Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de viabilidad, Apuntes de Ingeniería

Acerca de la viabilidad de la energia eolica

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 15/10/2019

isma-guzman
isma-guzman 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de viabilidad técnica y económica de un proyecto eólico
Factibilidad Técnica
Es una evaluación que demuestre que el negocio puede ponerse en marcha y
mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente,
contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento.
Algunos aspectos que deben ponerse en claro son:
-Correcto funcionamiento del producto o servicio (número de pruebas, fechas...)
-Lo que se ha hecho o se hará para mantenerse cerca de los consumidores.
-Escalas de producción (es posible ampliar o reducir la producción).
Análisis de viabilidad técnica se debe de tener estos puntos:
1 - Lugar Adecuado
Identificación del lugar
Evaluación de los datos disponibles
Recurso eólico
Tamaño de la red y proximidad
Restricciones políticos sociales
Cooperación de los propietarios del terreno
Selección del lugar más adecuado
Obtención de más datos
Selección del sitio
2 - Análisis de Producción Energética
Instalación de varios anemómetros en el sitio
Medición a 10 mts.
Un año o más de pruebas.
La cantidad de anemómetros depende del tamaño
Referencia de largos períodos:
Establecer la calidad de los datos.
3 - Selección de la Turbina Eólica
Altura del Rotor
Altitud
Temperatura
Espaciamiento de Turbinas
Arranque-Parada
Variación de Orientación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de viabilidad y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Análisis de viabilidad técnica y económica de un proyecto eólico Factibilidad Técnica Es una evaluación que demuestre que el negocio puede ponerse en marcha y mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente, contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento. Algunos aspectos que deben ponerse en claro son:

  • Correcto funcionamiento del producto o servicio (número de pruebas, fechas...)
  • Lo que se ha hecho o se hará para mantenerse cerca de los consumidores.
  • Escalas de producción (es posible ampliar o reducir la producción). Análisis de viabilidad técnica se debe de tener estos puntos: 1 - Lugar Adecuado  Identificación del lugar  Evaluación de los datos disponibles  Recurso eólico  Tamaño de la red y proximidad  Restricciones políticos sociales  Cooperación de los propietarios del terreno  Selección del lugar más adecuado  Obtención de más datos  Selección del sitio 2 - Análisis de Producción Energética  Instalación de varios anemómetros en el sitio  Medición a 10 mts.  Un año o más de pruebas.  La cantidad de anemómetros depende del tamaño  Referencia de largos períodos:  Establecer la calidad de los datos. 3 - Selección de la Turbina Eólica  Altura del Rotor  Altitud  Temperatura  Espaciamiento de Turbinas  Arranque-Parada  Variación de Orientación

 Sistema de Control 4 - Fabricación Local, Instalación, O&M.  Edad de los equipos  Fallas  Horas de mantenimiento 5 - Demanda de Electricidad  Aislado o Interconectado a la Red  Demanda Continua o Intermitente  Tipo de Generación Comercial  Tipo de Generación y Carga  Factor de Corrección de Potencia Factibilidad económica Debe mostrarse que el proyecto es factible económicamente, lo que significa que la inversión que se está realizando es justificada por la ganancia que se generará. Para ello es necesario trabajar con un esquema que contemple los costos y las ventas: Costos : Debe presentarse la estructura de los costos contemplando costos fijos y variables. Ventas : En este punto el precio del producto o servicio es fundamental, ya que determina el volumen de ventas, por lo que debe explicarse brevemente cómo se ha definido éste. Debe mostrarse también estimaciones de ventas (unidades y en dinero) para un periodo de al menos 1 año, justificando cómo se han calculado (a través de investigaciones de mercado, estadísticas anteriores...) Análisis de viabilidad económica se debe de considerar:

  1. Valuación de la energía
  2. Capacidad del sistema
  3. Beneficio social