Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del caso Alacena, Apuntes de Comportamiento del Consumidor

Principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa Alacena en el mercado peruano

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 13/05/2022

danna-alarcon-becerra
danna-alarcon-becerra 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÓDULO:
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CASO:
MAYONESA ALACENA “El rico sabor de casa”
SECCIÓN:
403
Perú, 2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del caso Alacena y más Apuntes en PDF de Comportamiento del Consumidor solo en Docsity!

MÓDULO:

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

CASO:

MAYONESA ALACENA “El rico sabor de casa” SECCIÓN: 403 Perú, 2020

  1. Analice 4 principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa Alacena en el mercado peruano.  Como primer factor tenemos, al sabor, la culinaria peruana es uno de sus fuertes aliados, ya que combina con distintos platos típicos de la comida peruana, que es valorada no solo por el poblador peruano, sino también por toda la región latinoamericana.  El segundo factor, es el slogan del producto, ya que esto influye de manera positiva en la mente de los consumidores, porque le recuerda al sabor de casa. Puesto que, Alacena tiene como concepto ser la mayonesa más rica, gracias a su elaboración con la autentica receta casera, que tiene el toque justo de limón.  El tercer factor es, el Blietzkrieg, ya que Alicorp inicio una guerra relámpago como medio sorpresa, posicionando en pocos meses la marca Alacena, causando la desestabilidad de su competencia. Alacena ingreso al mercado con una igualdad de precio a la que tenia su competencia más fuerte Helmann’s.  La correcta segmentación de su mercado meta fue uno de los factores de éxito de la marca, ya que captaron a la mayor parte de este, estando presente en todos los niveles socio económicos con excepción del nivel bajo. Ya que su mercado potencial buscaba practicidad y ahorro de tiempo al momento de utilizar un producto.
  2. ¿Qué objetivos y estrategias de marketing puede apreciar usted en el presente caso?, mencione 4 aspectos. 2.1. Uno de los objetivos que tuvo la marca fue: llegar a ocupar el primer lugar en la categoría a fines del 2001. 2.2. Algunas de las estrategias cuantitativas y cualitativas de marketing planteadas y vistas en el caso son:  La distribución, ya que fue contundente en todo el mercado peruano, lanzándola de manera simultánea en distintos puntos de venta, desde minoristas de provincia hasta grandes supermercados.  Alianza conjunta: lo más beneficio para la marca fue de que ya tenían productos posicionados (Bimbo) en su línea comercial, y la utilizaron como medio de llegada para Alacena, logrando así que las personas la relacionen y la recuerden.  Alianzas estratégicas: las alianzas se dan con restaurantes de comida rápida, que ya sean conocidas en el mercado peruano; tales como: KFC, Burger King, Bembos, entre otros. También la unidad conjunta con pollerías que tengan buen posicionamiento como: Norky’s, Rocky’s.