Los analistas estructuran sus investigaciones al buscar respuestas a las siguientes cuatro preguntas:

LA ENTREVISTA EL^ CUESTIONARIO^ LA^ OBSERVACIÓN^ EL^ MUESTREO

Muestreo de tiempos: Permite que el analista ponga intervalos específicos en los cuales pueda observar las actividades del gerente.

OBSERVACIÓN DE
LA TOMA DE
DECISIONES DEL
GERENTE TÍPICO

Es un intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación. son técnicas de recopilación de información que permite que los analistas de sistemas estudien actitudes, comportamientos y características de varias personas. Actividades en la determinación de requerimientos Tipos de entrevista Estructurada: se hacen preguntas que previamente fueron pensadas. No estructurada : es flexible y abierta Estudio y documentación del sistema actualizado

Análisis de costos.

Introducción^ Identifica Costo, beneficio futuros

DESARROLLO DE LA
PROPUESTA DE
SISTEMA

La propuesta de sistema es un resumen de lo que se sugiere para mejorar su desempeño:  El tipo de equipo, numero de modelo y fabricante.  El estado de la operación del equipo  La estimación del tiempo de uso del equipo.  La vida proyectada del equipo.  La localización fisica del equipo.  La persona. departamento responsable de equipo.  Estado financiero del equipo: propio, rentado, o arrendamiento con opción a compra. Método sistemático para la adquisición de Hard y Soft Existen seis categorías principales para ubicar a un Soft

Estimación de la carga

de trabajo

La evaluación del

Software.

Evaluación del

Hardware•

  1. Eficacia en el desempeño
  2. Eficiencia operativa
  3. Facilidad del USO
  4. Flexibilidad
  5. Calidad de documentación
  6. Soporte del fabricante
Para la evaluación se debe considerar: el tempo requerido para
las operaciones típicas, la capacidad total del sistema, los
tempos muertos de CPU y el tamaño de la memoria.
Estimar la carga actual y proyectada, de manera que cualquier
equipo que se adquiera cuente con la posibilidad de manejar las
cargas de trabajo actuales y futuras.

Evaluación del

Equipo y del

Software

se compone de

cuatro etapas:

Inventario del

equipo de cómputo

En el inventario se desea conocer:

Concepto

Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades en una empresa de desarrollo (quién hace qué, cuándo y cómo). Es un marco de trabajo genérico que puede especializarse para una gran variedad de sistemas software, para diferentes Áreas de aplicación, diferentes tipos de organizaciones, diferentes niveles de aptitud y diferentes tamaños de proyectos. RUP es un proceso de desarrollo de software: ¿Que es RUP?

RUP

Ciclos y faces

Conducido por caso de usos Centrado en la arquitectura Iterativo e incremental

Caracteristicas

Asegurar la producción de software de calidad dentro de plazos y presupuestos predecibles. Dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura, iterativo (mini-proyectos) e incremental (versiones).

Objetivos

 Es un proceso de la Ingeniería de Software.  Provee un enfoque disciplinario para asignar tareas y responsabilidades durante la organización del desarrollo de software.  Es una guía de cómo usar efectivamente UML.