Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DE VARIANZA, Ejercicios de Estadística

SE DESCRIBE UN EJERCICIO DE UN ANALISIS DE VARIANZA

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se determina si las medias son significativamente diferentes en ambos casos?
  • ¿Qué hipótesis se prueba en el primer ejercicio sobre la absorción de humedad en agregados?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 22/09/2022

emanuel-ruiz-hernandez
emanuel-ruiz-hernandez 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de Varianza (ANOVA)
Ejercicio
MAESTRIA EN INGENIRÍA INDUSTRIAL
Alumnos: Emanuel Ruíz Hernández.
ESTADISTICA
Facilitador: M.I.I Mariela Lavoignet Ruíz.
Misantla, Veracruz Junio, 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DE VARIANZA y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Análisis de Varianza (ANOVA)

Ejercicio

MAESTRIA EN INGENIRÍA INDUSTRIAL

Alumnos: Emanuel Ruíz Hernández.

ESTADISTICA

Facilitador: M.I.I Mariela Lavoignet Ruíz.

Misantla, Veracruz Junio, 2022

Ejercicio 13.1 tomado de “Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias”

Novena edición Ronald E. Walpole, Raymond H. Myers, Sharon L. Myers Y Keying

Ye. Pearson Educación, México, 2012

Pruebe la hipótesis de que μ 1 = μ 2 = ... = μ 5 a un nivel de significancia de 0.

para los datos de la tabla 13.1 sobre la absorción de humedad por varios tipos de

agregados para cemento.

Tabla 13.1: Absorción de humedad en agregados para concreto

Se ingresan los datos en las celdas de software de Minitab 19

HOJA DE TRABAJO 1 ANOVA de un solo factor: 1, 2, 3, 4, 5

Método

Hipótesis nula Todas las medias son iguales Hipótesis alterna No todas las medias son

Decisión: Rechazar H 0 y se concluye que los agregados no tienen la misma media

de absorción.

Dado que el valor P para f = 4.30 es de 0.0088, menor que 0.05.

Ejercicio 13.2 tomado de “Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias”

Novena edición Ronald E. Walpole, Raymond H. Myers, Sharon L. Myers Y Keying

Ye. Pearson Educación, México, 2012

Parte de un estudio realizado en Virginia Tech se diseñó para medir los niveles de

actividad

de la fosfatasa alcalina sérica (en unidades de Bessey-Lowry) en niños con

trastornos

convulsivos que recibían terapia de anticonvulsivantes bajo el cuidado de un

médico

privado. Se reclutaron 45 sujetos para el estudio y se clasificaron en cuatro grupos

de

medicamentos:

G-1: Control (no recibieron anticonvulsivantes ni tenían historia de trastornos

convulsivos)

G-2: Fenobarbital

G-3: Carbamazepina

G-4: Otros anticonvulsivantes

De las muestras de sangre tomadas a cada sujeto se determinó el nivel de

actividad de la

fosfatasa alcalina sérica y se registró tal como se observa en la tabla 13.4. Pruebe

la hipótesis

de que, a un nivel de significancia de 0.05, el nivel promedio de actividad de la

fosfatasa alcalina sérica es el mismo para los cuatro grupos de medicamentos.

Nivel de significancia α = 0. Se presupuso igualdad de varianzas para el análisis.

Información del factor

Facto

r

Nivele

s Valores

Factor 4 G-1, G-2, G-3, G-

Análisis de Varianza

Fuent

e GL

SC

Ajust.

MC

Ajust.

Valor

F

Valor

p

Factor 3 13939 4646 3.57 0. Error 41 53376 1302 Total 44 67315

Resumen del modelo

S

R-

cuad.

R-cuad.

(ajustado

R-

cuad.

(pred)

Medias

Facto

r N Media

Desv.Est

. IC de 95%

G-1 20 73.01 25.75 (56.72,

G-2 9 48.9 47.1 (24.6, 73.2)

G-3 9 93.6 46.6 (69.3,

G-4 7 101.1 30.8 (73.5,

Desv.Est. agrupada = 36.

Decisión: Rechazar H0 y concluir que los niveles de actividad promedio de la

fosfatasa alcalina sérica para los cuatro grupos de medicamentos no son los

mismos. El valor calculado de P es 0.022, menor que 0.05.