Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas: Análisis de la WebApp de Spotify, Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web

Este documento analiza la página web de spotify, una aplicación popular para reproducir música. Se examina su diseño, funcionalidades y objetivos, incluyendo la registro de usuarios y la opción de acceder a la versión premium. Se destaca su interfaz intuitiva y la utilidad de poder usar el reproductor web.

Qué aprenderás

  • ¿Qué funciones ofrece la página web de Spotify?
  • ¿Cómo se registra un usuario en Spotify?
  • ¿Qué ventajas ofrece la versión premium de Spotify?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/11/2020

franco-sand
franco-sand 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis y Diseño de
Aplicaciones Informáticas
Trabajo Práctico
Tema: Análisis WebApp
Alumno:
Francisco Andía - 57127
Año 2018
Sitio web a analizar: https://www.spotify.com/ar/ (Spotify)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas: Análisis de la WebApp de Spotify y más Apuntes en PDF de Desarrollo de Aplicaciones Web solo en Docsity!

Análisis y Diseño de

Aplicaciones Informáticas

Trabajo Práctico

Tema: Análisis WebApp

Alumno:

● Francisco Andía - 57127

Año 2018

Sitio web a analizar: https://www.spotify.com/ar/ (Spotify)

Spotify es una aplicación con una masiva cantidad de usuarios, la cual permite reproducir casi cualquier canción de cualquier banda del mundo (obviamente que esté registrada). La página web en este caso es meramente un medio para poder descargar la aplicación, sin necesidad de volver a utilizar esta misma posteriormente. Sin embargo, la página en sí tiene mucha utilidad para los usuarios.

Descripción del sitio:

Primero, como dijimos previamente, el objetivo de Spotify es ser el portal mediante el cual la gente escuche toda la música que desee. La aplicación es gratis, por lo que cualquiera puede descargarla al entrar a la página. Una vez que accedemos a la página, la pantalla inicial es bastante simple, con una imágen fresca y nueva. Lo primero que podemos notar es que bien a la vista del usuario, nos da la opción de bajar la aplicación: De esto podemos suponer que la página es meramente un puente para descargar y utilizar la aplicación. Primero pide que se cree un usuario, el cuál luego se utilizará para ingresar a la aplicación. Los pasos para registrarse y para descargar la aplicación son bastante simples y claros, aptos para que cualquier persona pueda seguirlos. También hay otro lugar por donde se puede acceder para realizar lo mismo, y eso es desde la barra superior, en la cuál podemos ver las opciones para registrarse, iniciar sesión en caso de ya tener usuario, un menú de ayuda, descargar la aplicación y la opción de pasarse a premium. Para este última opción, lleva a otra pantalla en la cual busca convencer al usuario de que debe pagar para poder aprovechar más la experiencia con la aplicación:

Es decir, como esta aplicación es útil tanto para computadora como para celular y otros dispositivos móviles, da la opción de poder usar el reproductor de música desde el sitio web (para lo cual hay que tener un usuario creado), que es muy útil en caso de que alguien no tenga espacio disponible en su dispositivo móvil (por ejemplo).

Objetivo:

Spotify es una aplicación (referido tanto al sitio web como a la propia app, ya que tienen funciones cuasi similares gracias a poder usar el reproductor de música en el sitio web) con una interfaz muy “user-friendly”, lo que demuestra no sólo con su fácil uso sino también con su imágen nueva y fresca, utilizando colores oscuros y apagados generalmente para no causar estrés visual al usuario. Apunta a ser utilizada por gente de todas las edades, en todas partes del mundo. Constantemente agregan nuevas funcionalidades, que dan un tinte muy dinámico al sitio, generando una cercanía con el usuario. Por ejemplo, recomiendan música de acuerdo a lo que el usuario va escuchando, llevan la cuenta de las canciones y artistas que uno más escucha, e inclusive te dicen a fin de año cuántas horas le dedicaste a escuchar música. En definitiva, Spotify posee un sitio web que es muy fácil de utilizar, no es muy extenso. Es útil para el usuario para averiguar todo lo que necesita sobre el producto (la aplicación) y la utilización de esta misma. Lo único que requiere para ser utilizada es la creación de un usuario, y de pagar en caso de querer utilizar más funcionalidades (lo cual es altamente recomendable).