Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DEL CASO EMPRESAS CHINAS QUE OPERAN EN BOLIVIA INCUMPLEN CON LOS DERECHO LABORALE, Apuntes de Matemática Empresarial

ANALISIS DEL CASO EMPRESAS CHINAS QUE OPERAN EN BOLIVIA INCUMPLEN CON LOS DERECHO LABORALE

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 15/04/2023

jhamil-mamani-pava
jhamil-mamani-pava 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes de grupo
Erick Guzman Chambi
Dagar Andy Quino Ramos
María José Iriarte Tapia
Jhamil Mamani Pava
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DEL CASO EMPRESAS CHINAS QUE OPERAN EN BOLIVIA INCUMPLEN CON LOS DERECHO LABORALE y más Apuntes en PDF de Matemática Empresarial solo en Docsity!

Integrantes de grupo Erick Guzman Chambi Dagar Andy Quino Ramos María José Iriarte Tapia Jhamil Mamani Pava

1. ¿QUE LEYES PROPONDRIAS PARA REGULAR LAS PROBLEMATICAS DESCRITAS EN LA

LECTURA?

R.- las leyes que propondría son: Ley general del trabajo CAPITULO III DE LA JORNADA DEL TRABAJO Artículo 46. — La jornada efectiva de trabajo no excederá de 8 horas por día y de 48 por semana. La jornada de trabajo nocturno no excederá de 7 horas, entendiéndose por trabajo nocturno el que se practica entre horas 20 y 6 de la mañana. Se exceptúa de esta disposición el trabajo en las empresas periodísticas, que están sometidas a reglamentación especial. La jornada de mujeres y menores de 18 años no excederá de 40 horas semanales diurnas. CAPITULO VI DEL TRABAJO DE MUJERES Y MENORES Artículo 59. — Se prohíbe el trabajo de mujeres y de menores en labores peligrosas, insalubres o pesadas, y en ocupaciones que perjudique su moralidad y buenas costumbres. TITULO V DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 67. — El patrono está obligado a adoptar todas las precauciones necesarias para proteger la vida, salud y moralidad de sus trabajadores. A este fin, tomará medidas para evitar los accidentes y enfermedades profesionales, para asegurar la comodidad y ventilación de los locales de trabajo; instalará servicios sanitarios adecuados y en general, cumplirá las prescripciones del Reglamento que se dicte, sobre el asunto. Cada empresa industrial o comercial tendrá un Reglamento Interno legalmente aprobado. TITULO VII DE LOS RIESGOS PROFESIONALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 79. — Toda empresa o establecimiento de trabajo está obligada a pagar a los empleados, obreros y aprendices que ocupe, las indemnizaciones previstas a continuación, por los accidentes o enfermedades profesionales ocurridas por razón del trabajo, exista o no culpa o negligencia por parte suya o por la del trabajador. Esta obligación rige, aunque el trabajador sirva bajo la dependencia de contratista de que se valga el patrono para la explotación de su industria, salvo estipulación en contrario.

  1. ¿CUAL ES LA FINALIDAD DEL DERECHO LABORAL? La finalidad del derecho laboral es defender los intereses de los trabajadores y protegerlos de las circunstancias que puedan perjudicarles. Por eso, es importante conocer en qué consiste y qué tipo de situaciones regula su normativa para poder construir vínculos profesionales positivos.
  2. COMENTARIO GRUPAL.